You must be a loged user to know your affinity with zymu
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,3
7.413
3
24 de enero de 2015
24 de enero de 2015
25 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, se trata de una película en la que frente a la frescura, originalidad y gracia de la que algunos hablan, yo lo único que veo es basicamente una chorrada, un sinsentido carente de interés, donde un grupo de frikis a los que no entiendo, hacen cosas que no me importan.
Por otro lado está lo de la cabeza de Fassbender, bueno, eso si es original, pero ya le podían haber puesto la cabeza a otro actor, puesto que ver actuar a este tipo es de las mejores cosas que hay en el cine actual, y con este recurso estético argumental, se nos priva de disfrutarlo.
Lo peor en cualquier caso de la película es, más allá de que aburre, el que tengo la impresión que pretende decir algo profundo o trascendente sobre el arte y la música, y que lamentablemente mi corto intelecto no ha podido captar. Pero bueno, me imagino que eso es para ser mas indie, que es lo que está de moda, a mi simplemente me gusta el cine bueno tenga el estilo que tenga, y esta película no está en esa corriente (la de las películas buenas se entiende)
Por otro lado está lo de la cabeza de Fassbender, bueno, eso si es original, pero ya le podían haber puesto la cabeza a otro actor, puesto que ver actuar a este tipo es de las mejores cosas que hay en el cine actual, y con este recurso estético argumental, se nos priva de disfrutarlo.
Lo peor en cualquier caso de la película es, más allá de que aburre, el que tengo la impresión que pretende decir algo profundo o trascendente sobre el arte y la música, y que lamentablemente mi corto intelecto no ha podido captar. Pero bueno, me imagino que eso es para ser mas indie, que es lo que está de moda, a mi simplemente me gusta el cine bueno tenga el estilo que tenga, y esta película no está en esa corriente (la de las películas buenas se entiende)
6
14 de julio de 2010
14 de julio de 2010
18 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si bien todos hemos tenido momentos en los cuales uno parece estar fuera de si, o no caber en si mismo, en ningún caso nadie nos lo había enseñado de forma física, y es lo que se produce una película en la que el protagonista se encuentra a "91 centímetros de mi mismo", lo cual provoca un sinfin de inconvenientes físicos que deben ser compensados con un sinfín de cálculos y una buena organización que los mitigue.
Más allá de una idea realmente original, también tenemos una muy cuidada animación, aunque la historia no llega a estremecerme, en cualquier caso original, recomendable, y verla sólo te hará perder (o ganar) 12 minutos de tu vida, y a un click de ratón, ya que para verla no tienes ni que moverte 91 cm (aka youtube)
Más allá de una idea realmente original, también tenemos una muy cuidada animación, aunque la historia no llega a estremecerme, en cualquier caso original, recomendable, y verla sólo te hará perder (o ganar) 12 minutos de tu vida, y a un click de ratón, ya que para verla no tienes ni que moverte 91 cm (aka youtube)

6,4
42.744
2
25 de julio de 2007
25 de julio de 2007
17 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy de los que consideran 28 días después una gran película, inquietante, original, entretenida e interesante. De estos adjetivos, pasados los 10 primeros minutos,que no están mal, ninguno puedo mantener para esta segunda parte.
No ya solo estamos ante un guion mas flojo, sino que la carnaza, la sangre, los sonidos estridentes y la violencia salvaje han copado la película, todo ello rodado de forma confusa y con unos movimientos de cámara que creo que no son mas que la excusa para hacer frente a la ausencia de talento para rodar escenas de acción.
Este engendro que ha manchado el nombre de su predecesora es una especie de mezcla de la Bruja Blair (claro que es que el pobre que la hizo no tenía un duro) y Reanimator (pero sin gracia). Ni tan siquiera al mejor decorado que se puede tener para una película, Londres, se le saca provecho.
Floja historia, violencia gratuita por doquier, y mala ejecución. Decepcionante.
Pd: Tengo el dvd de Intacto en mi videoteca, quería verla, pero me ha cabreado tanto este Fresnadillo, que creo que la voy a regalar.
No ya solo estamos ante un guion mas flojo, sino que la carnaza, la sangre, los sonidos estridentes y la violencia salvaje han copado la película, todo ello rodado de forma confusa y con unos movimientos de cámara que creo que no son mas que la excusa para hacer frente a la ausencia de talento para rodar escenas de acción.
Este engendro que ha manchado el nombre de su predecesora es una especie de mezcla de la Bruja Blair (claro que es que el pobre que la hizo no tenía un duro) y Reanimator (pero sin gracia). Ni tan siquiera al mejor decorado que se puede tener para una película, Londres, se le saca provecho.
Floja historia, violencia gratuita por doquier, y mala ejecución. Decepcionante.
Pd: Tengo el dvd de Intacto en mi videoteca, quería verla, pero me ha cabreado tanto este Fresnadillo, que creo que la voy a regalar.
6 de junio de 2013
6 de junio de 2013
15 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si bien no me encuentro entre la legión especialistas que el genero fantástico y de terror tiene, me adentro en esta cinta con el interés de encontrar algo como ese "Paranormal Activity" que tanto me impresionó, o esa maravilla que es "Al final de la escalera", películas que sin grandes medios conseguían esa agradable sensación que es aterrorizarte en la butaca de un cine.
La verdad es que esta cinta contiene buenos mimbres, hay que reconocerle cierto estilo y singularidad, ya que vemos una historia de fantasmas, pero vista desde el terror del propio fantasma, sin aparición humana alguna, y viendo como éste se comunica a través de una medium que intenta ayudarle, todo desde el lado del fantasma.
El film desarrolla una serie de secuencias repetitivas que entendemos que deben converger en un encaje que de una solución a las múltiples piezas, y es ahí donde el film tiene los mayores problemas, la parte de cotidianidad del fantasma acaba siendo un pelín pesada haciéndose demasiado larga (todo un fracaso para un film que no dura ni 80 minutos), y en cuanto a su resolución aunque intuyes lo que el director pretende, tampoco las respuestas quedan muy redondas.
Pero sería injusto no reseñar también sus evidentes virtudes, como son su planteamiento original, una economía de medios muy bien aprovechada y que hace que tenga un estilo propio, un aire de tensión en buena parte del film ante la expectación de lo que pueda venir, algún buen susto, y unos últimos 10 minutos muy potentes.
Creo que es una buena película, no se si es la cinta independiente del año, como en algún sitio ha sido presentada, pero si una obra reseñable digna de ser tenida en cuenta y que puede aunar tanto a los amantes del género como a los cinéfilos más convencionales.
La verdad es que esta cinta contiene buenos mimbres, hay que reconocerle cierto estilo y singularidad, ya que vemos una historia de fantasmas, pero vista desde el terror del propio fantasma, sin aparición humana alguna, y viendo como éste se comunica a través de una medium que intenta ayudarle, todo desde el lado del fantasma.
El film desarrolla una serie de secuencias repetitivas que entendemos que deben converger en un encaje que de una solución a las múltiples piezas, y es ahí donde el film tiene los mayores problemas, la parte de cotidianidad del fantasma acaba siendo un pelín pesada haciéndose demasiado larga (todo un fracaso para un film que no dura ni 80 minutos), y en cuanto a su resolución aunque intuyes lo que el director pretende, tampoco las respuestas quedan muy redondas.
Pero sería injusto no reseñar también sus evidentes virtudes, como son su planteamiento original, una economía de medios muy bien aprovechada y que hace que tenga un estilo propio, un aire de tensión en buena parte del film ante la expectación de lo que pueda venir, algún buen susto, y unos últimos 10 minutos muy potentes.
Creo que es una buena película, no se si es la cinta independiente del año, como en algún sitio ha sido presentada, pero si una obra reseñable digna de ser tenida en cuenta y que puede aunar tanto a los amantes del género como a los cinéfilos más convencionales.

6,2
6.309
5
28 de septiembre de 2012
28 de septiembre de 2012
15 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya por delante que un tipo que ha hecho "Z" y "Missing", 2 obras maestras incontestables, tiene ya su lugar en la historia del cine, y vaya también por delante que un cine como el suyo que pretende describir o denunciar realidades, sin renunciar a entretener, me merece todo el respeto.
Dicho lo cual, paso a hablar del film en si mismo, ... buenas intenciones, interesante planteamiento, incluso necesario este tipo de películas en la coyuntura actual, pero nada más, el film, sin terminar de derrumbarse del todo, no culmple ninguna de las expectativas, hay cierta confusión en explicar lo que ocurre, algunos recursos narrativos son un pelín burdos, ningún personaje interesa demasiado y además le sobra minutaje.
No obstante, la película, como ya he dicho tampoco termina de derrumbarse del todo, mantiene cierto interés (aunque no demasiado) por el devenir de la historia, y además es fácil simpatizar con sus objetivos y lo que describe, pero de lo que no cabe duda es que ni este no va a estar entre los grandes films que sobre la crisis se están haciendo estos últimos años, ni esta va a estar entre las mejores películas de Costa-Gavras.
Dicho lo cual, paso a hablar del film en si mismo, ... buenas intenciones, interesante planteamiento, incluso necesario este tipo de películas en la coyuntura actual, pero nada más, el film, sin terminar de derrumbarse del todo, no culmple ninguna de las expectativas, hay cierta confusión en explicar lo que ocurre, algunos recursos narrativos son un pelín burdos, ningún personaje interesa demasiado y además le sobra minutaje.
No obstante, la película, como ya he dicho tampoco termina de derrumbarse del todo, mantiene cierto interés (aunque no demasiado) por el devenir de la historia, y además es fácil simpatizar con sus objetivos y lo que describe, pero de lo que no cabe duda es que ni este no va a estar entre los grandes films que sobre la crisis se están haciendo estos últimos años, ni esta va a estar entre las mejores películas de Costa-Gavras.
Más sobre zymu
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here