Haz click aquí para copiar la URL
España España · burgos
You must be a loged user to know your affinity with CANéO
Críticas 120
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
13 de noviembre de 2006
8 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué despropósito. Empezando por el casting. Qué manera de desaprovechar una muy cinematográfica historia real.
No entiendo como se empeña este hombre en hacer cine serio cuando tiene un innegable talento para la comedia, porque esta peli tiene unas cuantas escenas que te partes la caja, con un Santiago Ramos en su mejor papel cómico (y mira que ha hecho comedias).
Noriega con la misma cara de tonto en toda la pelicula,cuando se supone que es un papel de los complejos, vamos, digo yo. (lo de la melena rubia a lo principe de bekelar...e intentando hablar en serio con el Ramos, ¡pero esto que és!).
Lo del Coronado ya es caso aparte (su mejor papel es el que hace en el anuncio para ayudar a ir al water, nunca mejor dicho).
Jorge Sanz haciendo de etarra sordo? (sordo porque no oye a su verdugo cuando carga la pistola a un metro de su cabeza). Cara de mala ostia si que tiene, pero porque no le dejan tcar ni un pelo a la morena (con lo bien que se lo pasaba con la Verdú).
Y la dan el goya a la mejor actriz secundaria a Silvia Abascal? qué es la mejor de todos con diferencia, pero ¡si no casi no sale!.
Y el continuo e irritante movimiento de la cámara en los diálogos ¡para quieto coño!.
Lo de meter a los Purple en la persecución...donde ha estudiado éste, parece mentira que haya visto Apocalypse Now (homenaje Noriega solo en la habitación en camisetilla, falta el ventilador).
Realismo? pero si no se oye ni un Cristo en toda la pelicula (no viste lo bien que le fue al Bajo Ulloa en Air bag).
Otra, se supone que la francesa tiene que pegar los tiros en la nuca, pues no, como que van al estomago y los tios caen a plomo y no se mueven.de coña.
Bueno, y que os parece el caméo de J.M. Aznar en la última escena, es clavado. de coña total.
23 de enero de 2010
10 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alucinando en colores me encuentro por las críticas de la gente que vive de hacer críticas, a lo mejor es por eso que dicen lo que dicen de este bodriete.
Up blasfema la doctrina de Disney y convierte a sus animales en seres insustanciales, inanimados, planos y estúpidos. Quizás esta no era una pelicula para animalitos y villanos de turno, como el doctor Moreau nazi que nos aparece.
Quizás si hubiése hecho más creible al abuelete, sin menos acrobacias gimnásticas y le hubiésen dado un viaje tipo el de la película del tractor cortacesped de David Lynch. Hubiéra sido mas creible.
Que coño, que esto es un truño de pixar, y qué dirá Mickey Mouse cuando ve a éstos aficionados, se tiene que estar comiendo los huevos en el banquillo.
10 de septiembre de 2012
7 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de que parecen primas hermanas de momento...:

-El reparto de Isabel se lo toma más en serio y parecen mejores (Juan Diego es de otra liga, habrá que perdonárselo).
-Parece que entran mejor en escena. La otra era un culebrón con velas.
-El guión está mejor acabado. Los tinglaos pseudohistóricos que se preparan están mejor explicados.
-De momento adolece de exteriores. Esperemos que más adelante se véan las virtudes de la Castilla de la época en todo su explendor, diría Claudio.
-Michelle Jenner. Sobran más explicaciones.
-Este último espero que no sea el único motivo para seguir viéndola. Un poquito de acción bien hecha tampoco le vendría mal aunque se gasten unos duros de más. Mi Reina Isabel Jenner bien lo merece.
21 de octubre de 2006
5 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que se entiende por una americanada, pues algo así es esta prescindible producción que aprovechó la reciente fama de mortensen para inventarse un nuevo héroe americano de los que van por el mundo enseñando a los padres a hacer hijos. Todo ya muy contado y predecible. No se salva ni en pantalla grande. Recomendada para menores de 16 años.
2 de febrero de 2007
4 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me refiero a la película, aunque sea un poco cargante por su excesiva y pomposa teatralidad. Aún así está muy bien, por lo menos en la gran pantalla, con home cinema y en V.O. que es como la he visto. Maravillosa Emmy Rossum.
Eso sí, si tienes la suerte de vivir en New York y dominar el inglés, pues, casi mejor que la veas allí, que suelen echarlas antes y en su idioma original, para que no te quejes luego del doblaje. Por cierto, no se si el título de la crítica está bien traducido, a lo mejor Clark me saca de dudas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para