You must be a loged user to know your affinity with corxana
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,6
279
4
12 de abril de 2016
12 de abril de 2016
1 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empecé a ver esta película creyendo que era otra cosa. Al final me queda la idea de que los musulmanes son en su mayoría intolerantes y fanáticos mientras que los católicos (entre los que me encuentro, por si ayuda a comprender) son TODOS el sumum de la tolerancia y la caridad. Y no es así. Ya quisiera el mundo que lo fuéramos, porque otro gallo cantaría.
Técnicamente, la película es muy floja, con unos diálogos insulsos y la fotografía bastante vulgar.
Técnicamente, la película es muy floja, con unos diálogos insulsos y la fotografía bastante vulgar.
Serie

6,5
94
6
6 de octubre de 2020
6 de octubre de 2020
0 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le he dado un seis a esta serie porque me parece que parte de una base muy interesante, el despertar de la industria milanesa para hacerle sombra al reinado indiscutible de la Alta costura de París.
Mezcla la historia de la llegada de una joven periodista a una revista de moda y los entresijos de ese mundo que, en los años sesenta estaba despuntando en Milán, con imágenes reales de desfiles, modelos y diseñadores de la época, pero cae demasiado en el cuento de la Cenicienta, con personajes sin mucha fuerza y llegando, en algunas ocasiones, hasta la comedia romántica de telefilm de sobremesa.
Una especie de "El diablo se viste de Prada" a la italiana, hasta la protagonista se parece a Anne Hathaway, y realizado por dos directores distintos que parecen haber trabajado por encargo, sin mucho interés en el resultado artístico de su obra.
Mezcla la historia de la llegada de una joven periodista a una revista de moda y los entresijos de ese mundo que, en los años sesenta estaba despuntando en Milán, con imágenes reales de desfiles, modelos y diseñadores de la época, pero cae demasiado en el cuento de la Cenicienta, con personajes sin mucha fuerza y llegando, en algunas ocasiones, hasta la comedia romántica de telefilm de sobremesa.
Una especie de "El diablo se viste de Prada" a la italiana, hasta la protagonista se parece a Anne Hathaway, y realizado por dos directores distintos que parecen haber trabajado por encargo, sin mucho interés en el resultado artístico de su obra.
Miniserie

6,8
450
2
24 de julio de 2024
24 de julio de 2024
5 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es de las series más malas que he visto últimamente, y no son pocas las que sigo. No se puede contar con un casting más desafortunado, unos actores más malos, un guion más deslavazado ni una dirección más vacilante.
Si querían contar el Holocausto judío desde el punto de vista de una sola familia judia, me parece a mí que no consiguen implicarnos emocionalmente en las vidas de los protagonistas, personajes sin interés ninguno y que, a pesar de que narra hechos tremendos, se nota a la legua su falta de autenticidad. Lo que no sé si la novela en la que se basa es tan irritante como esta serie.
Y su pretendida equidistancia entre los "malos nazis" y los "malos comunistas" no hace más que enredar las tramas para que todo sea negativo, sin tregua en su narración de espantosos horrores en años terribles.
Eso sí, todos depilados, maquillados y bien peinados, hombres y mujeres de portada de revista.
En fin, lo único mínimamente interesante es comprobar cómo aquellas víctimas de ayer son ahora los que repiten los mismos hechos en su Israel tantas veces añorada, sin tener en cuenta los derechos de los palestinos que los soportan en estos tiempos.
Si querían contar el Holocausto judío desde el punto de vista de una sola familia judia, me parece a mí que no consiguen implicarnos emocionalmente en las vidas de los protagonistas, personajes sin interés ninguno y que, a pesar de que narra hechos tremendos, se nota a la legua su falta de autenticidad. Lo que no sé si la novela en la que se basa es tan irritante como esta serie.
Y su pretendida equidistancia entre los "malos nazis" y los "malos comunistas" no hace más que enredar las tramas para que todo sea negativo, sin tregua en su narración de espantosos horrores en años terribles.
Eso sí, todos depilados, maquillados y bien peinados, hombres y mujeres de portada de revista.
En fin, lo único mínimamente interesante es comprobar cómo aquellas víctimas de ayer son ahora los que repiten los mismos hechos en su Israel tantas veces añorada, sin tener en cuenta los derechos de los palestinos que los soportan en estos tiempos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Dos detalles :
En los años cuarenta un policía marroquí no sabía lo que era un encendedor de bolsillo, pero habla de comprar papel higiénico, artículo que hasta bien entrados los sesenta no existía en la mayoría de las casas españolas.
Para un general ruso se necesita sangre de un tipo específico y se vacía hasta la extenuación a la única donante, en vez de cuidarla para la próxima vez.
En los años cuarenta un policía marroquí no sabía lo que era un encendedor de bolsillo, pero habla de comprar papel higiénico, artículo que hasta bien entrados los sesenta no existía en la mayoría de las casas españolas.
Para un general ruso se necesita sangre de un tipo específico y se vacía hasta la extenuación a la única donante, en vez de cuidarla para la próxima vez.
Serie

7,8
1.272
7
29 de diciembre de 2018
29 de diciembre de 2018
3 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una serie bien interpretada y dirigida que nos introduce en medio de una familia de judíos ortodoxos, confirmando que al fin y al cabo, todas las culturas albergan los mismos sentimientos, aunque las costumbres sean muy distintas. En general es entretenida y fácil de ver y, sin ser una obra maestra, cumple con su cometido de hacernos participar en los problemas, penas y alegrías de una familia cualquiera, con sus condicionamientos culturales y religiosos.
Desgraciadamente, y para lo que estamos acostumbrados en España, Netflix nos la ofrece subtitulada a pesar de que fue estrenada hace 5 años, sin gastarse un dinerito en doblarla para sus clientes hispanoparlantes. Y, en este caso, no puede alegarse que es para mejorar el inglés de los españoles, puesto que está rodada en hebreo, idioma que, pienso yo, no es muy estudiado en nuestro país.
Desgraciadamente, y para lo que estamos acostumbrados en España, Netflix nos la ofrece subtitulada a pesar de que fue estrenada hace 5 años, sin gastarse un dinerito en doblarla para sus clientes hispanoparlantes. Y, en este caso, no puede alegarse que es para mejorar el inglés de los españoles, puesto que está rodada en hebreo, idioma que, pienso yo, no es muy estudiado en nuestro país.
Más sobre corxana
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here