You must be a loged user to know your affinity with cormelano
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
3
8 de marzo de 2021
8 de marzo de 2021
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El Rey de Zamunda", es flojilla. Para los que disfrutamos de la película original de 1988, esta secuela supone un "remember" repleto de gags sosos y facilones, con multitud de guiños y referencias al film original. Para los que no vieron "El príncipe de Zamunda", la nueva película será una colección de escenas sin sentido y con poca gracia.
Tiene 4 o 5 gags buenos, pero casi toda la película decepciona.
Tiene 4 o 5 gags buenos, pero casi toda la película decepciona.
5
23 de abril de 2023
23 de abril de 2023
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
AVATAR de 2009 fue una película sorprendente, pionera y arriesgada. Han pasado más de 20 años y esta AVATAR 2, a mí ya no me ha sorprendido.
Si quitamos la belleza de sus efectos especiales y su belleza, la película no ofrece nada realmente sorprendente o atractivo. Una historia muy lineal que guarda muchas (demasiadas) similitudes con la Original.
Y hablando del tema técnico, el salto de 20 años , no se nota apenas.
Puede verse como si fuera una película de Disney, pero poco más.
Si quitamos la belleza de sus efectos especiales y su belleza, la película no ofrece nada realmente sorprendente o atractivo. Una historia muy lineal que guarda muchas (demasiadas) similitudes con la Original.
Y hablando del tema técnico, el salto de 20 años , no se nota apenas.
Puede verse como si fuera una película de Disney, pero poco más.
6
28 de febrero de 2022
28 de febrero de 2022
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
De momento he visto sólo los dos primeros episodios y es posible que una vez vistos todos los capítulos vuelva a editar esta crítica,
La serie va de lo siguiente: En un pequeño pueblo remoto de Estados Unidos hay una base científica en las profundidades que esconde una maquinaria con la que se hacen experimentos de física cuántica con resultados sorprendentes que de una forma u otra afectan a todos los habitantes del pueblo, creandose situaciones teoricamente imposibles y extrañas paradojas que desafían las leyes de la física convencional.
Cuando vi el primer capítulo ya me di cuenta de que la trama sería comparable a la serie de ciencia ficción "En los límites de la realidad" (The twilight Zone), por el tipo de sucesos que se relatan.
Es verdad que los guiones son muy originales y hasta sorprendentes, algo que es muy bueno, pero en contrapartida lo que ocurre con los capítulos (de unos 50 minutos de duración) es que las historias se desarrollan con una lentitud exasperante y eso a mí al menos no me gusta. Yo creo que los 50 minutos, sobran 20. Hay mucha paja, mucho plano estático y demasiada pausa.
Voy a ver si me armo de paciencia y me pongo a ver el resto de la primera temporada, que son 8 capítulos.
La serie va de lo siguiente: En un pequeño pueblo remoto de Estados Unidos hay una base científica en las profundidades que esconde una maquinaria con la que se hacen experimentos de física cuántica con resultados sorprendentes que de una forma u otra afectan a todos los habitantes del pueblo, creandose situaciones teoricamente imposibles y extrañas paradojas que desafían las leyes de la física convencional.
Cuando vi el primer capítulo ya me di cuenta de que la trama sería comparable a la serie de ciencia ficción "En los límites de la realidad" (The twilight Zone), por el tipo de sucesos que se relatan.
Es verdad que los guiones son muy originales y hasta sorprendentes, algo que es muy bueno, pero en contrapartida lo que ocurre con los capítulos (de unos 50 minutos de duración) es que las historias se desarrollan con una lentitud exasperante y eso a mí al menos no me gusta. Yo creo que los 50 minutos, sobran 20. Hay mucha paja, mucho plano estático y demasiada pausa.
Voy a ver si me armo de paciencia y me pongo a ver el resto de la primera temporada, que son 8 capítulos.

5,3
3.650
5
14 de junio de 2021
14 de junio de 2021
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El tema de las invasiones extraterrestres donde los extraterrestres someten a la humanidad está ya demasiado visto y por lo tanto, resulta peligroso a estas alturas el proponer nuevos filmes con este tipo de argumentos.
De nuevo una raza extraterrestre invade la tierra (L.A.Invasión extraterrestre, La 5ª Ola, la guerra de los Mundos, Al filo del mañana)
De nuevo los extraterrestres quieren nuestros recursos naturales (Oblivion, La 5ª Ola)
De nuevo los extraterrestres son grandes, feos, fuertes y peligrosos (L.A. invasión extraterrestre, Al filo del mañana....)
De nuevo nos someten, manipulan y esclavizan (Al filo del Mañana, Oblivion, la 5ª Ola...).
Esta "Nación Cautiva" es un cocktail de todas esas pelis, un poco con la estética de "Distrito 9", pero con menos presupuesto y con un final más o menos resultón. Cuando la ves por primera vez, te da esa sensación de "deja vú", como si ya la hubieras visto.
De nuevo una raza extraterrestre invade la tierra (L.A.Invasión extraterrestre, La 5ª Ola, la guerra de los Mundos, Al filo del mañana)
De nuevo los extraterrestres quieren nuestros recursos naturales (Oblivion, La 5ª Ola)
De nuevo los extraterrestres son grandes, feos, fuertes y peligrosos (L.A. invasión extraterrestre, Al filo del mañana....)
De nuevo nos someten, manipulan y esclavizan (Al filo del Mañana, Oblivion, la 5ª Ola...).
Esta "Nación Cautiva" es un cocktail de todas esas pelis, un poco con la estética de "Distrito 9", pero con menos presupuesto y con un final más o menos resultón. Cuando la ves por primera vez, te da esa sensación de "deja vú", como si ya la hubieras visto.
6
11 de marzo de 2021
11 de marzo de 2021
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Erase una vez un extraterrestre que se estrella en La Tierra y adopta la forma de un médico terrestre mientras tanto busca la manera de liquidar a la humanidad, al tiempo que trata de adaptarse y encajar entre sus vecinos.
Amena serie que no aporta nada nuevo. El argumento es un 75% "resident" y un 25% "alien". Los capítulos tienen bastante humor, dentro de una trama que parece más seria de lo que aparenta.
Tras haber visto los 7 primeros episodios, la recomiendo solo para pasar el rato, sin más pretensiones porque esta serie me parece poco ambiciosa. Mención especial para el actor protagonista Alan Tudyk, me ha impresionado lo bien que actúa.
Amena serie que no aporta nada nuevo. El argumento es un 75% "resident" y un 25% "alien". Los capítulos tienen bastante humor, dentro de una trama que parece más seria de lo que aparenta.
Tras haber visto los 7 primeros episodios, la recomiendo solo para pasar el rato, sin más pretensiones porque esta serie me parece poco ambiciosa. Mención especial para el actor protagonista Alan Tudyk, me ha impresionado lo bien que actúa.
Más sobre cormelano
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here