Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Condosco Jones
Críticas 487
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
18 de enero de 2009
16 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con un reparto de auténtico lujazo (sumando a los de la primera más Bruce Willis, Vincent Cassel o Catherine Zeta-Jones), Steven Soderbergh no los sabe aprovechar y hace una secuela totalmente fuera de contexto, aburrida y que se hace muy larga. Conversaciones ridículas que no sirven para nada. La trama no es nada clara, no hay un gran objetivo (como era en la anterior el robo del casino), Andy Garcia (el mejor de la primera), aquí apenas aparece. Tiene escenas con chispa pero ahí he puesto argumentos de sobra para suspenderla.
13 de noviembre de 2008
16 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ni conocía la película, pero cuando vi su tráiler y supe que triunfó el año pasado en Sitges, pues me interesé en verla, a ver qué tal.

La cinta nos presenta un par de historias, cada una con su magia característica, narradas de una forma en la que las dos se conectan a la perfección. Éstas se complementan a medida que transcurre la cinta, es como así decirlo, como el proverbio chino que pronuncia eso de que "el aleteo de las alas de una mariposa se puede sentir al otro lado del mundo", y nunca mejor dicho lo de la mariposa por cierto...

Bueno, metiéndonos un poco más objetivamente con la película, comentar que tiene una bellísima fotografía: simétricos edificios inmersos en geométricos decorados, perfectos mosaicos, espectaculares paisajes (tundras, playas, cuidadas, estéticas e inhóspitas ciudades/fortalezas y sobre todo desiertos). El vestuario también ha de admirarse, más que nada por el colorido y la meticulosidad a las texturas que el director da a las prendas de los protagonistas de la historia fantástica.

Empieza muy bien, en blanco y negro y termina de la misma forma, además de hacer un pequeño gran homenaje a las escenas de acción y riesgo del cine mudo de los veinte, con grandes como Chaplin o Keaton -entre otros- como teloneros de fondo.

La cinta sobre la mitad, cuando se extiende en la historia "real", personalmente me aborreció un poco y pensaba que la cosa iba a ser así hasta el final, pero nada de eso, remonta rápido y los últimos 30 minutos son realmente MÁGICOS.

Entretenida, ingeniosa, aventurista, romántica, conmovedora y sobre todo con un poder visual tremendo. Recomendada a aquellos que quieran viajar y dejarse llevar a través de cualquier parte del mundo.

'The Fall' no es controvertida, sin embargo preveo que va a dividir notablemente a la crítica. Mientras que a muchos les fascinará a otros les parecerá una chorrada o no les "llene" nada, estoy segurísimo.

Por último tengo que decir que me siento orgulloso de haber visto otra de tantas sorpresas no comerciales que nos han dejado estos últimos años y que recomiendo encarecidamente su visionado, a poder ser en versión original.
21 de noviembre de 2009
14 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
El joven cachorro Simba es expulsado por su malvado tío Scar a consecuencia de la desgraciada muerte de su padre, Mufasa. Forzado a defenderse por sí mismo entabla amistad con dos carismáticos -a la vez que extraños- personajes: Timon y Pumba. Al cabo de unos años se dará cuenta del sitio que debe ocupar en el "ciclo de la vida", es decir, el trono del reino usurpado actualmente por Scar.

En 1991 Disney estrenó la mágica 'La bella y la bestia' siendo ésta la primera película animada candidata al premio de la Academia a la mejor película. A partir de entonces, Disney se puso el mono de trabajo y compuso su animación al día con una bella mezcla de dibujos tradicionales y dibujos generados a ordenador. Tres años después, en 'El rey león' no sólo se fijaron los niveles técnicos de 'La bella y la bestia', sino que se convirtió al instante en otro clásico de Disney, compartiendo estantería junto a otras cintas tan lacrimógenas como 'Blancanieves y los siete enanitos', 'Dumbo' o 'Bambi'.

'El rey león' funciona tan bien porque contiene algunos de los elementos que convierten a esta clase de películas en una maravilla: un desarrollo tradicional, acción a raudales, aventura en la sabana, una banda sonora más que envidiable con canciones para el recuerdo y un sentimentalismo que rebosa las cuatro esquinas de la pantalla gracias a unos personajes a cada cual más entrañable. Así es como las escenas del cachorro atraerán a los más pequeños de la casa y la impresionante animación dejará boquiabiertos a los más adultos.

La respalda como ya dije, la pegadiza música de Elton John, que incluye los éxitos "Hakuna Matata", "Circle of Life" o la oscarizada canción "Can you feel the love tonight". La parte que le corresponde a Hans Zimmer es más de lo mismo, una emotiva banda sonora (también recompensada con una estatuilla) que nos lleva en volandas por todo el reino animal que Disney nos regala. Repito, es tremendamente conmovedora, en especial la relación entre Simba y su padre Mufasa (genialmente doblado por Constantino Romero), teniendo en cuenta que se trata sólo de personajes animados.

Por suerte tenemos a nuestro Zazú, a Timón y Pumba y a ese trío de hienas socarronas que nos alivian y nos hacen partirnos de risa; de lo contrario, todos exigiríamos que el DVD o el Blu-ray fueran acompañados de una caja de pañuelos de papel. Muy difícil lo tiene Pixar (ojo que son palabras mayores) para relevar a 'El rey león' como mi segunda película favorita de animacíon.
28 de agosto de 2009
14 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
El norteamericano Wes Anderson (realizador de 'Academia Rushmore', 'Los Tenenbaums' o 'The Life Aquatic'), nos presenta a tres hermanos (Owen Wilson, Adrien Brody y Jason Schwartzman) quienes emprenden un viaje iniciático a través de La India que les servirá para estrechar lazos familiares tras verse afectados por la muerte de su padre.

A 'Viaje a Darjeeling' se la podría calificar como un extraño drama con leves tintes de comedia aunque se la venda como tal. Un humor existencialista sobre el drama del absurdo imperante en una sociedad consumista donde el equipaje de los viajeros -diferentes piezas de Louis Vuitton diseñadas especialmente para el filme-, representan una alegoría de las cargas emocionales con las que parten los personajes. Una película interesante y curiosa a la vez, donde también hay cabida para el tedio y que sirve para confirmar que si a Adrien Brody le quitan su piano, poco o nada demuestra delante de la pantalla.
4 de mayo de 2009
14 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le eché un par de huevos y había tratado de verla con una actitud benévola, pero nada, como me temía amigos, 'Sunday School Musical' es un cagarro de los gordos.

La trama principal nos presenta a un chaval que es el que mejor canta en su coro de la parroquia local. Todo le va bien hasta que se debe mudar, implicando un cambio de colegio. Allí hará nuevos amigos y se meterá por inercia en el coro rival de la misma parroquia que comenté antes. Hasta aquí es la misma historia de siempre, pero es que el problema está en que todo gira entorno a un CORO. No es un grupo de baile ni de canto, no son cheerleaders ni compiten en saltos, ¡es un maldito coro dominical!

Al actor principal le falta humildad por los cuatro costados, además de tener unas pintas de chulo tremendas con esos pendientes y demás. El apartado musical es pésimo: las canciones individuales carecen de ritmo y pegada, no hay ni una coreografía decente, etc. La parte final -cuando todo el mundo se espera la "gran actuación" en esta clase de pelis- se derrumba, ni vence ni convence e intenta ser tan "feliz" que se pasa de rosca. Por último aconsejar que si a alguien le sigue apeteciendo verla, que lo haga en V.O.S., porque el doblaje en español es paupérrimo.

En definitiva, musical -por calificarlo de algún modo-, que lo único en que se parece a 'High School Musical' es por el título, porque la de la factoria Disney la pega mil vueltas a ésta.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para