Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with antonio_corleone
Críticas 772
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
16 de marzo de 2007
22 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con la lamentable carencia de personajes políticos del PP, por decisión propia de estos, Julio Médem nos lleva a una interesantísma y reflexiva visión del conflicto eterno vasco. Con casi todos los personajes de relevancia actual, que nos pueden llevar la voz de todas las miradas, con elementos geniales de archivo, tanto visuales como sonoros. Está Arzalluz, está Patxi López, todos los lehendakaris, felipe González, Arnaldo Otegui, dirigentes de Aralar, fundadores de Euskadi ta askatasuna (ETA), dirigentes del UPN, víctimas, verdugos, mujeres de presos... Todo (menos los de siempre, claro).

Si quieres reflexionar sobre la historia de Euskadi y de España y sobre la situación política actual, este es tu documental.
Además, técnicamente es una maravilla. Sonido genial, música intimista de fondo, fotografía preciosa, planos de la naturaleza del norte de la península espectaculares... Genial.
7 de octubre de 2007
17 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde luego que si yo fuera eslovaco estaría muy enfadado al conocer que existen producciones americanas como ésta que ridiculizasen de tal forma mi país. Se trata a los eslovacos de paletos, desequilibrados, estúpidos, asesinos, delincuentes, y encima afirman que es un país lleno de policías corruptos y cuyas mujeres son poco menos que unas prostitutas andantes. Tampoco es que dejen en muy buen lugar a los holandeses...
Por si fuera poco, la película no tiene ningún sentido, no engancha nunca, no causa terror, el gore que aparece no es tan estremecedor, y en general el contenido es muy flojo. Parece que sólo se realizó para ridiculizar la Europa del este y demostrar lo guays que son los americanos. En definitiva, me pareció un filme lamentable, por su horroroso contenido, por su insulto en sí mismo y por lo malo que es el guión.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lamentables los personajes de los niños eslovacos delincuentes y asesinos: ¿De qué va el tío ese? Y lo de los policías maltratando a los ciudadanos, ¿a qué viene? Desde luego si yo fuese el presidente de la República Eslovaca, o incluso de la Unión Europea, les iba a denunciar sin ninguna duda.
Por si fuera poco, la argumentación es patética ¿acaso tiene credibilidad que se pueda matar a un montón de guiris sin que las embajadas sepan nada o no investiguen?
Y otra duda, ¿Por qué si el tío sabe cien idiomas les habla a todo el mundo en inglés y les exige a las chicas que le hablen en inglés? Luego resulta que no, que el menda habla un perfecto eslovaco... En fin.
Las Hurdes (Tierra sin pan)
MediometrajeDocumental
España1933
7,4
7.991
Documental
8
5 de mayo de 2007
17 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Directo al corazón. Así se puede definir este duro documental de Luis Buñuel. Trata sobre Las Hurdes, una comarca muy pobre compuesta por decenas de pequeños y austeros pueblos, dominados por el sol, las enfermedades y el hambre. Sin tapujos y con una feroz realidad, muy cruda y directa en ocasiones, Buñuel nos enseña las tremendas desigualdades que pueden producirse dentro de un estado más o menos desarrollado como era la España de entonces. Sin lugar a dudas, una auténtica España profunda. En la actualidad las cosas han cambiado bastante en la zona, siendo este documental, quizás, una llamada de atención que pudo salvar a este condado de una miseria enorme. Imprescindible su visionado porque llegó a ser prohibido incluso por el gobierno republicano, que fue quien lo propuso, debido a su tremenda crudeza. Si está manipulado o no, es lo de menos, lo importante es el tono en que lo muestra, con un acento de inquietud mezclada con indiferencia hacia la situación que se ve. Uno de los críticos aquí presentes afirma que este documental es la cruz de la República española...¡La II República llevaba un año, por favor!
17 de febrero de 2008
14 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo siento amantes del buen cine (yo me incluyo), pero sentí una profunda decepción cuando vi el desenlace de esta película (ver spoiler). Se trata de una interesante película, con una intrigadora trama y unas escenas de suspense magistrales que han influído e influirán a miles de directores durante muchas décadas. Pero simplemente, no tiene sentido. Y no tiene sentido porque no tiene desenlace. Y yo, sinceramente, sin desenlace, para mí, no hay historia. Además muchas cosas quedan sin explicar. Lo siento maestro, pero te pasaste de listo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Por qué reaccionan así los pájaros? ¿Qué ocurre cuando salen de la casa? Mal seleccionado el momento de la diégesis entonces. Porque no hay nada peor que dejar al espectador con las ganas. Esta película está sobrevaloradísima, si la firma otro, bajaría como la espuma la nota media. ¿Cómo se puede poner un 10 a una película sin desenlace? Es más, ¿por qué no hay desenlace? ¿Se quedó sin ideas el gran Alfred? Me sentí indignado porque me estaba encantando. Una lástima. A otros le podrá colar, pero a mí no por mucho que sea de Hitchcock.
29 de enero de 2007
13 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película difícil de olvidar, con un Sean Penn extrañísimo pero demostrando lo que luego se confirmaría: que es un gran actor, tanto en el drama como en la comedia.

Divertidos y locos gags, original, divertida, no te dejará indiferente cuando la veas. Sobre todo si eres joven, y naciste en los ochenta, debes verla. INOLVIDABLE.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para