You must be a loged user to know your affinity with stikma
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,7
98.854
7
18 de marzo de 2009
18 de marzo de 2009
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tocando un tema duro, tabú y violento, se logra crear una atmósfera insoportable, asfixiante y sin bajar el tono en toda su duración, culmina en un final digno de un artista, genial.
El tratamiento de los personajes y su evolución en la película son propias de un profesional como mínimo, y el avance de la historia introduciendo cada vez más dureza y más violencia concluye en una experiencia recomendable, salvo que a la mínima te suelan entrar náuseas o sientas que no vales para el auténtico "gore", porque aquí todo va a paso a paso, te deja quitarla si ves que no vas a poder, aquí todo funciona... peliculón!!
El tratamiento de los personajes y su evolución en la película son propias de un profesional como mínimo, y el avance de la historia introduciendo cada vez más dureza y más violencia concluye en una experiencia recomendable, salvo que a la mínima te suelan entrar náuseas o sientas que no vales para el auténtico "gore", porque aquí todo va a paso a paso, te deja quitarla si ves que no vas a poder, aquí todo funciona... peliculón!!

8,5
193.758
9
8 de enero de 2009
8 de enero de 2009
16 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para poner adjetivos a esta historia hay que pensar en los sentimientos más hermosos que hayas sentido hacia alguien y cerrar los ojos con fuerza, es la única forma que se me ocurre de escribir algo sobre este peliculón, de entrada diferente, mezclando la mayor tragedia de la historia de la humanidad con escenas alta e incluso peligrosamene divertidas, por no hablar de un romance que podría parecer cursi a muchos, incluido a mí, pero que te deja con las ganas de ser un caballero en la vida...es decir, lo tiene todo...
Tras "La naranja mecánica", la mejor película europea de la historia del cine (quizás ahora también aparezca "El pianista" entre ellas), entremece hasta a cualquier nazi de ahora porque Benigni tiene un encanto propio de un personaje de animación, es una pura delicia ver como su instinto paterno de protección lleva a unas escenas cómicas de primera calidad, a veces llegas a tener envidia de no estar en un campo (de refugiados) jungando con el niño...
Y todo el mérito a una sóla persona que se encierra en su casa y "tira" de su profunda imaginación que seguro en su época infantil le creó más de un trauma y de algún problema con los "listillos" de clase y escribe una historia sin rencor alguno de la vida, ni siquiera rencor alguno de lo que alomejor le sucedió a sus antepasados en la IIGM, es decir, esta es la historia más hermosa jamás contada a partir del mayor drama de la humanidad, tiene doble mérito, el amor y la imaginación lo superan todo...eres un GENIO... esta cinta es mi cuento de hadas, mi fábula favorita...
Tras "La naranja mecánica", la mejor película europea de la historia del cine (quizás ahora también aparezca "El pianista" entre ellas), entremece hasta a cualquier nazi de ahora porque Benigni tiene un encanto propio de un personaje de animación, es una pura delicia ver como su instinto paterno de protección lleva a unas escenas cómicas de primera calidad, a veces llegas a tener envidia de no estar en un campo (de refugiados) jungando con el niño...
Y todo el mérito a una sóla persona que se encierra en su casa y "tira" de su profunda imaginación que seguro en su época infantil le creó más de un trauma y de algún problema con los "listillos" de clase y escribe una historia sin rencor alguno de la vida, ni siquiera rencor alguno de lo que alomejor le sucedió a sus antepasados en la IIGM, es decir, esta es la historia más hermosa jamás contada a partir del mayor drama de la humanidad, tiene doble mérito, el amor y la imaginación lo superan todo...eres un GENIO... esta cinta es mi cuento de hadas, mi fábula favorita...

7,5
26.700
8
9 de febrero de 2010
9 de febrero de 2010
14 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para contar este tipo de vidas o alguien ha estado entre rejas o es que es "un profeta", porque el estilo que propone impone, conoce lo que ocurre en cada esquina y porque retrata un personaje simplemente intachable, imborrable e inolvidable, la adaptación al agujero de un chaval para salir de una situación que en principio le fué cruel, pero que supo aguantar hasta su momento, hasta que le llegara la oportunidad de sobrevivir en la cárcel y de salir de ella con las espaldas cubiertas, todo contado con total libertad, sin introducir aspectos para inclinar al espectador hacia el protagonista*.
Altamente aconsejable para todos los amantes de los dramas carcelarios, parece que no cuenta nada nuevo, pero uno va cayendo en que mezcla diferentes temas y en que además en todo van apareciendo destellos para formar una historia única, una violencia que duele, una escalada social impecable en un mundo que no sólo agobia durante toda la película, sino en el que además se muestra que encima el riesgo está ahí dentro, en la celda de al lado, que en cualquier momento puedes ser víctima o verdugo, y por asuntos que no tienen que relacionarte directamente.
Altamente aconsejable para todos los amantes de los dramas carcelarios, parece que no cuenta nada nuevo, pero uno va cayendo en que mezcla diferentes temas y en que además en todo van apareciendo destellos para formar una historia única, una violencia que duele, una escalada social impecable en un mundo que no sólo agobia durante toda la película, sino en el que además se muestra que encima el riesgo está ahí dentro, en la celda de al lado, que en cualquier momento puedes ser víctima o verdugo, y por asuntos que no tienen que relacionarte directamente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
*Escribo en el spoiler porque me gustaría destacar algo por encima de todo, no se conoce la condena del protagonista, en ningún momento habla de si es culpable o no, pero es que ni siquiera el director intenta ponernos de su parte casi nunca, este era su plan y así lo ha contado, habrá quién sienta lástima porque sus inicios fueron crueles o sed de venganza porque lo tenían de esclavo y mensajero, pero la verdad es que sus planes siempre fueron duros, propios de un tipo frío y calculador, estamos hablando de un delicuente hecho a sí mismo, de un gángster, de un asesino... la frase "yo trabajo para mí mismo" la repite en muchas ocasiones, desde el principio lo vió claro, es un profeta.

6,4
36.514
6
15 de enero de 2009
15 de enero de 2009
14 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin leer la novela, parece claro que la versión en la gran pantalla no le debe llegar ni a..., pero a mí me a hecho pasar un rato bastante entretenido, aunque cuando el par de colegas me han dicho que a ellos no les ha gustado, encuentro normal que les parezcan ridículas todas esas criaturas y bueno, puedes seguir buscándole peros, que yo directamente me los he saltado con tal de disfrutar con lo que trata de transmitir...
Comienza con un ambiente diría yo a la altura de las grandes cintas, con presentaciones y los clásicos medio-sustos, y de repente estás encerrado en un super, con los vecinos que conoces, los que respetas, los que no puedes ver y a los que odias... sin ver más allá de unas ventanas que parecen se van a venir abajo en cualquier instante.
Lo mejor de la cinta es la dirección de este maestro, llevándola a cabo de manera regular, sin guardar toda la pólvora para el final, y manteniendo espacios de "calma" para recomponer a los actores (y a nosotros), me imagino siguiendo los pasos de la novela, al igual que el final, que está claro que no lo escribió Walt Disney...
Qué película parecida a esta me aconsejáis?
Comienza con un ambiente diría yo a la altura de las grandes cintas, con presentaciones y los clásicos medio-sustos, y de repente estás encerrado en un super, con los vecinos que conoces, los que respetas, los que no puedes ver y a los que odias... sin ver más allá de unas ventanas que parecen se van a venir abajo en cualquier instante.
Lo mejor de la cinta es la dirección de este maestro, llevándola a cabo de manera regular, sin guardar toda la pólvora para el final, y manteniendo espacios de "calma" para recomponer a los actores (y a nosotros), me imagino siguiendo los pasos de la novela, al igual que el final, que está claro que no lo escribió Walt Disney...
Qué película parecida a esta me aconsejáis?

6,8
17.553
6
30 de octubre de 2013
30 de octubre de 2013
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dos colosos en registros muy diferentes a los que de verdad los hacen ser de los mejores para una superproducción catastrófica que define la vida americana mediante sus famosas mega-construcciones, la torre de cristal se impone sobre sus personajes, el accidente crítica cubre la falta de valores en ellos, y los mandos tienen más protagonismo que las víctimas, escogidas específicamente para dotar a la película de una crudeza escasa por un guión tópico, de pasiones, engaños y nuevos horizontes, la grandeza es la base del desarrollo, no la imaginación humana.
Una fiesta de masas, todo parece apresurado para gustar a las celebridades, la ambientación no pasa mucho más de ahí, tampoco mejora con los hombres del fuego, por tanto queda todo para una acción que se presenta variada y con algo de ingenio para añadir obstáculos y varios frentes abiertos en todo momento, estrategias para evitar la extensión, hay momentos que recrean un incendio logrado, y algunos con detalles de histeria colectiva de la alta sociedad, pero no consigue que hayan sentimientos encontrados, más bien juega a la heroica bajo un perfecto montaje para la época.
El caos no traumatiza, no se convierte en un producto de sensiblería barata pero tampoco obliga a ponerse en el lugar, dibuja culpables y profesionales y mantiene la esencia en un difícil rescate de soluciones arriesgadas, pero el pánico es mediocre, superior a la mayoría de las películas de Hollywood, pero con planos finales de la torre con las ¿luces encendidas?... luego se puede sacar alguna conclusión sobre la ambición americana, el recorte de presupuestos para beneficios personales y un monólogo de McQueen en el que augura que algún día morirán 10.000 en alguna lata de esas, hasta que le consulten a los que saben, y es que los encargados siempre tendrán propósitos capitalistas, de ahí que "El coloso en llamas" sea una película americana.
Una fiesta de masas, todo parece apresurado para gustar a las celebridades, la ambientación no pasa mucho más de ahí, tampoco mejora con los hombres del fuego, por tanto queda todo para una acción que se presenta variada y con algo de ingenio para añadir obstáculos y varios frentes abiertos en todo momento, estrategias para evitar la extensión, hay momentos que recrean un incendio logrado, y algunos con detalles de histeria colectiva de la alta sociedad, pero no consigue que hayan sentimientos encontrados, más bien juega a la heroica bajo un perfecto montaje para la época.
El caos no traumatiza, no se convierte en un producto de sensiblería barata pero tampoco obliga a ponerse en el lugar, dibuja culpables y profesionales y mantiene la esencia en un difícil rescate de soluciones arriesgadas, pero el pánico es mediocre, superior a la mayoría de las películas de Hollywood, pero con planos finales de la torre con las ¿luces encendidas?... luego se puede sacar alguna conclusión sobre la ambición americana, el recorte de presupuestos para beneficios personales y un monólogo de McQueen en el que augura que algún día morirán 10.000 en alguna lata de esas, hasta que le consulten a los que saben, y es que los encargados siempre tendrán propósitos capitalistas, de ahí que "El coloso en llamas" sea una película americana.
Más sobre stikma
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here