You must be a loged user to know your affinity with Neathara
colaborador
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,5
8.566
1
21 de enero de 2011
21 de enero de 2011
46 de 96 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía años en el cine no había leyes que prohibiesen cargarse a los animales para hacer una película. En estos años se rueda "La caza", un negrísimo psicodrama rural que congrega a un grupo de amigos perdidos en estos montes de Dios y con un calorazo de órdago. A los diez minutos de película ya se sabe lo que pasará en los diez últimos minutos (no sé si esto es malo).
Pero lo importante es que en la película matan a un montón de conejitos y a un hurón. Los matan de verdad porque las escenas no están trucadas y porque como ya dije en esos años se permitía hacerlo. No hay obra maestra, por muy sublime que sea, que justifique cargarse innecesariamente a un montón de seres vivos. Por esto, me es imposible evaluar la película con objetividad, ya que este hecho para mí obtura por completo la visión que tengo de lo que significa el cine.
Pero lo importante es que en la película matan a un montón de conejitos y a un hurón. Los matan de verdad porque las escenas no están trucadas y porque como ya dije en esos años se permitía hacerlo. No hay obra maestra, por muy sublime que sea, que justifique cargarse innecesariamente a un montón de seres vivos. Por esto, me es imposible evaluar la película con objetividad, ya que este hecho para mí obtura por completo la visión que tengo de lo que significa el cine.

8,2
79.703
5
27 de enero de 2010
27 de enero de 2010
27 de 58 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Soy James Stewart, tengo la pierna rota y todavía no se ha inventado la playstation. ¿Qué hago? Ya no tengo ganas de releer "Crimen y castigo", las plantas me las cuida la asistenta y lo del macramé nunca ha sido lo mío. Um, pero acabo de atisbar a la vecina de enfrente quitándose el camisón. ¡Ya lo tengo! ¡Voy a anticiparme cincuenta años y voy a inventar el zapping ventanil!"
El punto de arranque de "La ventana indiscreta" es, a pesar de todo, menos brillante de lo que pretenderemos en un futuro. Lo de espiar a los vecinos con un telescopio tenía que inquietar a la pacata sociedad americana de los cincuenta, pero lo cierto es que este tipo de temática (el ojo que observa y que se identifica con el voyeurismo inconsciente del público) ya ha sido desarrollada de maneras mucho más angustiosas y logradas en películas posteriores como la inteligentísima "El fotógrafo del pánico".
Hitchcock con "La ventana indiscreta" quizás abrió el fuego a esta nueva posibilidad expresiva y eso está muy bien, Por eso le pongo un cinco a esta aburridísima no-aventura de un tío sentado que mira al vecindario. A pesar de los pesares. Porque James Stewart me parece totalmente inadecuado para el papel, ya que es un actor incapaz de transmitir morbo alguno y lo de Grace Kelly lo mismo podría haberlo hecho más o menos cualquiera, si bien quizás de una forma no tan decorativa. Además que hacia el final, que supuestamente y por la progresión narrativa debería ser de lo más trepidante, siempre me duermo y me quedo sin saber si el vecino era asesino, drag queen en secreto, el repartidor del butano que pasaba por ahí o mi sobrino Pepe que le va lo candongo.
Supongo que la peli es pionera (pionera de la idea que explico, no pionera del cine, ni de un estilo, ni de una corriente artística, no se me emocionen) y hay que respetarla, pues vale, la respeto aunque en el fondo piense con cierto cachondeo que si el gordo inglés hubiera sabido de las pajas mentales que nos sacamos con sus involuntarios "ensayos fílmicos", se descojonaba cosa mala.
El punto de arranque de "La ventana indiscreta" es, a pesar de todo, menos brillante de lo que pretenderemos en un futuro. Lo de espiar a los vecinos con un telescopio tenía que inquietar a la pacata sociedad americana de los cincuenta, pero lo cierto es que este tipo de temática (el ojo que observa y que se identifica con el voyeurismo inconsciente del público) ya ha sido desarrollada de maneras mucho más angustiosas y logradas en películas posteriores como la inteligentísima "El fotógrafo del pánico".
Hitchcock con "La ventana indiscreta" quizás abrió el fuego a esta nueva posibilidad expresiva y eso está muy bien, Por eso le pongo un cinco a esta aburridísima no-aventura de un tío sentado que mira al vecindario. A pesar de los pesares. Porque James Stewart me parece totalmente inadecuado para el papel, ya que es un actor incapaz de transmitir morbo alguno y lo de Grace Kelly lo mismo podría haberlo hecho más o menos cualquiera, si bien quizás de una forma no tan decorativa. Además que hacia el final, que supuestamente y por la progresión narrativa debería ser de lo más trepidante, siempre me duermo y me quedo sin saber si el vecino era asesino, drag queen en secreto, el repartidor del butano que pasaba por ahí o mi sobrino Pepe que le va lo candongo.
Supongo que la peli es pionera (pionera de la idea que explico, no pionera del cine, ni de un estilo, ni de una corriente artística, no se me emocionen) y hay que respetarla, pues vale, la respeto aunque en el fondo piense con cierto cachondeo que si el gordo inglés hubiera sabido de las pajas mentales que nos sacamos con sus involuntarios "ensayos fílmicos", se descojonaba cosa mala.

8,6
205.105
5
28 de enero de 2010
28 de enero de 2010
26 de 56 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Érase una vez que se era un pobre leñador llamado Alí Babá que vivía en un jodido bosque. Estando afanado junto a un compañero de la profesión en el noble oficio de cortar leña, algo sucedió mientras mantenían la siguiente conversación:
ALÍ BABÁ: Algún día dejaré esta mierda y me compraré una puñetera hacha Yasmina. Dicen que el filo puede cortar hasta la barba de un Djinn borracho.
EL OTRO: Joder, Alí, te lo llevo diciendo veinte años. Que las Al Salaam tienen copado el puto mercado de hachas, pero no valen ni para sajar un cuesco. Cuando yo....
Viéronse interrumpidos por un barullo de voces recias que inequívocamente correspondían a unos LADRONES. Habiendo tenido experiencias muy putas con este tipo de profesionales, Alí Babá y su colega se escondieron en unos matojos de por ahí. Quiso la casualidad que los ladrones decidieran sentar su campamento jodidamente cerca de donde ellos estaban y por tanto, toda lo que decían, Alí Babá y el otro podían escucharlo.
LADRÓN 1: Vaya zorra, Sheherezade. No la dejo el otro día donde el sultán y va y me dice que a ver si puedo trincarla en el bazar un tang de fresa, que le pirran. ¿Qué se cree ésta? ¿Que no tengo otra cosa mejor que hacer que ir a por un puto tang de fresa?
LADRÓN 2: Como dice el Corán "Puedes odiar lo que te conviene y desear lo que te perjudica. Dios sabe lo que te conviene y tú lo ignoras."
LADRÓN 1: La mierda esa está llena de cosas químicas ¿sabes tío? cosas que les echan para que nos convirtamos en unos putos zombies adictos. Y la guarra esa me manda a por un puto tang ¿sabes? Porque todas esas putas ¡trabajan para el gobierno!
LADRÓN 2: Salaam Halaikum, hermano. Vamos a atracar esa puta cueva que dicen.
LADRÓN 1: Está más cerrada que el coño de una monja, tío.
LADRÓN 2: Eso era hasta ayer por la noche. El joputa de Hakim me dijo que había una contraseña. Después de dejarle sin brazos, ¡joder!. ¿Porqué no me lo dicen antes y me ahorran todo este trabajo?
LADRÓN 1: Porque son unos putos cabrones egoístas, eso es lo que son. ¿Y la contraseña?
LADRÓN 2: Jodidamente rara, amigo. Ahí se notan los putos magos novatos. Por cierto pásame un poco de esa mierda. ¿De dónde la has sacado?
LADRÓN 1: Joder, del puto palacio del sultán. La cultiva un hijoputa que da clases de astronomía a los hijos del gordo.
LADRÓN 1: No me jodas. ¿El cabrón judío que le timó el camello a mi tío Abdulá?
Alí Babá y su compañero...."
- Ummmm....tío Quentin.
- ¿Qué pasa, hijo?
- Que lo dejes ya. Que se me ha olvidado ya de que iba el cuento.
ALÍ BABÁ: Algún día dejaré esta mierda y me compraré una puñetera hacha Yasmina. Dicen que el filo puede cortar hasta la barba de un Djinn borracho.
EL OTRO: Joder, Alí, te lo llevo diciendo veinte años. Que las Al Salaam tienen copado el puto mercado de hachas, pero no valen ni para sajar un cuesco. Cuando yo....
Viéronse interrumpidos por un barullo de voces recias que inequívocamente correspondían a unos LADRONES. Habiendo tenido experiencias muy putas con este tipo de profesionales, Alí Babá y su colega se escondieron en unos matojos de por ahí. Quiso la casualidad que los ladrones decidieran sentar su campamento jodidamente cerca de donde ellos estaban y por tanto, toda lo que decían, Alí Babá y el otro podían escucharlo.
LADRÓN 1: Vaya zorra, Sheherezade. No la dejo el otro día donde el sultán y va y me dice que a ver si puedo trincarla en el bazar un tang de fresa, que le pirran. ¿Qué se cree ésta? ¿Que no tengo otra cosa mejor que hacer que ir a por un puto tang de fresa?
LADRÓN 2: Como dice el Corán "Puedes odiar lo que te conviene y desear lo que te perjudica. Dios sabe lo que te conviene y tú lo ignoras."
LADRÓN 1: La mierda esa está llena de cosas químicas ¿sabes tío? cosas que les echan para que nos convirtamos en unos putos zombies adictos. Y la guarra esa me manda a por un puto tang ¿sabes? Porque todas esas putas ¡trabajan para el gobierno!
LADRÓN 2: Salaam Halaikum, hermano. Vamos a atracar esa puta cueva que dicen.
LADRÓN 1: Está más cerrada que el coño de una monja, tío.
LADRÓN 2: Eso era hasta ayer por la noche. El joputa de Hakim me dijo que había una contraseña. Después de dejarle sin brazos, ¡joder!. ¿Porqué no me lo dicen antes y me ahorran todo este trabajo?
LADRÓN 1: Porque son unos putos cabrones egoístas, eso es lo que son. ¿Y la contraseña?
LADRÓN 2: Jodidamente rara, amigo. Ahí se notan los putos magos novatos. Por cierto pásame un poco de esa mierda. ¿De dónde la has sacado?
LADRÓN 1: Joder, del puto palacio del sultán. La cultiva un hijoputa que da clases de astronomía a los hijos del gordo.
LADRÓN 1: No me jodas. ¿El cabrón judío que le timó el camello a mi tío Abdulá?
Alí Babá y su compañero...."
- Ummmm....tío Quentin.
- ¿Qué pasa, hijo?
- Que lo dejes ya. Que se me ha olvidado ya de que iba el cuento.

6,6
60.472
4
3 de septiembre de 2007
3 de septiembre de 2007
11 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tarantino, el primer gran DJ cinematográfico de nuestros tiempos coge los trozos que le gustan de las pelis que le han influido y los remezcla para fabricar nuevas películas. Al igual que pasa con sus émulos musicales, la pregunta es: ¿Se puede considerar cine a sus películas o simplemente remixes bien hilados de películas de otros?. Sospecho que en la respuesta a esta pregunta se contiene la clave de si Tarantino es buen o mal director.
Mientras lo pensamos él a lo suyo. Ahora estrena "Death Proof" una película que más bien parece una broma de borrachos demasiado tomada en serio. Lo que podía haber sido un corto impactante y molón se convierte en un filme espeso, cuyas referencias estilísticas -esa estética cutre que sí respetaba escrupulosamente "Planet Terror"- van diluyéndose a partir de la mitad del metraje. Los diálogos como tiros marca de la casa le fallan esta vez al director; nos somete a un aburridísimo prólogo a cargo de tres chicas con diarrea verbal cuyas conversaciones podían haber salido de la Juani de Bigas Luna. No falta por supuesto, el tan necesario baile sexy (Vanessa Ferlitto es la agraciada a la que le toca el papelón) para que, por si acaso la película no triunfa, por lo menos los pajilleros queden contentos. Para salpimentar, cameos de Eli Roth y Robert Rodriguez (seguro que más gente que se me olvida) totalmente prescindibles. Y el pobre, gordo y vejete Kurt Russell con un personaje que se le queda enorme y al que no agracian con prácticamente ningún diálogo memorable que le salve de la estulticia absoluta. Eso sí, le dan un coche divino y le ponen un nombre molón -Stuntman Mike- para que no nos demos cuenta.
Cuando llegamos cansinamente a la segunda parte de la película, nos encontramos a la siempre estupenda Rosario Dawson y a la magnífica Zoe Bell y la cosa mejora un poquito. Hay una persecución trepidante con dos coches que imagino serán míticos para los que conozcan de esas cosas y un final tan absurdo que una de dos: 1) O te parece buenísimo, la última genialidad de Tarantino o 2) Te parece que el hombre, cansado ya de alargar la broma, hizo lo primero que se le pasó por la cabeza. Yo me inclino por lo segundo.
Resulta que, una vez vista la peli, "Planet Terror" es una obra maestra comparada con esta fruslería.
Mientras lo pensamos él a lo suyo. Ahora estrena "Death Proof" una película que más bien parece una broma de borrachos demasiado tomada en serio. Lo que podía haber sido un corto impactante y molón se convierte en un filme espeso, cuyas referencias estilísticas -esa estética cutre que sí respetaba escrupulosamente "Planet Terror"- van diluyéndose a partir de la mitad del metraje. Los diálogos como tiros marca de la casa le fallan esta vez al director; nos somete a un aburridísimo prólogo a cargo de tres chicas con diarrea verbal cuyas conversaciones podían haber salido de la Juani de Bigas Luna. No falta por supuesto, el tan necesario baile sexy (Vanessa Ferlitto es la agraciada a la que le toca el papelón) para que, por si acaso la película no triunfa, por lo menos los pajilleros queden contentos. Para salpimentar, cameos de Eli Roth y Robert Rodriguez (seguro que más gente que se me olvida) totalmente prescindibles. Y el pobre, gordo y vejete Kurt Russell con un personaje que se le queda enorme y al que no agracian con prácticamente ningún diálogo memorable que le salve de la estulticia absoluta. Eso sí, le dan un coche divino y le ponen un nombre molón -Stuntman Mike- para que no nos demos cuenta.
Cuando llegamos cansinamente a la segunda parte de la película, nos encontramos a la siempre estupenda Rosario Dawson y a la magnífica Zoe Bell y la cosa mejora un poquito. Hay una persecución trepidante con dos coches que imagino serán míticos para los que conozcan de esas cosas y un final tan absurdo que una de dos: 1) O te parece buenísimo, la última genialidad de Tarantino o 2) Te parece que el hombre, cansado ya de alargar la broma, hizo lo primero que se le pasó por la cabeza. Yo me inclino por lo segundo.
Resulta que, una vez vista la peli, "Planet Terror" es una obra maestra comparada con esta fruslería.

8,4
100.289
3
21 de septiembre de 2007
21 de septiembre de 2007
58 de 121 usuarios han encontrado esta crítica útil
A veces, cuando veo una de esas películas míticas e intocables que el altar del cine ha elevado hasta la gloria más absoluta, me pregunto: ¿cuántos de nosotros somos capaces de disociar el mito de la película?. Sucede con gilipolleces como "Blade Runner", "Mogambo", "2001 odisea del espacio" o "La naranja mecánica" y también con la que supone el Mito con mayúsculas, esta "Casablanca" trufada de infumable patrioterismo, cursilería trasnochada y actores de cartón piedra. Quisiera ver yo lo que realmente pensarían todos esos adoradores de "Casablanca" si la vieran ahora, sin tener ni una sola de las referencias ni recomendaciones entusiásticas que la acompañan. Seguramente les parecería un drama mediocre y anticuado con escenas tan bochornosas como el flash-back en París y los tics más imperdonables del cine de entreguerras.
Un consejo: el que la vea, lo haga sin condicionantes, sin sentirse impresionado por su aura legendaria. Sólo entonces podrá ejercer su criterio con justicia.
Un consejo: el que la vea, lo haga sin condicionantes, sin sentirse impresionado por su aura legendaria. Sólo entonces podrá ejercer su criterio con justicia.
Más sobre Neathara
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here