You must be a loged user to know your affinity with Elvis Del Valle
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
10
20 de diciembre de 2023
20 de diciembre de 2023
24 de 71 usuarios han encontrado esta crítica útil
El universo de DC Comics que empezó con Man Of Steel finaliza con esta secuela de Aquaman que ofrece una fantástica y asombrosa aventura junto a Jason Momoa. Dicho actor no deja de asombrar con su carismático y rudo personaje que debe lidiar con su tarea como rey de Atlantis hasta que Black Manta regresa. Hacer una secuela de la película estrenada en 2018 era necesario para continuar la historia de venganza de Black Manta. Este antagonista logra tener la participación que necesitaba en este universo. Yahya Abdul-Mateen II es un actor casi desconocido, pero su interpretación como Black Manta es lo mejor de su carrera temprana. El regreso de Orm Marius, interpretado por Patrick Wilson, era algo evidente por lo esencial que se ha vuelto desde la primera película. Nereus, interpretado por Dolph Lundgren, tiene más interpretación y en cuanto a Mera, no es extraño que ya no tenga tanta relevancia como en la primera película después del asunto que hubo con Amber Heard. Lástima que eso no dejo que Mera pudiera haber participado más como mano derecha de Aquaman. La película ofrece excelentes escenas de acción y los efectos digitales tienen toda una serie de momentos fascinantes. De cierta manera, la película se ve fuertemente inspirada en obras de Julio Verne, H.G. Wells y H.P. Lovecraft. Las maquinarias que usan los secuaces de Black Manta tienen un estilo steampunk que hacen recordar a La Guerra De Los Mundos y 20.000 Leguas De Viaje Submarino. Incluso los trajes de Black Manta y sus secuaces tienen también un aire de las obras de Verne. La isla donde se ocultan y sus criaturas claramente se inspiran en La Isla Misteriosa. Las criaturas marinas o las monstruosidades de El Reino Perdido tienen un aire que se asemeja a la mitología de Lovecraft, siendo probablemente influenciadas por La Llamada De Cthulu, Dagon o La Sombra Sobre Innsmouth. El tridente negro, su poder y las visiones que provoca también tienen un aire de Lovecraft que podría quizás ser algo sacado de El Horror De Dunwich. Todos estos detalles hacen que esta película sea una estupenda historia de aventura y fantasía, al igual que las obras en que se inspiró. Tiene una buena banda sonora de Rupert Gregson-Williams, siendo los momentos de Black Manta los mejores de toda la partitura. Aquaman And The Lost Kingdom es una de las mejores películas del universo DC y es una lástima que sea el capítulo final de este universo, porque sin duda demuestra que hay más potencial en esta franquicia que se pudo haber explotado. Mi calificación final para esta película es un 10/10.

3,0
2.353
9
24 de marzo de 2025
24 de marzo de 2025
20 de 84 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo más evidente es que el público se basó demasiado en los escándalos en vez de la película en sí o comparándola bastante con la versión animada. Indagando primero en el segundo punto, la película tenía intenciones de adaptar a Snow White a los tiempos más contemporáneos y no era fácil dado que la película animada narra la historia de una manera tradicional. No había una manera de poder hacer una recreación que cambiara esto porque el estilo tradicional que se usó forma parte de la identidad de la película animada. Se optó por ser una adaptación libre del cuento de los hermanos Grimm y usando elementos referentes a la película animada. La película tiene elementos identificables de la versión animada, pero una historia más propia que no depende de la película animada. Es una historia mucho más independiente, pero mantiene algunos aspectos muy importantes del cuento original.
Rachel Zegler ha sido bastante juzgada debido a sus raíces y su apariencia, pero hay que aclarar un par de cosas. En primer lugar, Rachel no es extremadamente bella, pero tampoco es muy fea como se ha dicho. Evidentemente, la estaban discriminando y así como sucedió con The Little Mermaid y Ruby Gillman, esta película se convirtió en otra prueba sobre la hipocresía del público. Rachel ni siquiera es tan morena como se ha creído y ella ni siquiera es latina. Debido a que tiene descendencia latina y polaca, en teoría es una mestiza. Aunque las declaraciones de Rachel fueron cuestionables en muchos aspectos, discriminar su apariencia ha sido lo más bajo que el público pudo caer. Esto se podría haber evitado si Rachel al menos no hubiese dicho nada. A pesar de ello, no es una mala actriz. Tropieza en algunos momentos, pero su actuación y canto son admirables.
En segundo lugar, debido a que el nombre de Snow White siempre ha estado ligado a la apariencia física del personaje, no iba a ser fácil rediseñar al personaje. A lo largo de las adaptaciones, se ha respetado bastante al personaje con actrices que en algunas ocasiones cumplían el canon de belleza de Snow White. Igualmente, rediseñar a Snow White no era imposible y eso fue lo que se hizo en la parodia Coal Black And The Sebben Dwarfs. Además, se había cambiado el nombre de la protagonista, así que para darle coherencia al rediseño del personaje, se podía cambiar el nombre o el significado de su nombre principal. Aquí hicieron lo segundo al vincular el nombre de Snow White con el momento de su nacimiento en época de nieve. Por último se ha criticado que Snow White sería una chica más independiente y aquí hay que también tomar en cuenta las adaptaciones anteriores. En la adaptación de 1997 Snow White decide llenarse de valor y enfrentar a su madrastra. Fue aquí donde Snow White evolucionaría en las siguientes adaptaciones convirtiéndose en una chica más heroica. En Mirror Mirror y en Snow White & The Huntsman vemos a esta princesa convirtiéndose en guerrera para enfrentar a la reina y liberar a su reino de la tiranía. Esta adaptación del 2024 sigue la misma fórmula y a diferencia de lo que el público ha dicho, aquí Snow White es movida por el honor y la preocupación de su pueblo al igual que en las adaptaciones ejemplificadas.
Algo que siempre fue esencial en el núcleo del personaje es la bondad y la amabilidad. Eso ha estado presente en gran parte de las distintas versiones de Snow White y su corazón puro es lo que siempre la ha caracterizado. Eso también está presente en esta película porque Snow White se preocupa por su pueblo y las personas que tiene a su alrededor. Aquí Snow White recurre más al estoicismo y es una fuerza que actúa más por el espíritu que por el cuerpo. Más allá de darle un nuevo significado al nombre, la película hace lo mismo con el concepto de belleza. Cuando el espejo dice que Snow White es la más hermosa, no se refiere a su rostro, sino a la pureza de su corazón.
Gal Gadot encarna una reina Grimhilde que es seria mayor parte del tiempo y a veces sobreactúa, pero mantiene ese sentimiento de celos y frialdad característicos del personaje. Puede que haya dejado algo que desear, pero es una versión que en cuanto diseño y personalidad se aferra a la imagen que Grimhilde ha tenido desde la versión animada de Disney. Aunque la película no lo muestra explícitamente, es fácil poder darse cuenta de que Grimhilde está demasiada obsesionada con ser la única mujer hermosa de todo el reino. Algo que no ha dejado de estar presente en muchas adaptaciones.
Los siete enanos fueron rediseñados como gnomos que en parte respetan el aspecto y personalidad de sus contrapartes animadas. El punto en contra es que el CGI les dio una apariencia algo bizarrada que se podría haber corregido con un mejor renderizado. Aunque Rachel dijo que en la película Snow White no iba a soñar con el amor, la película no descarta la presencia de un ser amado que acompañe a Snow White. Aquí el príncipe fue reimaginado como un bandido al estilo de Robin Hood llamado Jonathan. Aunque él es un hombre algo descuidado, juega un rol como compañero y futuro amado de Snow White. Jonathan es un hombre noble que cree en el sentido de la justicia y un rebelde con ideas que son muy compatibles con las de Snow White. Ambos hacen un buen dúo y tienen una química que hace que el amor entre ellos florezca.
Tras todo esto, se puede concluir que la película no es realmente lo peor de las adaptaciones en acción viva de los clásicos de Disney. De hecho, se trata de una adaptación que funciona muy bien y es una película de fantasía asombrosa. Como sea, la película animada se siguió manteniendo difícil de destronar, pero esta versión de Snow White es una película buena y satisfactoria. Así qué gran parte de las críticas negativas son inválidas y sin fundamentos y todo aquel que diga lo contrario carece de auténtica comprensión cinematográfica. Mi calificación final para esta película es un 9/10.
Rachel Zegler ha sido bastante juzgada debido a sus raíces y su apariencia, pero hay que aclarar un par de cosas. En primer lugar, Rachel no es extremadamente bella, pero tampoco es muy fea como se ha dicho. Evidentemente, la estaban discriminando y así como sucedió con The Little Mermaid y Ruby Gillman, esta película se convirtió en otra prueba sobre la hipocresía del público. Rachel ni siquiera es tan morena como se ha creído y ella ni siquiera es latina. Debido a que tiene descendencia latina y polaca, en teoría es una mestiza. Aunque las declaraciones de Rachel fueron cuestionables en muchos aspectos, discriminar su apariencia ha sido lo más bajo que el público pudo caer. Esto se podría haber evitado si Rachel al menos no hubiese dicho nada. A pesar de ello, no es una mala actriz. Tropieza en algunos momentos, pero su actuación y canto son admirables.
En segundo lugar, debido a que el nombre de Snow White siempre ha estado ligado a la apariencia física del personaje, no iba a ser fácil rediseñar al personaje. A lo largo de las adaptaciones, se ha respetado bastante al personaje con actrices que en algunas ocasiones cumplían el canon de belleza de Snow White. Igualmente, rediseñar a Snow White no era imposible y eso fue lo que se hizo en la parodia Coal Black And The Sebben Dwarfs. Además, se había cambiado el nombre de la protagonista, así que para darle coherencia al rediseño del personaje, se podía cambiar el nombre o el significado de su nombre principal. Aquí hicieron lo segundo al vincular el nombre de Snow White con el momento de su nacimiento en época de nieve. Por último se ha criticado que Snow White sería una chica más independiente y aquí hay que también tomar en cuenta las adaptaciones anteriores. En la adaptación de 1997 Snow White decide llenarse de valor y enfrentar a su madrastra. Fue aquí donde Snow White evolucionaría en las siguientes adaptaciones convirtiéndose en una chica más heroica. En Mirror Mirror y en Snow White & The Huntsman vemos a esta princesa convirtiéndose en guerrera para enfrentar a la reina y liberar a su reino de la tiranía. Esta adaptación del 2024 sigue la misma fórmula y a diferencia de lo que el público ha dicho, aquí Snow White es movida por el honor y la preocupación de su pueblo al igual que en las adaptaciones ejemplificadas.
Algo que siempre fue esencial en el núcleo del personaje es la bondad y la amabilidad. Eso ha estado presente en gran parte de las distintas versiones de Snow White y su corazón puro es lo que siempre la ha caracterizado. Eso también está presente en esta película porque Snow White se preocupa por su pueblo y las personas que tiene a su alrededor. Aquí Snow White recurre más al estoicismo y es una fuerza que actúa más por el espíritu que por el cuerpo. Más allá de darle un nuevo significado al nombre, la película hace lo mismo con el concepto de belleza. Cuando el espejo dice que Snow White es la más hermosa, no se refiere a su rostro, sino a la pureza de su corazón.
Gal Gadot encarna una reina Grimhilde que es seria mayor parte del tiempo y a veces sobreactúa, pero mantiene ese sentimiento de celos y frialdad característicos del personaje. Puede que haya dejado algo que desear, pero es una versión que en cuanto diseño y personalidad se aferra a la imagen que Grimhilde ha tenido desde la versión animada de Disney. Aunque la película no lo muestra explícitamente, es fácil poder darse cuenta de que Grimhilde está demasiada obsesionada con ser la única mujer hermosa de todo el reino. Algo que no ha dejado de estar presente en muchas adaptaciones.
Los siete enanos fueron rediseñados como gnomos que en parte respetan el aspecto y personalidad de sus contrapartes animadas. El punto en contra es que el CGI les dio una apariencia algo bizarrada que se podría haber corregido con un mejor renderizado. Aunque Rachel dijo que en la película Snow White no iba a soñar con el amor, la película no descarta la presencia de un ser amado que acompañe a Snow White. Aquí el príncipe fue reimaginado como un bandido al estilo de Robin Hood llamado Jonathan. Aunque él es un hombre algo descuidado, juega un rol como compañero y futuro amado de Snow White. Jonathan es un hombre noble que cree en el sentido de la justicia y un rebelde con ideas que son muy compatibles con las de Snow White. Ambos hacen un buen dúo y tienen una química que hace que el amor entre ellos florezca.
Tras todo esto, se puede concluir que la película no es realmente lo peor de las adaptaciones en acción viva de los clásicos de Disney. De hecho, se trata de una adaptación que funciona muy bien y es una película de fantasía asombrosa. Como sea, la película animada se siguió manteniendo difícil de destronar, pero esta versión de Snow White es una película buena y satisfactoria. Así qué gran parte de las críticas negativas son inválidas y sin fundamentos y todo aquel que diga lo contrario carece de auténtica comprensión cinematográfica. Mi calificación final para esta película es un 9/10.
Más sobre Elvis Del Valle
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here