Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Valetamayo
Críticas 1.127
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
28 de junio de 2013 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnífica película, no hay que dar muchas vueltas para señalarlo. De principio a fin nos insertamos en este retrato de la "esclavitud" y la "burguesía" que ha atravesado incluso nuestras vidas en Latinoamérica. Además la denuncia, el dedo en la llaga, tiene humor, un humor refrescante. No había visto un retrato igual.
Obligada película para quienes gustan de las historias, de las adaptaciones excelentes, de las risas por los pecados ajenos y las virtudes que los demás quieren empeñarse en hacernos creer que tienen... o tenemos.
8 de junio de 2013 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una gran joya del cine, un gran relato de la literatura. Grandes personajes e interpretaciones por parejo en un clásico más del no menos grande John Huston.
Las pasiones y las ambiciones del alma y del cuerpo, tan fustigadoras siempre, tan al acecho en nuestro consumismo y sed de devorarnos el mundo, son aquí una premisa para tejer con fantasía y aventura un magistral filme. Divertido, interesante, lleno de metáforas sobre la vida y sus sombras, The Man Who Would Be King es una obra para deleitarse y compartir.
8 de junio de 2013 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay dos formas de ver las relaciones con los demás: para mejorar, para empeorar. Si no ocurre nada de ello, entonces no hay relación con los demás. Sería una simple formalidad. En este caso, mi lectura de lo que ocurre en My House in Umbria está ligada a los triste acontecimientos que se dan en la desolación, disolución, tras el fatal accidente del tren en el que van los protagonistas.
Maggie Smith interpreta maravillosamente a una escritora de novelas románticas que sabe comprender muy bien lo que ocurre con toda persona que este en su panorama. Ella se encarga de llevar a su casa en Umbría a las personas de su vagón que sobrevivieron a la bomba del tren.
Su gesto es bueno: con él, la escritora permite que lleguen a su vida una serie de personajes que condimentarán sus best sellers.
Sin embargo, el gran problema aquí es como lidiar con el encariñamiento, con las habladurías, con las tramas ocultas, con los vericuetos de la realidad, que no son los mismos que los de las ficciones románticas en las que todos los finales están alegremente dispuestos.
Película entrañable. Debo recordar que está basada en la novela homónima del escritor irlandés William Trevor. Recomedadísimo por sus propios méritos.
En este tipo de novelas y de películas es bueno recordar que "de buenas intenciones está empedrado el camino al infierno". Y no es una película de terror, para nada; pero se siente lo que pasa cuando los demás no la van tan bien con tu bella forma de ser.
29 de diciembre de 2012 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inmenso par de actores: Robert Duvall y Richard Harris hacen galas de toda su experiencias actoral interpretando a un par de ancianos; de hecho, lucen mucho más viejos de lo que en realidad ambos eran en aquellos inicios de los años noventa. Su amistad y su química no tienen objeción; el camino de su relación está cargada de virtudes y defectos, pero, sobre todo, de la gracia de disfrutar algo que parecía perdido: la inocencia y la sexualidad.
Una película que puede parecer un retrato paródico de Ernest Hemingway, sobre todo en la mixtura de los personajes que interpretan Duvall y Harris, pero que propende por ser una reflexión noble sobre los valores de la soledad cuando ya la tumba empieza a llamar.
5 de diciembre de 2012 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Venía precedida por una muy buena crítica y vi esta película de Ang Lee con verdadera expectación. Parecía que cuajaba, que iba cogiendo mejor pinta, pero todo se iba alargando sin lograr una contextura que me permitiera alentar aún más mis aplausos. Sí, el arte y la dimensión estética están realmente ajustados, pero la historia es más lo que pierde que lo que gana. Pese incluso a su larga duración, este filme se ha contentado solo con mostrar el recorrido de una extraña pasión en medio de la intriga y el espionaje. Sábanas violentas. El final conmueve y aterra, pero no logra golpear con la intensidad que debía arrasar todo el filme.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para