You must be a loged user to know your affinity with little woody allen
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,7
65.600
9
17 de junio de 2006
17 de junio de 2006
4 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran película que es bastante fiel a su novela.
Tom Hanks hace un papel estupendo (2 Oscars como mejor actor a sus espaldas) como "Robert Langdon", el simbolista. Y Audrey Tautou creo que lo hace aún mejor, la cual recordamos de un film anterior (Amélie).
La Iglesia está muy mal vista en este film, y es por eso que le bajo un punto. Todo transcurre muy deprisa, como en el libro. Es divertido ver escenas que son iguales: cómo las tres preguntas que hace sir Teabing a Langdon antes de entrar en su mansión, o el director del banco de depósitos de Zurich que ofrece su Rolex auténtico al gendarme haciéndole creer que es de imitación.
Me leí el libro en el verano de 2005 porque sabía que ya se estaba rodando la película y quería tener mi propia visión de "El Código da Vinci" antes de ver el film, pues si hubiera leído el libro a posteriori ya no sería lo mismo.
Para concluir creo que se ha abusado del márketing, pues no hacía falta darle tanto. La vi el día del estreno en Barcelona, pero no diré qué cine para evitar hacerle publicidad, y toda la sala estaba llena de fans del libro y eso es algo que me gustó enormemente porqué es ahí dónde está la esencia del cine: ver la película el día que la estrenan, con la sala llena.
Tom Hanks hace un papel estupendo (2 Oscars como mejor actor a sus espaldas) como "Robert Langdon", el simbolista. Y Audrey Tautou creo que lo hace aún mejor, la cual recordamos de un film anterior (Amélie).
La Iglesia está muy mal vista en este film, y es por eso que le bajo un punto. Todo transcurre muy deprisa, como en el libro. Es divertido ver escenas que son iguales: cómo las tres preguntas que hace sir Teabing a Langdon antes de entrar en su mansión, o el director del banco de depósitos de Zurich que ofrece su Rolex auténtico al gendarme haciéndole creer que es de imitación.
Me leí el libro en el verano de 2005 porque sabía que ya se estaba rodando la película y quería tener mi propia visión de "El Código da Vinci" antes de ver el film, pues si hubiera leído el libro a posteriori ya no sería lo mismo.
Para concluir creo que se ha abusado del márketing, pues no hacía falta darle tanto. La vi el día del estreno en Barcelona, pero no diré qué cine para evitar hacerle publicidad, y toda la sala estaba llena de fans del libro y eso es algo que me gustó enormemente porqué es ahí dónde está la esencia del cine: ver la película el día que la estrenan, con la sala llena.

5,9
8.086
7
8 de febrero de 2007
8 de febrero de 2007
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor de esta película es la secuencia inicial, la mejor de toda la saga Bond, absolutamente espectacular y vertiginosa. Los escenarios son muy hindúes y exóticos. La chica Bond repite, y digo repite porque ya fue compañera de Bond fue en "El hombre de la pistola de oro". Los inventos de Octopussy son formidables, como un cocodrilo que sirve de transporte por el agua, entre otros. Aquí Moore ya estaba mayor para hacer películas y parecía más bien el papá de James Bond, incluso me cuesta creer que aguantase otra entrega más todavía. Octopussy es de las últimas películas Bond buenas, y digo buenas porque con la llegada de Timothy Dalton ésta saga ha dado un giro y no ha vuelto a ser ni será lo mismo. Nadie lo hizo mejor que Roger Moore, mejor aún que el escocés Sean Connery.

6,8
32.505
8
28 de junio de 2006
28 de junio de 2006
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Notable película que supone el principio y debut de una de las sagas más famosas de la historia del cine.
Sean Connery hace un papel buenísimo como el agente 007, que sirvió para sentar las bases de las películas posteriores a ésta: Desde Rusia con Amor, Goldfinger, Operación Trueno, Sólo se vive dos veces, etc.
Éste film contiene una de las más famosas escenas de la historia del cine: cuando sale del agua Ursula Andress con su bikini tatareando una canción.
En conclusión, es la mejor que hizo Sean Connery como "James Bond" después de Goldfinger; veánla para que se deleiten con el principio de la saga y para que observen el poco presupuesto con el que se contaba con aquel entonces.
Sean Connery hace un papel buenísimo como el agente 007, que sirvió para sentar las bases de las películas posteriores a ésta: Desde Rusia con Amor, Goldfinger, Operación Trueno, Sólo se vive dos veces, etc.
Éste film contiene una de las más famosas escenas de la historia del cine: cuando sale del agua Ursula Andress con su bikini tatareando una canción.
En conclusión, es la mejor que hizo Sean Connery como "James Bond" después de Goldfinger; veánla para que se deleiten con el principio de la saga y para que observen el poco presupuesto con el que se contaba con aquel entonces.

5,8
67.253
8
22 de septiembre de 2008
22 de septiembre de 2008
5 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda, "Vicky Cristina Barcelona" es la mejor película de Woody Allen desde "Match Point"; no por mostrar un trío amoroso, sino por haber logrado que la ciudad de Barcelona sea un personaje más de la historia, retratándola con auténtica maestría y belleza como sólo Allen sabe hacer. Vemos una ciudad mediterránea, cosmopolita y europea alejada de la pésima imagen que se suele tener de España (toros, flamenco y todo eso...) dejando al público con buen sabor de boca, viendo no sólo una buena trama, sino todo lo que hace que la ciudad condal sea excelente: sagrada familia, pedrera, parque güell, tibidado, ramblas... esos ingredientes que Woody Allen ha incluido en su film y que perdurarán para siempre en una de sus maravillosas obras. Vale la pena ver "Vicky Cristina Barcelona"!

7,6
111.431
10
3 de marzo de 2007
3 de marzo de 2007
5 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía tiempo que no veía una película tan buena; me reí mucho y lo pasé en grande con las peripecias de esta familia tan peculiar con un adolescente que hace voto de silencio, un abuelo drogadicto, un rehabilitado, una ama de casa, un padre de familia que distingue de entre fracasados y triunfadores, y la divina niña que quiere participar en un concurso de belleza; todo ello relacionado por la furgoneta que emplearán para hacer el viaje hasta California, la cual debe de ser empujada a causa de una avería en el momento de arrancar.
Este film es el reflejo de un conjunto de personas que tienen el mismo apellido y descendencia, pero que entre ellos no tienen nada que ver pues son singulares y únicos. Un viaje hacia el concurso de belleza en el que se encontrarán obstáculos, alegrías y desgracias combinadas con el mejor y más impecable guión del año. Pequeña Miss Sunshine, un espectáculo de peculiaridades.
Este film es el reflejo de un conjunto de personas que tienen el mismo apellido y descendencia, pero que entre ellos no tienen nada que ver pues son singulares y únicos. Un viaje hacia el concurso de belleza en el que se encontrarán obstáculos, alegrías y desgracias combinadas con el mejor y más impecable guión del año. Pequeña Miss Sunshine, un espectáculo de peculiaridades.
Más sobre little woody allen
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here