You must be a loged user to know your affinity with Patomelon
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,2
8.741
6
21 de noviembre de 2006
21 de noviembre de 2006
8 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quedé extrañamente fascinado tras ver "La casa de los 1000 cadáveres" así que es normal que esperara algo similar de esta película. Un potente atractivo visual con toques (muchos) serie z, crueldad, muerte,engendros macabros...en fin, una película sin rubores y tapujos como la primera, que sin duda fue un soplo de aire fresco entre bazofias como "Hostel" "Saw 2" o "Hard Candy". Sin embargo, a pesar de no decepcionar he de decir que creo que Rob se ha excedido. Parece que sus ansias de mostrar que es un buen director, que tiene conocimientos cinéfilos, nos muestra una película mucho más pretenciosa y mezcla de diferentes estilos que la aleja del salvajismo de la primera.
He oído decir que esta película tiene influencias de Sam Peckimpah....en fin, puede que haya querido parecerse en algo pero está a años luz de cualquier cosa que haya hecho el bueno de Sam...
Pero la verdad sea dicha, es suficientemente dura como para que los viciosillos disfruten y tienes suficientes toques de muy buen cine como para que los cinéfilos "puros" no la puedan mandar a la mierda. Sigue intentándolo Rob Zombie porque a pesar de este pequeño bajón no es fácil hacer películas buenas para frikis hoy en día...
He oído decir que esta película tiene influencias de Sam Peckimpah....en fin, puede que haya querido parecerse en algo pero está a años luz de cualquier cosa que haya hecho el bueno de Sam...
Pero la verdad sea dicha, es suficientemente dura como para que los viciosillos disfruten y tienes suficientes toques de muy buen cine como para que los cinéfilos "puros" no la puedan mandar a la mierda. Sigue intentándolo Rob Zombie porque a pesar de este pequeño bajón no es fácil hacer películas buenas para frikis hoy en día...

6,4
15.317
6
25 de julio de 2007
25 de julio de 2007
6 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que es realmente dificil que en España se haga algo nuevo alguna vez...O nos empapamos de lo que viene de afuera o recurrimos a los típicos temas históricos o a la temática social...Y hombre, yo creo que a directores como este hay que darles cancha o una segunda oportunidad porque aunque la película no sea ninguna maravilla y sea un batiburillo de influencias de los directores preferidos de Rodrigo Cortes, lo cierto es que tiene partes bastante estimables, cierto pulso narrativo, y visualmente está bastante conseguida. Tiene ritmo y la historia no aburre, aunque sea un tanto confusa y las explicaciones a los hechos no convencen del todo. Pero bueno, comienza con una premisa bastante buena e intenta no caer en tópicos (a veces lo consigue). Al director le queda bastante para tener una identidad propia y quizá la película sólo diera para un cortometraje, pero el caso es que en el cine no me aburrí. Si deja alguna flipada visual moderneta de lado...

7,9
133.386
4
12 de febrero de 2007
12 de febrero de 2007
36 de 74 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tim Burton fue llamado a ser el mesías del cine noventero y futuro. Del cine comercial, pero de ese cine comercial con un estimable sabor autorial y del que los que se sorprenden facilmente dicen "qué imaginación tiene". Personalmente me suelen gustar sus películas, pero esas que hacía antes, hace no tanto tiempo pero que parece que cada año están 10 años más lejos de lo que hace ahora. En su día trajo joyas como Eduardo Manostijeras, de la que se puede decir cualquier cosa pero desde luego es una película con alma y vida propia. Ed Wood, Sleepy Hollow...
Pero ha llegado un momento en que su afán de creación o su carencia de ideas novedosas le han hecho caer en la aparatosidad más superficial, como en esta `Big Fish, ostentoso, aparatoso y efectista donde los haya ejercicio de masturbación.
Por convencer, ni siquiera convence la historia, una barata historia de amor recubierta de esa ensoñación que tanto le gusta a Burton, pero que en este caso no pasa de ser un mero accesorio para desplegar imágenes visualmente potentes que se supone que transmiten profundidad. Estamos sin duda ante un Tim Burton excesivo, que rompe con lo que había sido, el artista de lo gótico, de los personajes macabros y que se pasa al lado de la ñoñería y la desfachatez, de la fachada pura y de los fotogramas sin sentimiento. Está claro que tendrá un director de fotografía muy bueno, porque esta es sensacional y nos regala imágenes de gran belleza en ocasiones, pero que no son más que ñoñería desatada, falta de ideas y efectismo metido con calzador.
Muchos dirán que la historia es romántica, que es una metáfora preciosa, que hay que tener sensibilidad...Nada de eso, aparatosidad comercial y ñoñería por doquier ejemplificada en escenas como esa en la que cubre el jardín de su amada con flores amarillas (eran reales y traídas de no se qué sitio especial, hasta ahí llega la paja mental de Burton) esa otra en la que se detiene literalmente el tiempo en el circo (ajj que tufillo) o el final, que es algo que yo no puedo con ello. De verdad, la visión de ese pez saltando en el agua me parece de lo más tópico, patético, cínico y nauseabundo que he visto en el cine. Sólo faltaba que el pez guiñara el ojo o no se...Para echarse a llorar o para vomitar en la nube de caramelo que se está comiendo Tim.
En serio que he intentado no decir las palabras vomitar, ñoñería, efectismo, comercial, aparatosa, cursilada, excesiva, sin ideas...muchas veces en la crítica pero no sé si lo habré conseguido. También decir que darle un uno a esta película no sería justo porque contiene destellos de calidad fílmica escondida en alguno de sus putrefactos escenarios de cuento-multimillonaria producción, pero he de reconocer que si no se lo doy yo es porque hoy me siento benévolo para con los débiles.
Esta es la precursora del nuevo cine de Burton, la abanderada del romanticismo barato de última generación que satisface al espectador menos exigente con fuegos de artificio,
Pero ha llegado un momento en que su afán de creación o su carencia de ideas novedosas le han hecho caer en la aparatosidad más superficial, como en esta `Big Fish, ostentoso, aparatoso y efectista donde los haya ejercicio de masturbación.
Por convencer, ni siquiera convence la historia, una barata historia de amor recubierta de esa ensoñación que tanto le gusta a Burton, pero que en este caso no pasa de ser un mero accesorio para desplegar imágenes visualmente potentes que se supone que transmiten profundidad. Estamos sin duda ante un Tim Burton excesivo, que rompe con lo que había sido, el artista de lo gótico, de los personajes macabros y que se pasa al lado de la ñoñería y la desfachatez, de la fachada pura y de los fotogramas sin sentimiento. Está claro que tendrá un director de fotografía muy bueno, porque esta es sensacional y nos regala imágenes de gran belleza en ocasiones, pero que no son más que ñoñería desatada, falta de ideas y efectismo metido con calzador.
Muchos dirán que la historia es romántica, que es una metáfora preciosa, que hay que tener sensibilidad...Nada de eso, aparatosidad comercial y ñoñería por doquier ejemplificada en escenas como esa en la que cubre el jardín de su amada con flores amarillas (eran reales y traídas de no se qué sitio especial, hasta ahí llega la paja mental de Burton) esa otra en la que se detiene literalmente el tiempo en el circo (ajj que tufillo) o el final, que es algo que yo no puedo con ello. De verdad, la visión de ese pez saltando en el agua me parece de lo más tópico, patético, cínico y nauseabundo que he visto en el cine. Sólo faltaba que el pez guiñara el ojo o no se...Para echarse a llorar o para vomitar en la nube de caramelo que se está comiendo Tim.
En serio que he intentado no decir las palabras vomitar, ñoñería, efectismo, comercial, aparatosa, cursilada, excesiva, sin ideas...muchas veces en la crítica pero no sé si lo habré conseguido. También decir que darle un uno a esta película no sería justo porque contiene destellos de calidad fílmica escondida en alguno de sus putrefactos escenarios de cuento-multimillonaria producción, pero he de reconocer que si no se lo doy yo es porque hoy me siento benévolo para con los débiles.
Esta es la precursora del nuevo cine de Burton, la abanderada del romanticismo barato de última generación que satisface al espectador menos exigente con fuegos de artificio,
18 de febrero de 2008
18 de febrero de 2008
13 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquí en España, como somos tan espabiliados, ya estamos preparando un remake de esta fantástica película, con la rubia y el enano de protagonistas.
Será una parodia de las 3 primeras (¿alguien sabía que había una tercera?) en forma de pseudo-documental, en la que se sucederan gags, declaraciones y análisis de fallos de guión, montaje, realización...todo relacionado con sus hermanas mayores, en clave de comedia.
La película ha creado gran espectación y sobre todo enfado por parte de los seguidores de la mítica saga, que han llegado a crear manifestaciones disfrazados de "asesino de Scream" y diccionario en mano. Estas crudas imágenes han llegado a las pantallas de medio mundo y en ellas se puede ver a seguidores acérrimos de la saga demostrando que son capaces de hacer la "O" con un canuto.
El director, el inmenso Bigas Luna, ha decidido darle un toque español para asegurarse el éxito de la cinta...Esto es, para la mayor identificación del público con un "remake/parodia" americano, ha prometido que la película contendrá escenas de Patricia Conde desnuda, concretamente cagando en el váter.
El resto de actores lo forman el reparto al completo de "SMS", que morirán de la forma más estúpida e idiota, tal y como merecen los personajes que interpretan.
Ya circulan los primeros trailers y la cosa promete. Incluso, ciertos críticos se han dirigido a ella como "película que supera ampliamente la obra maestra original, y se erige como una de las cumbres de nuestro cine, y de la comedia en general". No es para menos, teniendo en cuenta la gran base de la que parte.
Seguiremos informando.
Será una parodia de las 3 primeras (¿alguien sabía que había una tercera?) en forma de pseudo-documental, en la que se sucederan gags, declaraciones y análisis de fallos de guión, montaje, realización...todo relacionado con sus hermanas mayores, en clave de comedia.
La película ha creado gran espectación y sobre todo enfado por parte de los seguidores de la mítica saga, que han llegado a crear manifestaciones disfrazados de "asesino de Scream" y diccionario en mano. Estas crudas imágenes han llegado a las pantallas de medio mundo y en ellas se puede ver a seguidores acérrimos de la saga demostrando que son capaces de hacer la "O" con un canuto.
El director, el inmenso Bigas Luna, ha decidido darle un toque español para asegurarse el éxito de la cinta...Esto es, para la mayor identificación del público con un "remake/parodia" americano, ha prometido que la película contendrá escenas de Patricia Conde desnuda, concretamente cagando en el váter.
El resto de actores lo forman el reparto al completo de "SMS", que morirán de la forma más estúpida e idiota, tal y como merecen los personajes que interpretan.
Ya circulan los primeros trailers y la cosa promete. Incluso, ciertos críticos se han dirigido a ella como "película que supera ampliamente la obra maestra original, y se erige como una de las cumbres de nuestro cine, y de la comedia en general". No es para menos, teniendo en cuenta la gran base de la que parte.
Seguiremos informando.
5
25 de octubre de 2008
25 de octubre de 2008
10 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie tiene algo que engancha, y es su "opening". Realmente bueno.
En un principio se supone un cócktel de lúgubre atmósfera, donde Lance Henriksen es un ex detective siempre involucrado en casos con tintes paranormales. Su percepción extrasensorial le hace ser un codiciado objeto de deseo por parte de organizaciones con fines desconocidos...La cosa promete, pero...
Luego, las expectativas creadas se quedan en eso, en lo que pudo ser y no fue. Alterna capítulos misteriosos y ciertamente profundos, con otros que rozan e incluso superan lo ridículo...
Hay uno, en concreto, en que unos siervos de Satán charlan mientras se toman unas birras en una cafetería del Infierno...Una especie de Reservoir Dogs infernal de Serie Z...Es de lo más patético que servidor ha visto en su vida. Infame. Si poco a poco mi interés por la serie se había ido apagando, esa fue la última vez que la ví.
De todas formas, no puedo negar que me hizo pasar algunos buenos ratos.
En un principio se supone un cócktel de lúgubre atmósfera, donde Lance Henriksen es un ex detective siempre involucrado en casos con tintes paranormales. Su percepción extrasensorial le hace ser un codiciado objeto de deseo por parte de organizaciones con fines desconocidos...La cosa promete, pero...
Luego, las expectativas creadas se quedan en eso, en lo que pudo ser y no fue. Alterna capítulos misteriosos y ciertamente profundos, con otros que rozan e incluso superan lo ridículo...
Hay uno, en concreto, en que unos siervos de Satán charlan mientras se toman unas birras en una cafetería del Infierno...Una especie de Reservoir Dogs infernal de Serie Z...Es de lo más patético que servidor ha visto en su vida. Infame. Si poco a poco mi interés por la serie se había ido apagando, esa fue la última vez que la ví.
De todas formas, no puedo negar que me hizo pasar algunos buenos ratos.
Más sobre Patomelon
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here