You must be a loged user to know your affinity with Michael Myers Jr
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,9
46.362
7
21 de agosto de 2021
21 de agosto de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y es normal, la cinta va al grano, estamos hablando de ver a Liam Neeson repartir tortas.
La película que puso a Liam Neeson como héroe de acción con unos años de más.
Pero con esta revisión, me he quedado un poco a cuadros con los temas que toca y comos los aborda, trata de blancas, drogas, venta de menores (su hija es menor) mafia albanesa.
Pero el "héroe" no se queda atrás, pasa por las zonas más chungas de Paris y literalmente pasa de largo, aún viendo las cosas que ve, no va a desarticular la organización, pasa arrasando por dónde va y su preocupación es únicamente su hija, incluso si tiene que disparar a inocentes para ello.
La verdad, me sigue gustando la película, pero me a soprendido, como esquiva todo lo que puede sus temas, para centrarse en lo que quiere, ver a Neeson pegar galletas con la mano abierta.
La película que puso a Liam Neeson como héroe de acción con unos años de más.
Pero con esta revisión, me he quedado un poco a cuadros con los temas que toca y comos los aborda, trata de blancas, drogas, venta de menores (su hija es menor) mafia albanesa.
Pero el "héroe" no se queda atrás, pasa por las zonas más chungas de Paris y literalmente pasa de largo, aún viendo las cosas que ve, no va a desarticular la organización, pasa arrasando por dónde va y su preocupación es únicamente su hija, incluso si tiene que disparar a inocentes para ello.
La verdad, me sigue gustando la película, pero me a soprendido, como esquiva todo lo que puede sus temas, para centrarse en lo que quiere, ver a Neeson pegar galletas con la mano abierta.
7
7 de agosto de 2021
7 de agosto de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está película me pilló con la guardia baja, por qué me pidió que hiciera algo que mi cabeza no concibe de hacer y es, perdonar a alguien que te haya tratado fatal, pero muy mal en el pasado.
Cierto que en mi caso esa barrera es enorme y conmigo no lo consiguió, me alegré del desarrollo de la historia, de cómo estaba contada, que no cae en los tópicos para dar pena, ya que su premisa es que el protagonista es una acosador en la escuela y le hace bullying nada menos a una chica sorda de nacimiento.
Sus primeros minutos me echaron para atrás y me pusieron tanto de mala hostia a mí como a mi pareja, que estábamos con un rebote.
Pero luego la película se toma su tiempo para explicar el proceso de "reconciliación" entre ambas personas, como pasan por dificultades y los pequeños matices, un gesto, los miedos y traumas de ambos, hacen que al final quieres que se merezcan esa segunda oportunidad.
Tiene mucho valor el mensaje de que el pasado puede ser una losa, pero una losa que se puede superar y salir mejor de ella, con la lección aprendida.
No consiguió que perdonará, no, pero valoro el hecho de que puede existir ese perdón, incluso construir en base a él, pero con todo me gustó que la película me enfrentará a ese dilema y de una manera tan sincera.
Cierto que en mi caso esa barrera es enorme y conmigo no lo consiguió, me alegré del desarrollo de la historia, de cómo estaba contada, que no cae en los tópicos para dar pena, ya que su premisa es que el protagonista es una acosador en la escuela y le hace bullying nada menos a una chica sorda de nacimiento.
Sus primeros minutos me echaron para atrás y me pusieron tanto de mala hostia a mí como a mi pareja, que estábamos con un rebote.
Pero luego la película se toma su tiempo para explicar el proceso de "reconciliación" entre ambas personas, como pasan por dificultades y los pequeños matices, un gesto, los miedos y traumas de ambos, hacen que al final quieres que se merezcan esa segunda oportunidad.
Tiene mucho valor el mensaje de que el pasado puede ser una losa, pero una losa que se puede superar y salir mejor de ella, con la lección aprendida.
No consiguió que perdonará, no, pero valoro el hecho de que puede existir ese perdón, incluso construir en base a él, pero con todo me gustó que la película me enfrentará a ese dilema y de una manera tan sincera.

5,2
23.121
6
22 de abril de 2020
22 de abril de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Teniendo en cuenta que ya no va a ocurrir el tener una secuela o historia tan buena como la primera y segunda parte.
Asumido eso, tenemos que enfrentarnos a una película que en su primera parte es un homenaje total a ambas cintas, con muchos aciertos, buenas ideas, realmente tiene buenas ideas (que sobre todo se explotan más en su segunda mitad).
Dicho esto, tiene unos 45 minutos iniciales bastante buenos, si soportas que fusilen todas las escenas míticas de las primeras dos películas.
Aporta momentos nuevos apartir de ese tramo, trastoca la historia y la convierte en una carrera contra el tiempo, tanto en el futuro como el pasado que son cambiantes a la vez, eso es una idea super interesante.
Que le falla, el casting, Emilia Clarke no llega a las botas de un personaje como Sarah Connor, o se pasa o se queda muy corta y me saca constantemente de la película.
El resto del cast, es irregular, algunos cuadran, Arnold me da en la nostalgia y hasta en cierta escena me a llegado a conmover, pero en su gran mayoría son correctos.
La verdad tiene grandes escenas, muy bien filmadas, la música acompaña pero nada más, un film que te arregla un domingo y te da en la nostalgia.
Una de cal y una de área.
Asumido eso, tenemos que enfrentarnos a una película que en su primera parte es un homenaje total a ambas cintas, con muchos aciertos, buenas ideas, realmente tiene buenas ideas (que sobre todo se explotan más en su segunda mitad).
Dicho esto, tiene unos 45 minutos iniciales bastante buenos, si soportas que fusilen todas las escenas míticas de las primeras dos películas.
Aporta momentos nuevos apartir de ese tramo, trastoca la historia y la convierte en una carrera contra el tiempo, tanto en el futuro como el pasado que son cambiantes a la vez, eso es una idea super interesante.
Que le falla, el casting, Emilia Clarke no llega a las botas de un personaje como Sarah Connor, o se pasa o se queda muy corta y me saca constantemente de la película.
El resto del cast, es irregular, algunos cuadran, Arnold me da en la nostalgia y hasta en cierta escena me a llegado a conmover, pero en su gran mayoría son correctos.
La verdad tiene grandes escenas, muy bien filmadas, la música acompaña pero nada más, un film que te arregla un domingo y te da en la nostalgia.
Una de cal y una de área.

6,4
33.119
6
27 de agosto de 2019
27 de agosto de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Admitamos que de los vengadores, el pobre Thor no tiene la trilogía más agradecida, el capitán América tiene esa suerte que es El soldado de invierno (para mí una joya y de momento la mejor del universo Marvel y más siendo fan de el cine de espías) y Civil War que es otro regalo.
Ironman tiene sus gran primera parte que es todo carisma, una segunda olvidable y una tercera parte que siempre defenderé por atrevida y ir más haya con Tony Stark y sus traumas.
El pobre Thor tiene una primera parte que si, es más clásica en su manera de presentarse, se toma su tiempo para presentar el universo pero se queda en eso, un film que no destaca mucho, salvo por traernos al gran Loki y un diseño de producción muy logrado, la segunda parte en si es más seria, más ambiciosa y lo que cuenta es interesante, pero está tan mal contada y de una manera tan sosa, que apenas la recordamos.
Llegados a este punto, más dos películas de los vengadores ya establecidas, llega esta tercera parte, que se decide por otra vía, tira más por la comedia (pero mucha, mucha comedia) que en partes abruma por tal cantidad de chistes y gags pero que sabe coger su ritmo y dar una historia entretenida con un montaje que no da respiro, un diseño de producción espectacular, con momentazos visuales dignos de tener enmarcados en tu salón, con unos actores que disfrutan de lo que hacen y que siendo menos ambiciosa consigue lo que las otras dos ni rozaron, que se te pase volando, lo cual la aplaudo, por su honestidad y no creerse más de lo que es, cine palomitero, sin más pretensión que entretener tanto a adulto cómo ha los pequeños y eso hay que reconocerselo.
Ironman tiene sus gran primera parte que es todo carisma, una segunda olvidable y una tercera parte que siempre defenderé por atrevida y ir más haya con Tony Stark y sus traumas.
El pobre Thor tiene una primera parte que si, es más clásica en su manera de presentarse, se toma su tiempo para presentar el universo pero se queda en eso, un film que no destaca mucho, salvo por traernos al gran Loki y un diseño de producción muy logrado, la segunda parte en si es más seria, más ambiciosa y lo que cuenta es interesante, pero está tan mal contada y de una manera tan sosa, que apenas la recordamos.
Llegados a este punto, más dos películas de los vengadores ya establecidas, llega esta tercera parte, que se decide por otra vía, tira más por la comedia (pero mucha, mucha comedia) que en partes abruma por tal cantidad de chistes y gags pero que sabe coger su ritmo y dar una historia entretenida con un montaje que no da respiro, un diseño de producción espectacular, con momentazos visuales dignos de tener enmarcados en tu salón, con unos actores que disfrutan de lo que hacen y que siendo menos ambiciosa consigue lo que las otras dos ni rozaron, que se te pase volando, lo cual la aplaudo, por su honestidad y no creerse más de lo que es, cine palomitero, sin más pretensión que entretener tanto a adulto cómo ha los pequeños y eso hay que reconocerselo.

8,0
57.223
8
24 de agosto de 2019
24 de agosto de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cómo dar en el corazón de la manera más sencilla
La verdad es que salvo algún comentario esporádico desconocía bastante está película, (últimamente no puedo estar muy al día con el cine) la encontré y bajo el sello de Pixar es lo único que me amparaba.
Madre mía, no sabía que me iba a ser tan satisfactoria a la vez que emocionante, parece sencilla la idea, pero el mensaje es lo que engrandece la cinta hasta unos niveles que hacía años que no me emocionaba así la animación de Pixar (soy de estos que Del Revés les gustó, pero no le voló la cabeza). Admito que me estaba pareciendo predecible por "ver venir" ciertas cosas, pero la película se han encargado de jugar con eso para darle la vuelta y ponerlo a su favor, se nota que me estoy conteniendo muchísimo, pero es que como a sido tal sorpresa, si hay alguien que aún no la haya visto, sin duda no puedo más que hacer que recomendarla.
Animación increíble, personajes memorables, canciones espectaculares, una historia aparentemente sencilla, pero que llega directa al corazón y un final simplemente maravilloso.
Otra joya de Pixar.
La verdad es que salvo algún comentario esporádico desconocía bastante está película, (últimamente no puedo estar muy al día con el cine) la encontré y bajo el sello de Pixar es lo único que me amparaba.
Madre mía, no sabía que me iba a ser tan satisfactoria a la vez que emocionante, parece sencilla la idea, pero el mensaje es lo que engrandece la cinta hasta unos niveles que hacía años que no me emocionaba así la animación de Pixar (soy de estos que Del Revés les gustó, pero no le voló la cabeza). Admito que me estaba pareciendo predecible por "ver venir" ciertas cosas, pero la película se han encargado de jugar con eso para darle la vuelta y ponerlo a su favor, se nota que me estoy conteniendo muchísimo, pero es que como a sido tal sorpresa, si hay alguien que aún no la haya visto, sin duda no puedo más que hacer que recomendarla.
Animación increíble, personajes memorables, canciones espectaculares, una historia aparentemente sencilla, pero que llega directa al corazón y un final simplemente maravilloso.
Otra joya de Pixar.
Más sobre Michael Myers Jr
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here