You must be a loged user to know your affinity with Patomelon
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,4
43.399
10
14 de marzo de 2006
14 de marzo de 2006
21 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es, sin duda, una de las mejores películas que he visto en los últimos tiempos. Pocas veces una película te golpea con tal brutalidad. Todo ello desde el comienzo de la película, desde los mismos títulos de crédito (increíbles) donde se ve a la familia en el coche en plan familia feliz y suena una música aterradora...es indescriptible, sensacional.
El ritmo de la película hace que te vayas metiendo poco a poco en ella, lentamente, al mismo ritmo que los dos extraños se hacen con el control de la situación. Llega un punto en el que todo es posible, el espectador y los protagonistas están sometidos a lo que Haneke quiere hacer. De todas formas, este se lo pregunta al espectador en repetidas veces por medio de uno de los "intrusos".
Estos intrusos entran de forma sigilosa, poco a poco en la historia, para acabar construyendo la historia de la película a su manera, haciendo y desaciendo (hay que verla para entenderlo). De esa forma hacen caer al espectador en una gran trampa junto a los protagonistas. Dan pie a unos hechos que no parecen tener importancia, son "funny games", pero es inevitable ver en la familia la imagen de la tragedia injustificada, por mucho que rebobinen con el mando a distancia para sacarnos de la realidad de la película.
Es una película cruel, macabra e insoportable psicológicamente en ciertos momentos en los que te das cuenta de que la crueldad de los intrusos no conoce límites ya que ni siquiera tienen un motivo para hacer lo que hacen.
Los actores cumplen muy bien, los dos intrusos son repulsivamente educados pero también repulsivamente insolentes. La familia víctima de sus fechorías está compuesta por el padre, la madre y el hijo, cuyos papeles pasan del placer a la desesperación más angustiosa.
El final de la película se acerca, la apuesta está hecha, el juego no ha terminado. ¿Quién quieres que muera? Y lo mejor de todo, ¿con qué arma?
Macabramente divertida, fantásticamente cruel
El ritmo de la película hace que te vayas metiendo poco a poco en ella, lentamente, al mismo ritmo que los dos extraños se hacen con el control de la situación. Llega un punto en el que todo es posible, el espectador y los protagonistas están sometidos a lo que Haneke quiere hacer. De todas formas, este se lo pregunta al espectador en repetidas veces por medio de uno de los "intrusos".
Estos intrusos entran de forma sigilosa, poco a poco en la historia, para acabar construyendo la historia de la película a su manera, haciendo y desaciendo (hay que verla para entenderlo). De esa forma hacen caer al espectador en una gran trampa junto a los protagonistas. Dan pie a unos hechos que no parecen tener importancia, son "funny games", pero es inevitable ver en la familia la imagen de la tragedia injustificada, por mucho que rebobinen con el mando a distancia para sacarnos de la realidad de la película.
Es una película cruel, macabra e insoportable psicológicamente en ciertos momentos en los que te das cuenta de que la crueldad de los intrusos no conoce límites ya que ni siquiera tienen un motivo para hacer lo que hacen.
Los actores cumplen muy bien, los dos intrusos son repulsivamente educados pero también repulsivamente insolentes. La familia víctima de sus fechorías está compuesta por el padre, la madre y el hijo, cuyos papeles pasan del placer a la desesperación más angustiosa.
El final de la película se acerca, la apuesta está hecha, el juego no ha terminado. ¿Quién quieres que muera? Y lo mejor de todo, ¿con qué arma?
Macabramente divertida, fantásticamente cruel

5,2
111.890
3
4 de septiembre de 2007
4 de septiembre de 2007
20 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y no es culpa de esta película. En verdad la elijo a ella, y podían haber sido tantas otras, como escaparate para razonar acerca del descenso a los avernos de unas generaciones (la actual y venideras) que son capaces de aclamar como buenos infraproductos como estos.
Pero no sólo en el ámbito del cine, ni muchísimo menos. Los medios de comunicación se encargan de enchufarnos la retina a los acontecimientos que ellos deciden que interesan, nos torturan con las ondas radiofónicas de grupos totalmente "cool" y nos saturan con el trailer de una nueva película con más explosiones y flipadas como nueva novedad...
¿Y esto por qué? No interesa que la gente piense? No pueden los creadores dar forma a algo para que la gente piense, reflesione y sea, activa? ¿Un producto de calidad, donde el trabajo se note, donde se vea que hay horas y neuronas invertidas? Porque hoy en día nada de esto sudece (o sucede en círculos muy cerrados). Hoy en día ya no se crea. Se da con una fórmula y esta se repite hasta la saciedad, ayudada además por su condición de Norma Vigente de Comportamiento Teen. Se ve en el cine, en la música...Son las MODAS.
Pero sin lugar a dudas vivimos en una época donde las modas son cada vez más patéticas. Respecto al cine, películas remalas de superhéroes, comedias "teenager" para idiotas, comedias gamberras, documentales supuestamente críticos...respecto a la música o la ropa...bueno lo dejo que si no la crítica sería eterna...Todo viene de América y todo nos lo tragamos.
Con el máximo respeto a su cultura, nosotros mismos deberíamos ser los que decidiéramos si nos interesa lo que su cultura tiene que decirnos, porque no sólo ellos existen amigos...Pero nos empapamos de ellos porque sí, porque nos obligan o porque no tenemos suficiente personalidad...o sino es que son más listos que nos otros y nos venden mierda a precio de oro...
Y así nos estamos convirtiendo en ellos. Donde ellos hacen Scary movie nosotros hacemos Slam, donde ellos hacen slashers nosotros vamos allá con School Killer y mil más...Casi cualquier producto americano lo veremos copiado aquí. Yo la verdad no conozco a un chaval americano medio, pero supongo que será el equivalente aquí al típico que escucha El canto del loco, Pignoise, Melendi y Estopa...osea, lo simple y comercial a la cabeza vamos...
Pero no sólo en el ámbito del cine, ni muchísimo menos. Los medios de comunicación se encargan de enchufarnos la retina a los acontecimientos que ellos deciden que interesan, nos torturan con las ondas radiofónicas de grupos totalmente "cool" y nos saturan con el trailer de una nueva película con más explosiones y flipadas como nueva novedad...
¿Y esto por qué? No interesa que la gente piense? No pueden los creadores dar forma a algo para que la gente piense, reflesione y sea, activa? ¿Un producto de calidad, donde el trabajo se note, donde se vea que hay horas y neuronas invertidas? Porque hoy en día nada de esto sudece (o sucede en círculos muy cerrados). Hoy en día ya no se crea. Se da con una fórmula y esta se repite hasta la saciedad, ayudada además por su condición de Norma Vigente de Comportamiento Teen. Se ve en el cine, en la música...Son las MODAS.
Pero sin lugar a dudas vivimos en una época donde las modas son cada vez más patéticas. Respecto al cine, películas remalas de superhéroes, comedias "teenager" para idiotas, comedias gamberras, documentales supuestamente críticos...respecto a la música o la ropa...bueno lo dejo que si no la crítica sería eterna...Todo viene de América y todo nos lo tragamos.
Con el máximo respeto a su cultura, nosotros mismos deberíamos ser los que decidiéramos si nos interesa lo que su cultura tiene que decirnos, porque no sólo ellos existen amigos...Pero nos empapamos de ellos porque sí, porque nos obligan o porque no tenemos suficiente personalidad...o sino es que son más listos que nos otros y nos venden mierda a precio de oro...
Y así nos estamos convirtiendo en ellos. Donde ellos hacen Scary movie nosotros hacemos Slam, donde ellos hacen slashers nosotros vamos allá con School Killer y mil más...Casi cualquier producto americano lo veremos copiado aquí. Yo la verdad no conozco a un chaval americano medio, pero supongo que será el equivalente aquí al típico que escucha El canto del loco, Pignoise, Melendi y Estopa...osea, lo simple y comercial a la cabeza vamos...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y sin querer meterme con nadie, ojo, a veces me pregunto..: ¿Cuáles pueden ser las inquietudes de un chico/a al que le guste Scary movie y escuche reggaeton? Yo conozco a amigas que en primero de facultad no sabían quién era Kafka...pero en fin, ¿cuáles pueden ser sus inquietudes? ¿Cual es el futuro del cine, de la pintura, de la música? ¿Cuál puede ser si entre todos estamos anulando el valor de la innovación y la imaginación?
Yo por mi parte creo que esto seguirá degenerando por que está claro que lo mejor es silenciar al planeta metiendole una gran masa de idiotez catatónica en el cerebro en forma de cultura basura, así los que maquinan podrán seguir maquinando sin miedo a que alguien destape intelectualmente sus maquinaciones.
Y así esperaremos secuelas y secuelas de American Pies, Screams, Se lo que hicisteis...y miles de miles...Estemos todos atentos porque además nos es indispensable verla para saber qué es lo que está de moda, quién saldrá en la prensa en el futuro, cómo de gordos o delgados debemos estar, quién es el patán y quién el triunfador...etc...Vamos, una serie de cánones para idiotas que no debemos olvidar si queremos ser un verdadero americano, osea, un ciudadano del mundo. Y cuidadín que sino tienes todas las papeletas para ser "el raro que pulula con cara de mustio por los pasillos del Insti".
Yo por mi parte creo que esto seguirá degenerando por que está claro que lo mejor es silenciar al planeta metiendole una gran masa de idiotez catatónica en el cerebro en forma de cultura basura, así los que maquinan podrán seguir maquinando sin miedo a que alguien destape intelectualmente sus maquinaciones.
Y así esperaremos secuelas y secuelas de American Pies, Screams, Se lo que hicisteis...y miles de miles...Estemos todos atentos porque además nos es indispensable verla para saber qué es lo que está de moda, quién saldrá en la prensa en el futuro, cómo de gordos o delgados debemos estar, quién es el patán y quién el triunfador...etc...Vamos, una serie de cánones para idiotas que no debemos olvidar si queremos ser un verdadero americano, osea, un ciudadano del mundo. Y cuidadín que sino tienes todas las papeletas para ser "el raro que pulula con cara de mustio por los pasillos del Insti".

7,8
117.031
7
15 de agosto de 2007
15 de agosto de 2007
13 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se suele decir que hay películas que odias o amas. Sin embargo, 2001 es la primera película capaz de ser amada y odiada a partes iguales por una misma persona...a mí me pasa. 2001 juega peligrosamente con la línea que separa virtuosismo de pedantería, interés y aburrimiento, historia compleja de paja mental...Pero sobre todo hay veces que mezcla lo que es el crear una atmósfera, detenerse en detalles...con el sopor. Y eso es principalmente el hecho de que la odie y la ame. Por ejemplo.
Dave sale fuera de la nave en ese vehículo circular. Tiene que salir, arreglar no sé que pollas y entrar...a ver qué pasa...oh...que guay...todo en silencio...cómo se siente el universo...y la gravedad, hay que ver qué despacio avanza...a ver...Dave...vuelve a la nave...avanza...ahí...un poco más...colócate bien para entrar a la nave...dale un poco más de brio...Pero dios!!!Quieres entrar de una puta vez en la nave!!! Métele el turbo al cacharro!!!
Hal, eres un ordentador muy inteligente...y cabroncete...hay que ver cómo te vuelves chalupa...¿qué? ah si, muy interesante esto que me dices...si...dime...ya...vale...si, si, Daisy y lo que quieras...Pero por qué tienes que hablar con esa voz parsimoniosa que aburre a las ovejas!!!Puto chapas!!!
A ver...qué coño es eso...un...¿monolito negro?...qué sera eso...a ver que hacen los monos...hum...lo examinan...a ver si hacen algo con él...qué sera...haced algo, venga...¿no vais a hacer nada?...mmm...lo miran...si...a ver...Joder, pos que le den por culo al monolito!!!Si!!!Ya lo hemos visto!!!Y no!!!No sé que pollas es!!!Quítamelo ya de la puta pantalla!!!
Dios, ¿y ahora? Wau, qué imágenes más guays...qué psicodelia...¿será una especie de portal temporal?...si...tiene que ser eso...qué alucine...menudo viaje el del menda...uou...qué bonito si...a donde irá...a ver...joer...qué mareo...a ver si llegas...pero aver...pero... dios...¡Qué desvaríe!! Muy bonito!!! Pero menudo viaje tío!! Que para eso me voy de "drojas"!!...
Osea, que muy buena, pero se nota que Kubrick sabía que era bueno, que podría hacer cualquier desvaríe y se acabaría considerando una obra maestra. Porque si no eres un genio, un paladín del cine...si no lo eres alargando innecesarimente los planos, violando códigos escritos y no escritos, cascando argumentos que no entiendes ni tu, colocando ángulos de cámara inverosímiles, expresando ideas abstractas, sudándote el culo lo que te digan tus productores, sintiéndote más listo que los espectadores y haciendo de alguna de tus películas una basura pedante y sobrevalorada...sino eres un genio así...¿¿cómo lo eres??
Dave sale fuera de la nave en ese vehículo circular. Tiene que salir, arreglar no sé que pollas y entrar...a ver qué pasa...oh...que guay...todo en silencio...cómo se siente el universo...y la gravedad, hay que ver qué despacio avanza...a ver...Dave...vuelve a la nave...avanza...ahí...un poco más...colócate bien para entrar a la nave...dale un poco más de brio...Pero dios!!!Quieres entrar de una puta vez en la nave!!! Métele el turbo al cacharro!!!
Hal, eres un ordentador muy inteligente...y cabroncete...hay que ver cómo te vuelves chalupa...¿qué? ah si, muy interesante esto que me dices...si...dime...ya...vale...si, si, Daisy y lo que quieras...Pero por qué tienes que hablar con esa voz parsimoniosa que aburre a las ovejas!!!Puto chapas!!!
A ver...qué coño es eso...un...¿monolito negro?...qué sera eso...a ver que hacen los monos...hum...lo examinan...a ver si hacen algo con él...qué sera...haced algo, venga...¿no vais a hacer nada?...mmm...lo miran...si...a ver...Joder, pos que le den por culo al monolito!!!Si!!!Ya lo hemos visto!!!Y no!!!No sé que pollas es!!!Quítamelo ya de la puta pantalla!!!
Dios, ¿y ahora? Wau, qué imágenes más guays...qué psicodelia...¿será una especie de portal temporal?...si...tiene que ser eso...qué alucine...menudo viaje el del menda...uou...qué bonito si...a donde irá...a ver...joer...qué mareo...a ver si llegas...pero aver...pero... dios...¡Qué desvaríe!! Muy bonito!!! Pero menudo viaje tío!! Que para eso me voy de "drojas"!!...
Osea, que muy buena, pero se nota que Kubrick sabía que era bueno, que podría hacer cualquier desvaríe y se acabaría considerando una obra maestra. Porque si no eres un genio, un paladín del cine...si no lo eres alargando innecesarimente los planos, violando códigos escritos y no escritos, cascando argumentos que no entiendes ni tu, colocando ángulos de cámara inverosímiles, expresando ideas abstractas, sudándote el culo lo que te digan tus productores, sintiéndote más listo que los espectadores y haciendo de alguna de tus películas una basura pedante y sobrevalorada...sino eres un genio así...¿¿cómo lo eres??
3
2 de mayo de 2007
2 de mayo de 2007
8 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gusta Takashi Miike, pero hay veces que se pasa. Esto no lo entiende ni el Tato. Un tío resucita para masacrar gente y eso es precisamente lo que hace durante la película, con unos cuantos casquetes entre medias y escenas surrealistas que no vienen a cuento para nada. Ni siquiera sabe el estilo visual que quiere utilizar, todo es una mezcla de mil géneros e ideas que desconciertan profundamente...Y aparte, la película es un pestiño. Porque aburre, porque no interesa, porque los personajes no tienen carisma y porque se pasa de friki. Takashi Miike es uno de los directores más prolíficos que existen (ha hecho innumerables películas para cine y televisión que no han llegado a Europa) y con películas como esta no me extraña. Da la sensación de que se hizo en dos días, rodando planos al azar y montándolos aleatoriamente. Luego le añades unas cuantas (bastantes tiene) escenas de archivo y ya está, me llamo Takashi Miike y esta es mi nueva película.

8,3
84.408
7
30 de enero de 2007
30 de enero de 2007
8 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia de Billy Wilder en la que todo funciona con la precisión de un reloj suizo, no queda ni un cabo por atar ni un gag de repetición por repetir. A pesar de admirarla, nunca la volvería a ver, pierde gran parte o toda su magia después del primer visionado. Será que todo es demasiado perfecto.
Más sobre Patomelon
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here