Haz click aquí para copiar la URL
España España · Palencia
You must be a loged user to know your affinity with chato
Críticas 127
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
11 de febrero de 2020 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues aquí me encuentro con el último musical ganador del Oscar a mejor película del siglo XX, ya que habrá que esperar hasta 2002 para ver a otro musical ganando la estatuilla a mejor película.

Oliver me ha parecido una película impecablemente bien hecha, me han encantado todos los decorados, la fotografía, el vestuario, creo que es una película es muy notable en ese aspecto.

La historia del bueno de Oliver está muy bien contada y todos los niños están estupendos (los adultos también creo que lo hacen muy bien), pero lo cierto es que no he conectado con la película tanto como con otros musicales que he visto en esta década, no es por nada malo de ella, es más bien por mi gusto personal.

Si os gustan los musicales, tenéis que verla, sin duda.

En fin, seguimos viaje, nos vamos a los años 70...

Un saludo.
8 de julio de 2013 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lester continuó en la saga y siguió dándole un toque de humor al asunto.

Esta circunstancia hizo que la película perdiera mucho... y que se cediera mucho terreno a Richard Pryor, que en temas de humor se come a todos los demás.

El caso es que el tema del humor no me gusta... pero para mí es mucho peor la historia, el guión... el malo es muy cutre, es un ricachón que parece medio bobo... y que se sirve de un parado que acaba siendo un genio informático ¿en serio?...

La primera gran amenaza es por ¿café?... y luego intentan acabar con el petroleo ¿juntando barcos en medio del mar?... ¿y el ordenador del final como son capaces de hacerlo sin preparación y sin que esté presente el que en principio entiende?... no sé, todo muy cutre.

Y doy un 4 y no un 2 o un 1 por un par de razones... primero porque Richard Pryor era gracioso y aunque me parece que tiene demasiado protagonismo, tiene sus momentos (pero recordemos que esto era superman). Y porque el momento en que Christopher Reeve haciendo de malo está muy muy bien (es lo mejor de la película con diferencia).

Aun así, no es suficiente para que pueda aprobar la película.

Un saludo
29 de marzo de 2022 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vale, sí, este Oscar era de Salvar al soldado Ryan, incluso La vida es bella lo merecía más... pero, la verdad, a mí está película me gustó mucho en su día y me entretiene mucho hoy.

Shakespeare es uno de los grandes personajes de la historia, y las leyendas sobre la autoría de sus escritos o su inspiración me encantan. Esta película juega con la creación de Romeo y Julieta y nos presenta la historia de una forma muy original.

Creo que le hace mucho bien alejarse de toda pretensión de ser fiel a la historia, de hacernos creer que esto pasó de verdad, creo que gana mucho con esa falta de pretensiones y si buscas mero entretenimiento, te lo va a dar.

Las actuaciones están bastante bien, todos muy correctos y la ambientación es maravillosa.

En resumen es una película muy disfrutable y, cuyo visionado, te deja con la sonrisa en la boca... pero es verdad, el Óscar a mejor película fue demasiado.

Seguimos viaje.

Un saludo.
30 de noviembre de 2020 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Memorías de África es una bonita historia de amor, principalmente al continente africano, pero también me ha parecido una buena historia de superación con un toque feminista muy interesante.

Es cierto que está todo bastante edulcorado, aunque en ciertos momentos se tratan temas duros, pero me ha parecido que incluso, en esos momentos más duros, se hace todo desde una cara amable y bonita.

Esto que comento no tiene porque ser malo, pero si que creo que hace, al menos en mi interior, que la película no de un salto que necesitaría para ser una gran película, quedándose en una buena película, que no es poco.

Eso sí, los paisajes, la fotografía... en resumen África, sale preciosa y es una gozada disfrutar de ella, Pollack ahí lo borda, en general la dirección es muy correcta y está bastante bien.

Las actuaciones cumplen, no me parecen los mejores papeles de Streep y Redford, pero lo hacen muy bien, como no podía ser de otra manera en actores de su nivel.

En resumen, una historia de superación que podría ser bastante dura, pero que se ha edulcorado lo suficiente como para enamorarte perdídamente de África, que no es poco, pero que, sin duda, podría ser mucho más.

Seguimos viaje.

Un saludo.
23 de marzo de 2016 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece que tras unos primeros años en los que las películas no acababan de convencerme, en los años 30 el cine empezó a tener más empaque y empezó a mejorar.

Vista hoy es posible que Gran hotel no pase por ser una película de tramas entrelazadas más, pero entiendo que en aquellos años para la mayoría de la gente descubrir lo que podía ocurrir en un hotel lujoso de la época tenía que ser muy emocionante... debían sentirse como Otto Kringelein, emocionados al descubrir que tienen baño privado en la habitación jejeje

Las historias poco a poco se van complicando, entrelazando y te van enganchando... hasta que al final los huéspedes abandonan el hotel y llegan unos nuevos.... porque eso es un hotel, un gran hotel, un sitio en el que siempre es igual, la gente viene, la gente va pero nunca pasa nada.... ¿o quizás pasan muchas cosas? tendreis que verla para descubrirlo.

Un saludo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para