Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · La Plata
You must be a loged user to know your affinity with Raulomino
Críticas 139
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
21 de junio de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
Como argentino y cinéfilo, me debía y le debía estas lineas a la memoria de Eduardo Mignona (autor del libro homónimo y guionista de La Señal) cuya muerte lo sorprendiera antes de comenzar a filmar, y que posteriormente su amigo Ricardo Darín se hiciera cargo de la codirección del film.

Este género de mafias y crimen organizado de la década del 50' (en este caso en Buenos Aires), después de que Mario Puzo escribiera El Padrino y Francis Ford Coppola la llevara al cine, es como que todo el resto de las producciones del género, compiten por no irse al descenso. Y La Señal no es la excepción. Con un Diego Peretti que pareciera que hace su papel de Los Simuladores y un Ricardo Darín correcto, interpretando a un investigador privado de poco vuelo.

Esperaba un poco más, sobre todo en la fluidez, pero por momentos me parece un rompecabezas de escenas armado a los apurones con un desenlace previsible.
5 de agosto de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
No puedo ser objetivo. Amo la Psicoterapia, y esta Maravillosa Película muestra una parte del nacimiento de LA CIENCIA que cambiaría la Historia Psíquica de los Seres Humanos.

Esta Película es un DRAMA BIOGRÁFICO de ÉPOCA. Adeptos a la Ciencia Ficción, Superheroes y otras yerbas abstenerse

Los hechos que relata el Film sucedieron tal cual, y se me puso la piel de gallina en pensar que Sigmud Freud, Carl Jung y Sabina Spielrein hicieron con mucho recelo, y en situaciones tan comprometidas con el contexto social (hablamos de una sociedad en 1900) , SEMEJANTE CONTRIBUCIÓN A LA HUMANIDAD.

La actuación de Keira Knightley como Fóbica-Histerica es de antología.

El Film tiene su peso en lo que representa como téstimonio, y no por su mejor o menor guión.

Saludos Amigos Cinéfilos.
Vida Eterna al 7mo Arte.
22 de abril de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
LAS CLAVES del ÉXITO de la SERIE ESPAÑOLA " VELVET " (1ra Temporada).

- La CREATIVIDAD de dos genios AUTORES-GUIONISTAS. (Ramón Campos / Gema R. Neira.). Con un guión perfectamente ensamblado.

- La dupla hipercarismática de Paula Echevarría (Ana) / Miguel Ángel Silvestre (Alberto). Q a mi entender no tiene papeles para sobresalir y destacarse en sus actuaciones, pero sus historias desde pequeños los hace la frutilla del postre, y el 50% del rating.

- Escenas creativas, que llevan a un desenlace casi lógico y te sorprenden con las vueltas de tuerca.

- Un vínculo, clienta adinerada (cristina Otegui) / empleada modista (Ana Ribera), oscilante, donde la alegría de una es la tristeza de la otra.

- Una España donde El Machista y El Miserable son las dos caras de una misma moneda.

- Pocas veces los momentos álgidos se resuelven con sentido común.

- Una Sociedad rigurosa al extremo, contemplatiVa de los vínculos de sangre.

- La hermana política, rubia, tonta, trola y presumida, que nadie quisiera tener. (Miriam Giovanelli como Patricia Marquez)

- Una Empresa, Sociedad de Flía, donde cualquiera mete mano y hace cagadas.

- Un humor visual fino. (ejem: el casting para secretaria.)

- Situaciones extorsivas degradantes.

- Personajes querendones que se ganan la audiencia y seguramente sostienen el encendido.

- Venía de maravillas y Bingo.....apareció Manolito.

- Velvet tiene (en sus 10, 1ros Capítulos) un guión brillante, que no cae en los lugares comunes y remanidos de todas las Novelas)

- La dupla Paula Echevarría (Ana) / Miguel Ángel Silvestre (Alberto). Q a mi entender no representan personajes para destacarse en sus actuaciones, pero sus historias desde pequeños los hace la frutilla del postre, y el 50% del rating.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Geniales actuaciones:
- RITA. Uno de los personajes mas queribles. (Cecilia Freire)
- PEDRO. Quizá el empleado q mas se luce con su papel de padre de Manolito, enamorado-introvertido y mete pata. (Adrian Lastra)
- CLARA (sin experiencia). Marta Hazas ( La Loca Simonetta de Gran Hotel).
- DON MATEO. Un genial Subgerente. (Javier Rey). Excelente actor.
- DON EMILIO. Nada... era sumar a Arjen Robben al Barcelona. Un José Sacristán rejuvenecido, impecable, claro y preciso.
- LUISA. (Manuela Vellés). Una bellísima costurera-cantante q va de menor a mayor, en su actuación.
- DOÑA BLANCA (la siempre sensual Aitana Sánchez-Gijón. La q Filmó en Península Valdés "La Puta y la Ballena" con Leonardo Sbaraglia, Miguel Ángel Solá).
- RAUL de la RIVA. Un afrancesado vanguardista de la Moda Europea de los 50. Muy buen papel. (Asier Etxeandia).
- ISABEL. Una Angela Molina irreconocible (sus 5 hijos le pasaron factura), en un papel pobre, q x momentos casi q no encaja en la 1ra Temporada.
- BÁRBARA. (Amaia Salamanca) La actriz de moda en España. La Protagonista de "Gran Hotel", en un papel para lucirse poco.
- JONÁS. "...Pedro, mirá quien vino!!!...tu primo del Pueblo..". Otro de los protagonistas de "Gran Hotel". (llorenç gonzalez). Con alguno kilos de menos, pero una espontaneidad intacta. Muy buen actor.

DISPARADORES.
- INTELIGENTEMENTE ILÓGICA.
- COMPLEJAMENTE SIMPLE.
- EXTRORDINARIA MÚSICA MODERNA de los 50'.
- ARTE y CREATIVIDAD QUE NO ABUNDAN EN ESTE GÉNERO.
- CREADORES /GUIONISTAS/ DIRECTORES el MEJOR COMBO de la HISTORIA del CINE ESPAÑOL.
- 10º Cap. 15 hs de SERIE y SOSTIENEN LAS SORPRESAS, LOS ENRREDOS y LA ATENCIÓN del ESPECTADOR.
2 de julio de 2022 Sé el primero en valorar esta crítica
De vez en cuando, luego de tanto drama, violencia, y no lo digo solo por los géneros cinematográficos, está bueno descontaminarse un poco la cabeza con esas lindas historias reales, o no,  que veíamos de niños, y que casi al final, nos movilizaban a prometernos ser más buenos.

"El rescate de Ruby" es un drama biográfico, que sigue la historia del policía estatal de Rhode Island, Daniel O'Neil, quien ha soñado con unirse al equipo de búsqueda y rescate con perros (K-9) de la policía. Sin embargo, no ha tenido éxito hasta que se cruza en su camino una perra de refugio llamada Ruby.

Ruby es extremadamente hiperactiva, ha sido adoptada varias veces del refugio en el que ha estado durante los últimos seis meses, pero siempre fue restituida debido a su incapacidad para ser entrenada y controlada.

La película está basada en una historia real. No es una historia nueva, u original, pero el público se renueva y hay millones de jóvenes que no pasaron por una infancia influenciados por los: Lassie, Rin Tin Tin, Daktari, o muchísimos historias donde la esperanza de un mundo mejor parecía posible.
28 de diciembre de 2021 Sé el primero en valorar esta crítica
Esta es una de esas películas que te dejas influir por algunas críticas, vas dejando pasar el tiempo , y un día te agarras la cabeza, preguntándote: “... ¿Cómo fue que me la perdí, con tantas películas malas que vi?…”.

Y no se trata de haber reunido a Ricardo Darín y Mercedes Morán, y luego vemos, es haber creado un excelente guión, simple y cotidiano, apoyado en una bellísima historia, para luego reunir a una de las duplas más convocantes del Cine Argentino. No se olviden que ellos ya tuvieron un touch and go en “Luna de Avellaneda”

Marcos y Ana han estado casados durante veinticinco años.

Cuando su único hijo se va de casa para comenzar su carrera universitaria en el extranjero, la pareja entra en una profunda crisis existencial.

Sin peleas de por medio, casi como si se tratara de un nuevo proyecto en común, deciden separarse. Lo que sería, lisa y llanamente, una separación de común acuerdo.

La vida de solteros, intensa y fascinante al principio, pronto les plantea nuevas preguntas e incertidumbres. Marcos y Ana, se interrogan a fondo sobre el amor, la naturaleza del deseo, la fidelidad, y toman una decisión que modificará sus vidas para siempre.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para