Haz click aquí para copiar la URL
España España · Bilbao
Críticas de aMule
Críticas 1.165
Críticas ordenadas por utilidad
7
14 de abril de 2024
3 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto la serie... Fallout (PrimeVideo)...
https://www.filmaffinity.com/es/film556204.html

Un 7. Y me quedo un poco corto, porque, aunque es una serie que no tiene un tono trascendente y profundo, sí que cuenta su propia historia a su estilo. Y lo hace muy bien.

Estéticamente es perfecta. La historia ha tenido un desarrollo que me ha gustado, soltando la información en dosis suficientes en los momentos adecuados. Yo no conozco el juego y me ha quedado claro de qué va la cosa, que sin ser embarullada tiene su grado de complejidad. Pero no lo embarullan, así que, se sigue perfectamente.

Eso sí, no deja de ser una ucronía distópica cuyo planteamiento puede no gustar a todo el mundo. No deja de ser una historia de un Videojuego convertida en serie de televisión.

No veo nada que indique que ya está planteada una segunda temporada. Pero viendo el éxito que parece que está teniendo, y viendo el desarrollo de la historia que cuentan, apostaría a que sí va a a haber al menos una temporada más. Eso sí, la primera temporada queda conclusa. Simplemente se plantea una continuación. Y yo no tengo duda de que la veré.
aMule
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
18 de agosto de 2023
3 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto... Nimona...
https://www.filmaffinity.com/es/film192216.html

Un 6. Animación que no sé a qué público va dirigido, en el que se aboga por la no segregación del diferente... Aunque el diferente sea tocapelotas, y no pare de dar por culo.

Es entretenido, animada, muy ajustada al discurso moral de moda actualmente, y que sabe tocar el lado emocional. Todo de forma bastante simple, lo que me hace pensar que el público objetivo puede ser el infantil, pero con una carga ideológica fuerte que parece más dirigida a otro tipo de público.

El que sea entretenida y dinámica, y el que tenga valores inclusivos respecto a quienes no son "estándar", hace que esté bien verla. Pero, ciertamente, no sé si tendré alguna vez el impulso de volverla a ver.
aMule
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
16 de marzo de 2023
3 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto la primera temporada de... The Last Of Us...
https://www.filmaffinity.com/es/film205905.html

Un 7. Lo cierto es que no es exactamente una serie de mi estilo. Pero está bien hecha, bien interpretada y tiene su punto.

Destaco que me ha gustado la interpretación de Bella Ramsey, aunque su personaje me ha resultado irritante la mayoría del tiempo.

Sin embargo, aunque tiene bastantes similitudes con The Walking Dead, esta serie me ha gustado más. Aun teniendo un tono deprimente y melancólico, no han jugado tanto la baza del miedo, y de someter a los protagonistas a constantes ataques y acosos por parte de los infectados.

Además, ha tenido, de los nueve capítulos, al menos un par de ellos que han sido una historia propia inmersa en la historia que nos contaban. De forma que rompen el ritmo y la monotonía.

Habrá a quien no le haya gustado y a quien sí. Pero al menos sirve para añadir algo de variación a la historia.

Con todo, habrá que ver cómo la continúan una temporada más, al menos. Por mi parte quedo pendiente y cuando empiece la segunda temporada ahí estaré.
aMule
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
11 de febrero de 2023
1 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto... Tu Casa O La Mía (Netflix)...
https://www.filmaffinity.com/es/film578852.html

Un 7. Y no, no puedo decir que sea una buena película. Ni creo que a la mayoría de la gente le vaya a gustar. Pero ha sido, primero, una sorpresa encontrármela, y, segundo, algo que me ha sentado muy bien, porque es un tipo de película que me va. Y me va a pesar de ser consciente de sus muchas carencias.

El tema es que, como he decidido darme de baja de Netflix, dada su decisión de limitar las suscripciones compartidas, me he pasado para echar un vistazo para ver si había alguna cosilla para ver antes de que se efectúe la baja. Y, al entrar, me ha sugerido directamente esta película.

La mayoría de las sugerencias suelo ignorarlas. Pero, en este caso, aparecía una imagen de Reese Witherspoon, que es una actriz a la que le hago seguimiento de baja intensidad. No es una actriz que me parezca guapa. De hecho, en las primeras películas que le vi, me chocaba que la presentaran como un pibón. Pero es una actriz que me ha ganado, porque me parece muy buena actriz, me resulta simpática, y aunque tiene una forma de actuar con unos tics que cada vez me resultan más "más de lo mismo", todo lo que ha hecho me ha parecido siempre muy correcto.

Aunque seguramente la había visto ya en películas como Pleasantville o Little Nicky, no tomé consciencia de ella como actriz hasta la película Sweet Home Alabama, que no está bien valorada, pero a mi me gustó.

A partir de ese momento, le empecé a hacer un poco de seguimiento. Y se hizo un hueco en mi corazoncito cuando vi Una Rubia Muy Legal. Repetidas veces, porque es una película que a la primera no tiene por qué gustar. Pero le acabas cogiendo cariño. De hecho, es una película que sigo viendo de vez en cuando.

En este caso, volviendo a la película que nos ocupa, Reese está acompañada de Ashton Kutcher, que no es un actor que me llame mucho, aunque sí disfruté viendo El Efecto Mariposa, un romance con saltos temporales.

Al principio me ha costado reconocerlos del todo, porque están mayores, y eso me ha hecho darme cuenta de lo mayor que debo estar yo. En fin. Pero han hecho una buena actuación, haciendo lo que tenían que hacer. Sin lucirse, porque la película no da para eso. Pero sí teniendo unas actuaciones buenas desarrollando unos personajes que resultan amables, en la línea marcada por la guionista, que se estrena como directora.

Y precisamente es la directora y guionista lo que ha constituido una grata sorpresa para mi. Y es que Aline Brosh McKenna es muy de mi gusto. Por lo menos en cuestión de películas. Intenté ver una serie con guion suyo y me resultó cansina. Así que, me encanta, pero sólo en ciertas dosis.

Y es que disfruto viendo y volviendo a ver películas como 27 Vestidos, Morning Glory o El Diablo Viste De Prada. No son películones. Ni siquiera tienen valoraciones como buenas películas. Pero a mi me sientan genial anímica y emocionalmente.

Y no sé si esta película la volveré a ver, porque, aunque la he disfrutado porque era lo que me hacía falta en e este momento, lo cierto es que he adivinado media película antes de que pasaran las cosas. Y he disfrutado de esa previsibilidad. Vamos, que como película y estímulo no vale mucho, pero me ha resultado muy relajante y satisfactoria.

Eso sí, sólo la recomendaría a quien haya visto Morning Glory varias veces, disfrutando de ver a Harrison Ford, en un papel muy mediocre, haciendo una fritata. Vamos, que para muy fans de Aline Brosh McKenna. El resto abstenerse. La valoración media en FilmAffinity es de 4,8. El que avisa no es traidor. Es avisador.
aMule
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
17 de agosto de 2020
1 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto la serie... Hanna (Amazon)...
https://www.filmaffinity.com/es/film552156.html

Dos temporadas de 8 capítulos, sobre un tema que me resulta muy atractivo, aunque, en este y otros casos, no esté bien tratado y no se le saque su potencial.

Y es que el que pongan a una chavala joven a repartir a diestro y siniestro en luchas imposibles, me resulta algo muy atractivo. Así que, me he visto las dos temporadas de tirón, y me veré la tercera. Pero...

Lo cierto es que la serie es muy justita. En vez de centrarse en la acción y en tener coreografías impresionantes, mezclan la idea de base con un tono lánguido y con temas emocionales cogidos por los pelos, con lo que el producto no es especialmente bueno. De hecho, aunque seguiré viéndolo, le doy un 5. Aunque me gustaría darle un puntito más por la parte que me gusta.

Inicialmente cogen a una chavala nada espectacular en cuanto atractivo, aunque tampoco es repelente. Asimilaría el perfil al de Maisie Williams (Arya Stark) en Juego de Tronos. La diferencia está en que Esme Creed-Miles, que interpreta a Hanna, lo hace teniendo unos años más que Maisie, y además es 10cm más alta. Que no es que la conviertan en gigante, pero con su 1,65m no se ve tan menuda como Arya.

De Hanna, ya se hizo una película en 2011, que valoré en 6. También se me quedó corta de desarrollo.
https://www.filmaffinity.com/es/film964957.html

Y hay una película de Luc Besson con la que puede tener algo en común, aunque no parte de las mismas premisas. También la valoré en 6.
https://www.filmaffinity.com/es/film317407.html

Y, qué leches... le pongo también un 6 a la serie. Para qué me voy a quedar con ganas.
aMule
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow