Haz click aquí para copiar la URL
España España · http://unhombresinpiedad.com
Críticas de Un hombre sin piedad
Críticas 505
Críticas ordenadas por utilidad
Futurama (Serie de TV)
SerieAnimación
Estados Unidos1999
7,8
100.388
8
11 de febrero de 2017
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La que tildan de hermana pequeña de “Los Simpson” o trabajo menor de Matt Groening es una serie de animación con seña de identidad propia, centrada en el humor y en homenajear a la ciencia ficción. A lo largo de sus temporadas veremos las aventuras de Fry, un repartidor de Pizza que por un accidente es criogenizado y descongelado en el año 3000 dónde será asignado a una empresa de reparto de paquetes espacial. Esa premisa es la excusa para mostrar temas mil veces tratados en la ciencia ficción, pero ésta vez bajo la visión de Matt Groening: la robótica, los viajes en el tiempo, las invasiones extraterrestres o los mutantes serán pasados por el filtro de humor y mala leche del autor. Con unos personajes memorables como Bender y Fry, y otros más prescindibles como Hermes o Amy, la serie va avanzando y evolucionando, dejando de lado algunas veces el humor para introducirse en el drama (un gran ejemplo de ello es el episodio del perro fosilizado de Fry). Se le puede achacar que en algunas de sus películas y la temporada posterior a éstas, el nivel de sus guiones decae, pero en líneas generales no decepciona y consigue hacer reír e incluso emocionar a lo largo de la serie. Una imprescindible para cualquier fan de la ciencia ficción.

Más críticas de cine y series (y algún que otro monigote): https://unhombresinpiedad.com
Un hombre sin piedad
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
24 de diciembre de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La obra maestra de Álex de la Iglesia cumple más de 20 años y resulta tan fresca y brutal como en la fecha de su estreno. Hay que perdonarle el paso del tiempo en algunos de sus efectos especiales, pero si superamos esa pequeña traba, la película nos ofrece una propuesta brutal: un sacerdote ha descubierto en el Apocalipsis de San Juan que el Anticristo nacerá el 25 de diciembre en Madrid. El sacerdote junto a un heavy seguidor del Death metal y un futurólogo de la televisión, unirán sus fuerzas y no dejarán de pecar a lo largo de la película para intentar detenerlo. Ritmo, buen guion, actuaciones memorables de Alex Angulo y Santiago Segura y una banda sonora espectacular (Albert Plà, Def Con Dos, Extremoduro, Siniestro Total…). De culto.

Más críticas de cine y series (y algún que otro monigote): https://unhombresinpiedad.com
Un hombre sin piedad
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
17 de noviembre de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película incomoda. Y lo digo en el mejor sentido de la palabra. Un thriller con toques de comedia negra y cine costumbrista francés, con situaciones muy morbosas y donde se busca que el espectador no se sienta cómodo con lo que sucede en pantalla. No tanto por lo desagradable, si no por el tratamiento y reacción de los personajes en determinadas situaciones. No me gusta el cine costumbrista francés. De hecho NADA, y la película me ha encantado. Una historia oscura para personajes con un oscuro pasado. Especialmente, el personaje protagonista, interpretado por una brillante Isabelle Huppert. Quizá la mayor pega que puede tener la película es que en algún momento el tono comedia costumbrista francesa no acaba de encajar en el conjunto, aunque probablemente eso sea más un prejuicio mío (¿He mencionado que no me gusta NADA el cine costumbrista francés?). Paul Verhoeven vuelve al thriller con elevado tono sexual que mostró en la noventera “Instinto Básico” pero lo hace yendo mucho más allá. Muy recomendable.

Más críticas de cine y series (y algun que otro monigote): https://unhombresinpiedad.com
Un hombre sin piedad
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
18 de octubre de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Directa, potente, ambientada en un submundo misterioso para muchos y poco trillado, como es el del punk más underground y los locales de grupos extremistas, una historia que plantea una situación difícil y se resuelve con acciones bastante verosímiles por parte de los personajes, un Patrick Stewart convincente como cabecilla nazi y algunos momentos puntuales de violencia muy cruda. La película es la perfecta muestra de que hay veces en las que si el rio suena, sangre lleva, y tanto ruido alrededor de ella, estaba justificado.

Crítica completa, otras críticas de cine y series (y algun que otro monigote): https://unhombresinpiedad.com
Un hombre sin piedad
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
26 de octubre de 2020
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Segundo largometraje de Mathieu Turi, conocido por ser ayudante de dirección de grandes nombres como Clint Eastwood, Quentin Tarantino o Guy Rithcie, entro otros. La premisa del film se ha visto en otras ocasiones, personaje protagonista encerrada en un espacio, sin recordar como ha llegado ahí y teniendo que descubrir como escapar, pero consigue que la propuesta resulte novedosa pese a partir de elementos un tanto trillados. Meander consigue mezclar el concepto de espacio futurista por explorar de Cube, la claustrofobia de estar en un espacio minúsculo de Buried y la esencia de aprendizaje por ensayo y error de los videojuegos (con puntos de guardado incluidos) consiguiendo momentos de absoluta tensión. Una de las grandes sorpresas que aguardaba este festival de Sitges.

Más críticas de cine y series (y algún que otro monigote): https://unhombresinpiedad.com
Un hombre sin piedad
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow