You must be a loged user to know your affinity with Nagus
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Miniserie

7,6
13.685
9
9 de febrero de 2020
9 de febrero de 2020
1 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Years and Years es sin duda una de las dos mejores series del 2019. En un futuro distópico pero cercano -al estilo Black Mirror- nos muestra la evolución de la familia Lyons en los próximos 15 años, pero su especial talento radica en desmantelar aquello que decía: “el que mucho abarca poco aprieta”, ya que contiene un universo inmenso en sólo 6 vertiginosos capítulos.
Russell T. Davies, su creador, incluye la temática del colectivo LGBT con gran altura, aborda la problemática de los movimientos migratorios, la alienación social producto de la tecnología, las implicancias del cambio climático, la crisis de representatividad política, el derrumbe económico, la precarización laboral, las trágicas consecuencias del Brexit y varios tópicos más, junto al devenir cotidiano de una familia centrada en una abuela y cuatro hermanos que nos representan sociológicamente, al estilo Carlos Saura en “Mamá cumple cien años”.
No creas que en las casualidades, Russell T. Davies antes de Years and Years creó la prestigiosísima “Doctor Who”. Algunos de sus episodios como Doctor Who: Turn Left (2008) y Doctor Who: The Sound of Drums (2007) se ven reflejados en la serie, y la similitud más notable es la reutilización del nombre Vivienne Rook. También es creador de las trilogías en serie: Torchwood y posteriormente Cucumber, Banana y Tofu. En el elenco es imposible no comenzar destacando la participación de Emma Thompson (The Children Act, Alone in Berlin, Carrington) que da vida a una populista de derecha que nos refleja a varios conocidos, a Rory Kinnear (Brexit: The Uncivil War, Penny Dreadful, Black Mirror: The National Anthem), la hermosa inglesa-sudafricana T'Nia Miller (Hatton Garden, Doctor Who), su hija en la ficción Lydia West y por supuesto la abuela encarnada en Anne Reid (Last Tango in Halifax, The Mother).
Lamentamos que Russell haya descartado una segunda temporada de la serie, pero eso constituye un motivo más para no perderse esta joyita de la BBC One / HBO / Canal+ que se consume en una maratón dominical. Los invito a no perderse esta Muy Buena serie.
Russell T. Davies, su creador, incluye la temática del colectivo LGBT con gran altura, aborda la problemática de los movimientos migratorios, la alienación social producto de la tecnología, las implicancias del cambio climático, la crisis de representatividad política, el derrumbe económico, la precarización laboral, las trágicas consecuencias del Brexit y varios tópicos más, junto al devenir cotidiano de una familia centrada en una abuela y cuatro hermanos que nos representan sociológicamente, al estilo Carlos Saura en “Mamá cumple cien años”.
No creas que en las casualidades, Russell T. Davies antes de Years and Years creó la prestigiosísima “Doctor Who”. Algunos de sus episodios como Doctor Who: Turn Left (2008) y Doctor Who: The Sound of Drums (2007) se ven reflejados en la serie, y la similitud más notable es la reutilización del nombre Vivienne Rook. También es creador de las trilogías en serie: Torchwood y posteriormente Cucumber, Banana y Tofu. En el elenco es imposible no comenzar destacando la participación de Emma Thompson (The Children Act, Alone in Berlin, Carrington) que da vida a una populista de derecha que nos refleja a varios conocidos, a Rory Kinnear (Brexit: The Uncivil War, Penny Dreadful, Black Mirror: The National Anthem), la hermosa inglesa-sudafricana T'Nia Miller (Hatton Garden, Doctor Who), su hija en la ficción Lydia West y por supuesto la abuela encarnada en Anne Reid (Last Tango in Halifax, The Mother).
Lamentamos que Russell haya descartado una segunda temporada de la serie, pero eso constituye un motivo más para no perderse esta joyita de la BBC One / HBO / Canal+ que se consume en una maratón dominical. Los invito a no perderse esta Muy Buena serie.

5,9
297
2
21 de diciembre de 2010
21 de diciembre de 2010
3 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Anahí Berneri fue la directora de tres películas, esta es la última, si usted la conoce, el vecino o familiar, no deje pasar Navidad sin darle una buena patada en los tobillos de mi parte por haberme robado 90 minutos con esta bazofia. GRACIAS!
A pesar que Érica Rivas me parece una buena actriz, la película es un embole absoluto (2)
A pesar que Érica Rivas me parece una buena actriz, la película es un embole absoluto (2)
Más sobre Nagus
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here