You must be a loged user to know your affinity with antonio_corleone
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,0
9.932
5
21 de febrero de 2013
21 de febrero de 2013
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay algo que no encaja en "Brother". La película empieza bien, pero el nudo no hay por dónde cogerlo. Da la sensación de guión forzado, todo en la diégesis sucede tan deprisa dentro de la propia trama que no se entiende a los personajes, no se transmite su evolución, principalmente la de los pandilleros. Uno no se convierte en Yakuza en dos minutos de guión y eso lo acaba pagando en su credibilidad el resto de la película.
Pasable sin más, pese a que los muy fans de Kitano eleven su media a más allá del 7 en Filmaffinity. Para pasar el rato.
Pasable sin más, pese a que los muy fans de Kitano eleven su media a más allá del 7 en Filmaffinity. Para pasar el rato.

6,3
7.808
10
9 de diciembre de 2010
9 de diciembre de 2010
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta historia me pareció impresionante cuando tuve conocimiento de ella, y, aunque en esta película se han hecho algunos cambios para favorecer la ficción (supongo) me parece maravilloso que se apueste por contar las grandísimas historias que nuestro país tiene para contar.
Este filme contiene un diseño de producción espectacular, una fotografía encantadora y una serie de interpretaciones muy positivas. Es muy recomendable de ver, sobre todo para todos aquellos amantes de la naturaleza, la antropología y la sociología. Esta historia puede ser una muestra interesante de las teorías del sociólogo Russeau y su "Buen salvaje".
Este filme contiene un diseño de producción espectacular, una fotografía encantadora y una serie de interpretaciones muy positivas. Es muy recomendable de ver, sobre todo para todos aquellos amantes de la naturaleza, la antropología y la sociología. Esta historia puede ser una muestra interesante de las teorías del sociólogo Russeau y su "Buen salvaje".
30 de octubre de 2018
30 de octubre de 2018
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta pseudopelícula la encontré en el catálogo de Netflix y decidimos verla para pasar el rato. Sin embargo, aprendimos lecciones gratuitas de cómo no narrar nunca una historia.
No hay trama, simplemente un par de tipos se dedican a pasar escena tras escena con nuevas gansadas relacionadas con el cannabis, mientras, de vez en cuando, un dibujo animado de un porro nos cuenta anécdotas sobre el cannabis y dice burradas sobre las mujeres.
No tiene gracia, a excepción de unos pocos comentarios aislados.
En definitiva, de vergüenza ajena y de ofensivo insulto al cine, no perdáis tiempo en verla, porque es tan mala, que acabarás escupiendo al televisor.
No hay trama, simplemente un par de tipos se dedican a pasar escena tras escena con nuevas gansadas relacionadas con el cannabis, mientras, de vez en cuando, un dibujo animado de un porro nos cuenta anécdotas sobre el cannabis y dice burradas sobre las mujeres.
No tiene gracia, a excepción de unos pocos comentarios aislados.
En definitiva, de vergüenza ajena y de ofensivo insulto al cine, no perdáis tiempo en verla, porque es tan mala, que acabarás escupiendo al televisor.
21 de junio de 2013
21 de junio de 2013
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película entretenida, amable y con momentos muy graciosos pero lejos del nivel humorístico y original de "Amanece que no es poco". De hecho, la caricaturación, atmósfera y localizaciones recuerdan demasiado a la anterior película de José Luis Cuerda de humor absurdo.
La historia daba para más, pero al señor Cuerda no le dio para mucho el guión y se quedó en algunos momentos buenos, un exquisito elenco y un metraje excesivo pese a ser de 90 minutos para lo que se cuenta.
Oportunidad fallida de haber hecho algo mejor, por el afán de intentar equilibrarse a "Amanece que no es poco".
La historia daba para más, pero al señor Cuerda no le dio para mucho el guión y se quedó en algunos momentos buenos, un exquisito elenco y un metraje excesivo pese a ser de 90 minutos para lo que se cuenta.
Oportunidad fallida de haber hecho algo mejor, por el afán de intentar equilibrarse a "Amanece que no es poco".
28 de abril de 2012
28 de abril de 2012
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor de la película es el mensaje libertario que transmite, muy válido para cualquier época en que sea vista.
El personaje protagonista interpretado por Eugenio (que muestra muy pocas facetas interpretativas) es un tipo caótico, imprevisible, imaginativo, pero, sobre todo, libre. Le importa un comino lo que la gente opine de él y tiene las ideas claras sobre lo que le gusta hacer y lo que no. Es difícil ver personajes así en el cine español contemporáneo y me gustó mucho este espíritu barojiano del filme.
Por lo demás, destacar el resto del elenco y el personaje desternillante del inspector del barco, digno del mejor humor británico, aunque no puedo olvidarme de la "pareja del whisky", el adivino de las catástrofes o la parodia de las bandas mafiosas.
Si fuera británica o estadounidense, tendría mejor nota, al menos llegaría al 5 de media.
El personaje protagonista interpretado por Eugenio (que muestra muy pocas facetas interpretativas) es un tipo caótico, imprevisible, imaginativo, pero, sobre todo, libre. Le importa un comino lo que la gente opine de él y tiene las ideas claras sobre lo que le gusta hacer y lo que no. Es difícil ver personajes así en el cine español contemporáneo y me gustó mucho este espíritu barojiano del filme.
Por lo demás, destacar el resto del elenco y el personaje desternillante del inspector del barco, digno del mejor humor británico, aunque no puedo olvidarme de la "pareja del whisky", el adivino de las catástrofes o la parodia de las bandas mafiosas.
Si fuera británica o estadounidense, tendría mejor nota, al menos llegaría al 5 de media.
Más sobre antonio_corleone
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here