Haz click aquí para copiar la URL
España España · Enguera
You must be a loged user to know your affinity with Javi94
Críticas 111
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
24 de julio de 2022 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después del éxito en taquilla de "Astérix y Obélix contra César", esta secuela no se hizo esperar. Y es que "Astérix y Obélix - Misión Cleopatra", es mucho más divertida y disparatada que la anterior.

Esta vez no se complicaron tanto la vida y se centraron en un álbum en concreto, es decir Astérix y Cleopatra.
Y como Cleopatra tenemos a una sensualmente descomunal, Monica Bellucci. Por otra parte a César le interpreta esta vez el mismísimo director de la película, Alain Chabat. Si bien no me desagrada, me quedo con Gottfried John, el César de la anterior película.

Christian Clavier y Gérard Depardieu son Astérix y Obélix. Son ellos. No hay discusión. Del cómic a la pantalla.
También tenemos a Panoramix, aunque esta vez es interpretado por Claude Rich. Tengo que decir que este nuevo Panoramix, a pesar de contar con su capa roja, no me acaba de convencer tanto, como si lo hizo su predecesor.
Prefiero a Claude Piéplu, el de la anterior entrega.

Aún con todo, las caracterizaciones son calcadas a las de los tebeos. Los romanos pasan del rojo al verde tradicional de los cómics. Asteríx y Obélix lucen exactos a sus personajes. Y esto es bueno, pero siempre que no se pase de cierto límite. Y lo cierto es que en varias situaciones se pasan de rosca y rozan la caricatura.

Es por esto que pongo esta secuela, un poco por debajo de la del 1999. Otro punto positivo es la aparición de los piratas, por primera vez en el cine. Son calcados a los de las viñetas y las situaciones cada vez que se topan con los galos, son desternillantes.

Se me olvidaba también mencionar al divertidísimo Jamel Debbouze, como el arquitecto Numeróbis. Un puntazo.

La música esta a cargo esta vez de Philippe Chany. Si bien no hace un mal trabajo con esas melodías egipcias, no le llega a la suela a la magnifica música celta de la primera entrega.

En conclusión, me parece una segunda entrega muy aceptable, aunque un escalón por debajo de su predecesora.
Un 7.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Como puntos negativos, tenemos esos momentos musicales, que si bien son canciones muy conocidas, te pueden llegar a descolocar un poco.
26 de octubre de 2021 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de la mediocre tercera entrega, no sabía que esperar de esta...Bueno, sí. A Bruce Lee repartiendo. Pero la película se llama Ip Man, así que... Pero vamos al lio:

Por fin entra en escena "Bruce Lee" (interpretado por Chan Kwok-Kwan), con una exhibición de "Karate", el puño de media pulgada y las flexiones a dos dedos. Esto es real, en youtube podéis encontrar esos videos. Luego viene la parte de ficción con una escena de pelea, que ya solo por eso, esta película es mejor que la 3. Y digo ficción porque la escena en sí no es real, pero si es real que a Bruce le retaban muy a menudo. Al igual que la situación de que a ciertos sectores, les molestaba que enseñase artes marciales a occidentales.

Vamos a ser serios...Cualquier actor que nos pongan a interpretar a Bruce Lee nos va a chirriar. (Bueno, el de la bazofia de "Dragón, la vida de Bruce Lee no cuenta xd). Si eres capaz de dejar esto a un lado, creo que Chan Kwok-Kwan hace una más que digna interpretación. Y la escena de pelea que tiene esta muy bien conseguida.

Total que pasamos a la trama...Ip Man va a San Francisco a buscar una escuela para el hijo. Y como los Americanos son tan asquerosamente racistas, pues pasa lo que tiene que pasar. Me ha gustado las interpretación de Vanda Margraf y su trama me resulta interesante. No así la del hijo de Ip Man, que se pasa la película de morros.

En esta entrega volvemos a las raíces de la saga. Las peleas están bastante bien y no son tan flipadas como las de la segunda, ni tan aburridas como las de la tercera. Eso si, se supone que Ip Man esta ya más viejo... Pero en la pelea final sigue pateando como en anteriores entregas. Que sí, te intentan hacer ver que "le cuesta un poco más vencer", te enseñan hasta lesiones,... Pero no habría sido más lógico, puestos a inventar, que Bruce Lee le ayudase al final? Ósea, si ayuda desde su gimnasio, pero me he quedado con ganas de más. Ojala hagan un biopic en condiciones de Bruce Lee.

Por cierto Scott Adkins esta sobreactuado no, lo siguiente. Aunque en la pelea si esta bien.

La música es buenísima. Lo ha sido en las 4 películas. El tema principal se te queda.

En conclusión, tenemos un buen cierre, con una escena final muy bonita. No llega a el nivel de la primera, pero esta a la altura de la 2. Un 7.

(Más en Spoilers).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Muy brutal el principio con Bruce Lee, siendo lo que más me ha gustado. La pelea en el callejón esta muy bien hecha, y mira que es difícil recrear las patadas relámpago de Bruce y Chan Kwok-Kwan lo hace bastante bien.

Al final Ip Man se queda con su hijo en HK, practicando artes marciales mientras este le graba. El video real esta en youtube, donde vemos a un anciano Ip Man en sus últimos meses de vida.

En el funeral, Bruce Lee va a mostrarle sus respetos. Bonita escena, seguida de un resumen de las 4 películas.
26 de octubre de 2021 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo dicho. Que narices pinta Mike Tyson en esta película??? Por no decir que su papel es meramente testimonial.
Sale en 3 escenas contadas. Sí, ya se que interpreta un personaje, pero ya me entendéis. Además actúa fatal.

Por cierto, ¿Dónde cojones esta el otro hijo de Ip Man?? Que yo sepa en la II tenía otro. Y aquí ni se acuerdan...

Todo el tema de la escuela me parece una perdida de tiempo. Todo para que al final no se llegue a nada. Lo único interesante y que si fue real, es la trama de la enfermedad de la mujer de Ip Man. El ritmo de la película es muy irregular, mezclando las distintas tramas en un batiburrillo sin mucho sentido. Las peleas...meh. Aquí no se pasan tanto como en la II, siendo peleas más "normales". El enfrentamiento con Tyson, es aburrido. Todo para que terminen como terminan...

La pelea final es más de lo mismo, con un "malo" sacado de la manga. El chicle ya se ha estirado demasiado.
Bruce Lee tiene 2 escenas, nada destacable.

Lo que sigue siendo bueno, es la BSO, muy buena en las 4 películas.

Que podréis decir lo que queráis de Ip Man II, que si, que las peleas eran más irreales pero por lo menos tenía un guion más disfrutable. En mi opinión, esta entrega es la peor de las 4. Un 5 y por el emotivo final con la esposa de Ip Man.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El actor que hace de Bruce esta un poco sobreactuado. Lo de la nariz, tuvo gracia en la 2, aquí no. Lo que pasa cuando estiras el chiste. Era algo que hacia Bruce, sí, pero no a cada momento!!!

Mike Tyson sobra en esta película. Mucho.

La esposa de Ip Man desarrolla cáncer y muere. Esto es un dato real. Bonito el homenaje que le hacen al final.
10 de noviembre de 2019 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película tiene el mérito de arriesgar y tirar por otros caminos. En este caso decidieron explorar el futuro, la guerra contra las máquinas. Esto iba a ser una trilogía que se llamaría "Future War". Pero por alguna razón no acabo de funcionar en taquilla y se cancelaron las secuelas.

Sobre la película debo decir que, cuando la vi, me pareció muy correcta. Tengo que decir que Sam Worthington, es uno de los problemas del film, porque relega a John Connor a un segundo plano, teniendo mas minutos en pantalla. Si se hubieran centrado mas en John, en su personaje y como enfrenta a las máquinas....

Por otra parte este futuro, no es como el visto en T1 y T2, es mas diurno y las armas no son láser son "normales". Esto es un detalle menor ya que esta película esta ambientada en 2018, mientras que las de Cameron era 2029. Pero el público no conecto con la película por algún motivo.

Como sea a mi me parece una buena película sobre este universo, una propuesta arriesgada con un mas que correcto Christian Bale como John Connor, acompañado de la siempre bella Bryce Dallas howard y el malogrado Anton Yelchin (DEP), como Kyle Reese. Correcta. Al menos es mejor que la bazofia de T3.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El mejor momento es cuando "sale" el "gobernator" xd a modo de CGI, aunque solo dura como 15 segundos.
Aquí tenemos un "cameo" de Linda Hamilton, en las grabaciones y la foto.
Yo no habría metido la subtrama de Sam Worthington. No pintaba nada. Connor vs Skynet punto.
Lightyear
Estados Unidos2022
5,8
12.025
Animación, Voz: Chris Evans, Keke Palmer, Peter Sohn ...
3
29 de junio de 2022
17 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vamos a empezar por lo bueno que acabamos antes: La animación. Aunque ya no sorprende, Pixar es sinónimo de calidad y en cuanto a aspectos técnicos, sí, es un sobresaliente. Ahora bien, la historia...

La película empieza bien con una secuencia de acción, pero a los 20-30 min cambia de dirección, convirtiéndose en un producto aburrido. Los Personajes secundarios son HORRIBLES. En serio es que son todos retrasados macho!!! Buzz pasa a un segundo plano y el gato es probablemente lo más rescatable del film.

Pero lo peor es lo que han hecho con el emperador Zurg... En Spoilers lo explico...Porque menuda Mier**.

En conclusión, una película que debería haber sido más como la serie animada "Buzz Lightyear - Comando Estelar", se convierte en algo soporífero. Y encima se hace larga de narices. Un 3. No vale la pena malgastar el tiempo.

Pixar, por ahí no. O se dejan de agenda, o por ahí van muy mal.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En cuanto a la polémica...No vayas de PROGRE y si quieres normalizar un simple beso, ponlo y punto. No hace falta publicitar la película de esta manera porque lo que consigues es un hostiazo en taquilla. O sea lo que ha pasado.

En cuanto al emperador Zurg...ES BUZZ pero en viejo. WTF??? El malo es el propio BUZZ!!! Otra vez, como en TS4, a cargarse personajes. En TS4 se cargaban a Woody. En esta no solo se cargan a BUZZ, si no también al Emperador Zurg. Deconstrucción del héroe. Masculinidad toxica. Ese es el villano. LAMENTABLE.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para