Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Ana Cervantes
Críticas 313
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
3 de noviembre de 2009
15 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Romántica a más no poder. Puede que a quien no le guste el género le parezca bastante empalagosa, pero a quien le guste el cine almíbar, ésta es es su película. A Boyer se le da genial encarnar este tipo de personajes: galán, educado, conquistador, romántico, seguro de sí mismo, etc. Está perfecto en este papel que le viene como anillo al dedo.

La historia es sencilla y los acontecimientos son un poco previsible, pero adoro este tipo de películas. Los dramas románticos del cine clásico son lo mejor para pasar una tarde lluviosa: peli, sofá y manta. He pasado un rato muy agradable visionando esta película, que si bien no es ninguna obra maestra del género, si que tiene mucha chispa y encanto debido a la palpable química entre los dos personajes protagonistas.

Para mi gusto, muy recomendable, pero según a qué público ya que alguien la puede considerar demasiado "merengue".

Saludos!!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si he de resaltar algo es la escena donde bailan por primera vez en el Chateau Bleu... un tango, una pareja, palabras románticas... es realmente bonito para el comienzo de una historia de amor.
11 de noviembre de 2009
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
El abanico de Lady Windermere es una buena opción para el goce y disfrute de los amantes del cine clásico. Se basa en una obra de teatro de Wilde, quizá por ello los diálogos nos puedan parecer un pelín sencillos pero esto es sólo en apariencia ya que si se sabe leer entre lineas Wilde dice más de lo que parece.

Realmente, el film encierra una fuerte e irónica crítica del autor a las "conciencias libres de pecado", a las "buenas gentes que jamás cometen ningún error" porque los pecados y los errores son de los demás. Por tanto, los temas principales aquí son la hipocresía, la tolerancia y las apariencias. Esta obra de Wilde llevada a la gran pantalla quizá se comprenda más si se tiene en cuenta la intolerancia e incomprensión que sufrió el autor en a sociedad de su época.

Alguien puede pensar que el tema central de la película está pasado de moda o que quizá es exagerada la forma de actuar de algunos personajes para guardar las apariencias, pero detengámonos un momento a pensar... ¿Acaso las apariencias, caretas o la doble moral no son temas de rabiosa actualidad?

Yo disfruté mucho con la peli. Bastante recomendable por mi parte.

Saludos.
Conflicto (C)
CortometrajeAnimación
Unión Soviética (URSS)1983
6,8
425
Animación
8
8 de agosto de 2010
12 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me asombra y me maravilla ir descubriendo cómo con los cortometrajes se transmiten las más hondas ideas con los recursos más escasos. Este es un claro ejemplo de que "con lo menos se da lo más".

Bastan siete minutos y un montón de cerillas-soldado para mostrar la irracionalidad del conflicto, el horror de una guerra y sus consecuencias fatales para la humanidad. No puedo sino alabar este magnífico intento de retratar lo peor de la naturaleza humana... pero con cerillas.

Saludos!!
4 de julio de 2009
12 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este es un film bastante correcto que se ve sin mucho esfuerzo. Los actores están bien, aunque no brillantes. Esperaba quizá algo más de actores de la talla de los protagonistas. La historia que se cuenta me gustó, pero no llegó a emocionarme.

Yo eché de menos algo más de pasión. De fuerza.

El argumento es verosímil, y los personajes se decriben muy bien. Pronto el espectador conoce la forma de ser de ambos, sus miedos y sus debilidades. El guión también está bien. Y el desarrollo de la trama carece de altibajos. No obstante, cuando terminé de ver la peli no pude evitar preguntarme "¿Y eso es todo?". En fin, a mi juicio, le falta algo aunque no sé muy bien describir qué es. Esto hace que la considere una peli buena (pues me entretuvo y se me hizo hasta corta) pero no un peli notable o sobresaliente.

Terminé con la sensación de que si bien la peli cumple y es bastante correcta, considero que podría haber sido bastante mejor. Haber exprimido el jugo a esa pareja de actores tan magníficos y haber mostrado ante la pantalla un pizca más de talento (que tienen de sobra) pasión y garra.

Saludos!!!
17 de diciembre de 2009
21 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sé que el tema de los vampiros está ya muy trillado.
Sé que el argumento es en absoluto original.
Sé que no es una obra maestra y que no es una joya del cine.
Sé que quizá no se merezca una nota tan elevada.

Sin embargo: ME ENCANTÓ.

1) Los libros en que se basa es una saga bastante entretenida.
2) No se queda en la típica historia de amor/desamor de adolescentes. Conforme la serie avanza, mejora en la trama.
3) Al final de cada capítulo te quedas con "la picailla" y necesitas ver el siguiente para desvelar el misterio. En ese sentido, consigue que te enganches y cuando te vienes a dar cuenta, ya te has visto la primera temporada.
4) No sólo se ciñe a la temática de vampiros... introduce otros elementos que hacen la serie más atractiva. Quienes hayan visto la serie me entenderán.
5) Los actores no lo hacen nada mal. Destaco a Ian Somerhalder como Damon, actor que ya me gustó por su trabajo en Perdidos.

En fin, que para gustos, los colores. A mi, la serie se me hizo corta, entretenida y muy bien hecha. Por algo será que es la única que le hace la competencia a True Blood en EE.UU. Ojo, que True Blood para mi es mejor (la primera temporada) pero cada una en lo suyo tiene su encanto.

Saludos!!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para