You must be a loged user to know your affinity with Conri
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
7
26 de agosto de 2014
26 de agosto de 2014
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Capitán América nunca me convenció en los cómics cuando era pequeño, y ahora veo que tampoco me gustan las películas.
Dicho ésto, me parece que "El soldado de invierno" es una buena película: interesante y entretenida, bien filmada y con unos efectos visuales impresionantes. Mucho más seria que su predecesora, esta vez con villanos más terrenales, pretende reencontrarse con aquella parte del público a los que la primera nos pareció demasiado infantil.
Intercala dosis devastadoras de acción con escenas de reflexión y exposición de la trama que es muy correcta, consiguiendo, a mi entender, gustar a casi todo el público.
Habiendo intentado exponer con objetividad mi crítica, y como sobre gustos no hay nada escrito, ahora diré que aunque es una buena película, no me ha gustado. No me ha llegado. Qué le voy a hacer, a veces me pasa, me ha dejado una sensación de vacío total.
Dicho ésto, me parece que "El soldado de invierno" es una buena película: interesante y entretenida, bien filmada y con unos efectos visuales impresionantes. Mucho más seria que su predecesora, esta vez con villanos más terrenales, pretende reencontrarse con aquella parte del público a los que la primera nos pareció demasiado infantil.
Intercala dosis devastadoras de acción con escenas de reflexión y exposición de la trama que es muy correcta, consiguiendo, a mi entender, gustar a casi todo el público.
Habiendo intentado exponer con objetividad mi crítica, y como sobre gustos no hay nada escrito, ahora diré que aunque es una buena película, no me ha gustado. No me ha llegado. Qué le voy a hacer, a veces me pasa, me ha dejado una sensación de vacío total.
2
7 de junio de 2014
7 de junio de 2014
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues sí, es el mejor Vin Diesel desde que le conozco, curtido por los años, más madurito, mejor actor. Y es fácil darse cuenta de este hecho, a pesar de que el pobre tenga que decir las frases y realizar las acciones más estúpidas que se hayan podido ver en una película.
El Nefasto guión, lleno de los clichés más manidos, va repitiendo pasito a pasito situaciones, ideas y personajes que ya hemos visto en Pitch Black. Situaciones tipo "a ver quién es mas macho" a tutiplén acaban hartando, diálogos de macho y hembras alfa, y tacos constantes, mezclados con una sexualidad forzada y que no viene a cuento, hacen que la película te produzca al final una mezcla de asquito y vergüenza ajena.
En serio, si vas a repetir una película lavándole la carita un poco para sacar pasta, mejor no lo hagas, porque aunque te haya salido rentable (Ppto:38 Mill. Recaudación total 98 Mill), tu imagen se resiente Vinnie. Eres mejor actor que todo ésto.
Sigo en Spoiler.
El Nefasto guión, lleno de los clichés más manidos, va repitiendo pasito a pasito situaciones, ideas y personajes que ya hemos visto en Pitch Black. Situaciones tipo "a ver quién es mas macho" a tutiplén acaban hartando, diálogos de macho y hembras alfa, y tacos constantes, mezclados con una sexualidad forzada y que no viene a cuento, hacen que la película te produzca al final una mezcla de asquito y vergüenza ajena.
En serio, si vas a repetir una película lavándole la carita un poco para sacar pasta, mejor no lo hagas, porque aunque te haya salido rentable (Ppto:38 Mill. Recaudación total 98 Mill), tu imagen se resiente Vinnie. Eres mejor actor que todo ésto.
Sigo en Spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La amarillenta estética visual, la sobredosis de pantalla verde, y los efectos visuales un tanto mediocres, hacen que el nuevo mundo que se nos plantea parezca demasiado irreal. ¡Los perros están muy mal hechos! Lo único que se salva, es el diseño de los bichos malos de Patrick Tatopulos, que es muy convincente y además está bastante bien realizado, aunque para una amenaza de bichos letales que están por todo el planeta, ya teníamos la primera película de la saga, ¡es que se podían haber exprimido un poquito más los sesos caray!
Los cazarrecompensas no son bobos, son lo siguiente. El papel de Jordi Molla es tan absurdo como inútil, parece el mas duro de todos y resulta que al final le infla a yoyas todo el mundo, incluso las chicas, y su forma de morir es la más ridiculona que hemos visto en muchos años de cine malo. El niño religioso sobra. Y que el jefe sea el padre del drogata de la primera parte es muy rebuscado.
Y sobre la chica cazarrecompensas sólo se me ocurre una cosa: ¿por qué nos la tienen que mostrar desnudita de cintura para arriba? Prefería la imagen que existía en mi imaginación antes de llegar al plano donde se le ve la teturra, flácido recuerdo de que aquello, un lejano día, fue una mujer. Menos mal que no se quita los pantalones porque a lo mejor nos encontrábamos con algo peor. Y ¿por qué tiene que hablar tan mal y ser tan barriobajera? Es que no se la puede tomar ni medio en serio...
Pero sobre todo éste despropósito tenemos a nuestro querido furyano, que es como un bálsamo para el escozor que produce la peli. Riddick es un personaje genial que se apoya en sus anteriores épicas para no salir escaldado en esta última entrega. Gracias a lo que hemos visto en sus anteriores aventuras sabemos muy bien quién es y lo que puede hacer, y Vin Diesel se encarga muy bien de plasmar eso, la esencia de Riddick, con una sóla mirada en el primer plano de la película vuelves a rendirte al héroe que tanto nos ha hecho disfrutar.
Lástima de tercera parte en definitiva, porque me gustan muchísimo sus predecesoras. No por ello dejaré de comprar la peli cuando salga en Bd, porque, como coleccionista, quiero tener toda la historia de este épico personaje.
Los cazarrecompensas no son bobos, son lo siguiente. El papel de Jordi Molla es tan absurdo como inútil, parece el mas duro de todos y resulta que al final le infla a yoyas todo el mundo, incluso las chicas, y su forma de morir es la más ridiculona que hemos visto en muchos años de cine malo. El niño religioso sobra. Y que el jefe sea el padre del drogata de la primera parte es muy rebuscado.
Y sobre la chica cazarrecompensas sólo se me ocurre una cosa: ¿por qué nos la tienen que mostrar desnudita de cintura para arriba? Prefería la imagen que existía en mi imaginación antes de llegar al plano donde se le ve la teturra, flácido recuerdo de que aquello, un lejano día, fue una mujer. Menos mal que no se quita los pantalones porque a lo mejor nos encontrábamos con algo peor. Y ¿por qué tiene que hablar tan mal y ser tan barriobajera? Es que no se la puede tomar ni medio en serio...
Pero sobre todo éste despropósito tenemos a nuestro querido furyano, que es como un bálsamo para el escozor que produce la peli. Riddick es un personaje genial que se apoya en sus anteriores épicas para no salir escaldado en esta última entrega. Gracias a lo que hemos visto en sus anteriores aventuras sabemos muy bien quién es y lo que puede hacer, y Vin Diesel se encarga muy bien de plasmar eso, la esencia de Riddick, con una sóla mirada en el primer plano de la película vuelves a rendirte al héroe que tanto nos ha hecho disfrutar.
Lástima de tercera parte en definitiva, porque me gustan muchísimo sus predecesoras. No por ello dejaré de comprar la peli cuando salga en Bd, porque, como coleccionista, quiero tener toda la historia de este épico personaje.

4,7
38.515
3
8 de agosto de 2016
8 de agosto de 2016
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los de DC Comics lo han vuelto a hacer.
A ver: no era creíble un enfrentamiento entre Superman y Batman, porque uno es un extraterrestre invulnerable con superfuerza, rayos x en los ojos, supervelocidad, y capacidad para volar la leche de rápido, y el otro un humano cuyo único poder es el uso de algunos artilugios que, por muy sofisticados que sean, no están a la altura de ningún poder sobrenatural. Digamos que juegan en "Ligas" distintas.
Ahora los de DC Comics quieren hacernos creer que se puede hacer frente a 2 Dioses/Brujos (inmortales que amenazan la tierra con sus poderes mutantes) con lo siguiente:
- un tio con buena puntería
- una loca con un bate de beisbol
- otro tío con un Boomerang
- otro tio que "sabe escalar"
- otra tia con una Katana
- un tio que lanza fuego
- un bicho anfibio que gruñe y da mamporros
Igual que en "Batman vs Superman" la premisa de "Escuadrón suicida" es absurda y nada en la película tiene sentido, nada interesa y nada hace gracia. Es un despropósito total donde ni la presencia de Will Smith ni la buena interpretación de Leto como "Joker" pueden sacar a flote semejante debacle. Por cierto, grave error poner a Joker el doblaje de Jim Carrey: cuando habla parece que estamos escuchando a.... LA MÁSCARA.
Por otro lado, esta estética que se empeñan en perpetrar DC Comics tipo "pastiche lúgubre y oscuro con escenas gelatinosas" ya cansa. Lo digo siempre: no hace falta oscurecer la imagen o hacer escenas asquerosas para llamar la atención, tan solo un guión que no sea una tomadura de pelo.
Auguro fracaso total tal como pasara con Batman vs Superman. Atención a la escena post-créditos porque parece que DC sigue queriendo sacar la "Liga de la Justicia". Pobre Ben Affleck, pobre Will Smith y pobre audiencia.
Nada recomendable.
A ver: no era creíble un enfrentamiento entre Superman y Batman, porque uno es un extraterrestre invulnerable con superfuerza, rayos x en los ojos, supervelocidad, y capacidad para volar la leche de rápido, y el otro un humano cuyo único poder es el uso de algunos artilugios que, por muy sofisticados que sean, no están a la altura de ningún poder sobrenatural. Digamos que juegan en "Ligas" distintas.
Ahora los de DC Comics quieren hacernos creer que se puede hacer frente a 2 Dioses/Brujos (inmortales que amenazan la tierra con sus poderes mutantes) con lo siguiente:
- un tio con buena puntería
- una loca con un bate de beisbol
- otro tío con un Boomerang
- otro tio que "sabe escalar"
- otra tia con una Katana
- un tio que lanza fuego
- un bicho anfibio que gruñe y da mamporros
Igual que en "Batman vs Superman" la premisa de "Escuadrón suicida" es absurda y nada en la película tiene sentido, nada interesa y nada hace gracia. Es un despropósito total donde ni la presencia de Will Smith ni la buena interpretación de Leto como "Joker" pueden sacar a flote semejante debacle. Por cierto, grave error poner a Joker el doblaje de Jim Carrey: cuando habla parece que estamos escuchando a.... LA MÁSCARA.
Por otro lado, esta estética que se empeñan en perpetrar DC Comics tipo "pastiche lúgubre y oscuro con escenas gelatinosas" ya cansa. Lo digo siempre: no hace falta oscurecer la imagen o hacer escenas asquerosas para llamar la atención, tan solo un guión que no sea una tomadura de pelo.
Auguro fracaso total tal como pasara con Batman vs Superman. Atención a la escena post-créditos porque parece que DC sigue queriendo sacar la "Liga de la Justicia". Pobre Ben Affleck, pobre Will Smith y pobre audiencia.
Nada recomendable.

5,5
3.150
4
3 de septiembre de 2016
3 de septiembre de 2016
6 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Durante hora y media he estado tentado de presionar con furor el botón de Stop, viéndome superado por esta retahíla de escenas interminables, ojitos y caritas de amor, recursos cinematográficos repetitivos etc, etc...
Sin embargo, la forma que tiene de terminar este infumable drama "tragi-comédico", me parece la correcta: esa última conversación telefónica con sigo mismo de Chris Evans sorprende, porque no es cargante ni pegajosa como el resto de la película, sino bastante elegante. Y el último plano de ella viendo la nota que él le ha escrito y sonriendo, deja una salida digna al rollete que nos acabamos de tragar.
Por que es un buen rollete ¿eh?
Sin embargo, la forma que tiene de terminar este infumable drama "tragi-comédico", me parece la correcta: esa última conversación telefónica con sigo mismo de Chris Evans sorprende, porque no es cargante ni pegajosa como el resto de la película, sino bastante elegante. Y el último plano de ella viendo la nota que él le ha escrito y sonriendo, deja una salida digna al rollete que nos acabamos de tragar.
Por que es un buen rollete ¿eh?
Más sobre Conri
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here