You must be a loged user to know your affinity with carmen
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,4
2.193
9
29 de noviembre de 2022
29 de noviembre de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dan escalofríos reconocer que lo que sientes es misericordia hacia el asesino, ese excéntrico chaval que padece un severo trastorno mental y que podría ser nuestro hijo. El hijo de cualquiera de nosotros de los ahí sentados frente al televisor.
Nitram es un joven veinteañero que vive con sus padres. Un padre y una madre que le aman, le cuidan y que sufren por él (y con él) profundamente, tratándole lo mejor que saben, lo mejor que pueden, hasta donde la enfermedad mental de su hijo les deja.
Violenta y real, “Nitram” - dirigida por el cineasta australiano Justin Kurzel- es un feroz thriller psicológico que nos cuenta la olvidada masacre de Port Arthur (Tasmania, Australia) en la que, en 1996, el joven Martin Bryant asesinó a 35 personas, además de herir a otras 23. Dicho incidente sirvió de pretexto para que el Gobierno australiano revisara su espantosa ley de armas consiguiendo firmar en poco tiempo un nuevo Acuerdo Nacional sobre armas de fuego que, por cierto, ningún territorio australiano cumple plenamente.
Protagonizada por Caleb Landry Jones – que se alzó con el Premio a Mejor actor protagonista en el Festival de Cannes de 2021 por este personaje- el resto del reparto brilla gracias a la notable interpretación de Judy Davis, en su papel de madre que no ceja en su empeño de atender y velar por la seguridad del que siempre será su “pequeño”.
“Nitram” es una película sobria y fría que viaja por la mente impávida de Nitram y gracias a que no hay sangre ni tiroteos, su brutalidad se nos cala en los huesos.
Nitram es un joven veinteañero que vive con sus padres. Un padre y una madre que le aman, le cuidan y que sufren por él (y con él) profundamente, tratándole lo mejor que saben, lo mejor que pueden, hasta donde la enfermedad mental de su hijo les deja.
Violenta y real, “Nitram” - dirigida por el cineasta australiano Justin Kurzel- es un feroz thriller psicológico que nos cuenta la olvidada masacre de Port Arthur (Tasmania, Australia) en la que, en 1996, el joven Martin Bryant asesinó a 35 personas, además de herir a otras 23. Dicho incidente sirvió de pretexto para que el Gobierno australiano revisara su espantosa ley de armas consiguiendo firmar en poco tiempo un nuevo Acuerdo Nacional sobre armas de fuego que, por cierto, ningún territorio australiano cumple plenamente.
Protagonizada por Caleb Landry Jones – que se alzó con el Premio a Mejor actor protagonista en el Festival de Cannes de 2021 por este personaje- el resto del reparto brilla gracias a la notable interpretación de Judy Davis, en su papel de madre que no ceja en su empeño de atender y velar por la seguridad del que siempre será su “pequeño”.
“Nitram” es una película sobria y fría que viaja por la mente impávida de Nitram y gracias a que no hay sangre ni tiroteos, su brutalidad se nos cala en los huesos.

5,6
10.647
9
29 de noviembre de 2022
29 de noviembre de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sobre “Blonde” se pueden decir muchas cosas, unas favorables y otras no tanto, pero desde luego lo que es evidente es que la película no te deja frío e indiferente. Escrita y dirigida por el director australiano Andrew Dominik, - basándose en la novela homónima de la escritora norteamericana Joyce Carol Oates- “Blonde” no es un biopic al uso; se trata de una versión muy personal del director, intensa y potente en su guion y con una inmensa fuerza visual, que nos conduce a través de la decadencia y el ocaso de uno de los grandes mitos de la historia de Hollywood. Una Marilyn – claramente ficcionada, no hay que tomarse el texto al pie de la letra- que crece bajo la piel de una magistral y sublime Ana de Armas que te engulle, te fascina, hermosísima y seductora. Es una de las mejores interpretaciones que he visto en los últimos tiempos.
Presentada en el pasado Festival de Venecia y en el Festival de San Sebastián, donde ha sido la película sorpresa (siempre hay un filme secreto), “Blonde” ha decepcionado a muchos espectadores asiduos de Netflix y lo entiendo: no es una película fácil ni meramente entretenida. Es una cinta compleja, brutal, que remueve entrañas y que pone en valor el trabajo actoral de la joven Ana de Armas. “Blonde” va de cabeza a los Oscar y Ana de Armas se lo llevará…y si no al tiempo. A mí me ha encantado. En Netflix.
Presentada en el pasado Festival de Venecia y en el Festival de San Sebastián, donde ha sido la película sorpresa (siempre hay un filme secreto), “Blonde” ha decepcionado a muchos espectadores asiduos de Netflix y lo entiendo: no es una película fácil ni meramente entretenida. Es una cinta compleja, brutal, que remueve entrañas y que pone en valor el trabajo actoral de la joven Ana de Armas. “Blonde” va de cabeza a los Oscar y Ana de Armas se lo llevará…y si no al tiempo. A mí me ha encantado. En Netflix.

6,9
2.060
5
5 de octubre de 2022
5 de octubre de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay detalles de "Cerca de ti" que me recuerdan a la maravillosa "Mi vida sin mí" (Isabel Coixet, 2003) pero ni de lejos alcanza a estar a su altura. Dirigida por Uberto Pasolini (cual es mi sorpresa al leer que no es familia del famoso Pier Paolo sino que es sobrino del gran Luchino Visconti) la película tiene como protagonistas a un padre joven y enfermo y a su hijo de 4 años, ambos en busca de una adecuada familia de adopción ya que la muerte del progenitor está cada vez más próxima.
Tierna pero excesivamente lenta, emotiva y por suerte no lacrimógena, "Cerca de ti" cuenta una bonita historia que infelizmente no me ha terminado de llenar
Tierna pero excesivamente lenta, emotiva y por suerte no lacrimógena, "Cerca de ti" cuenta una bonita historia que infelizmente no me ha terminado de llenar

6,3
6.299
6
5 de octubre de 2022
5 de octubre de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La maternidad, a veces compleja y contradictoria, convierte a Leda (Olivia Colman) en una mujer triste, que vive angustiada bajo las ataduras de ser madre, estado que no termina de satisfacerla. Un duro guion dirigido por
la actriz Maggie Gyllenhaal que por primera vez se pone detrás de las cámaras para dirigir "La hija oscura", adaptación de la novela homónima de la escritora italiana Elena Ferrante.
Interesante trama muy bien interpretada pero que me ha dejado algo fría; es lo malo de tener muchas ganas de ver una película, que a veces tenemos las expectativas demasiado altas.
la actriz Maggie Gyllenhaal que por primera vez se pone detrás de las cámaras para dirigir "La hija oscura", adaptación de la novela homónima de la escritora italiana Elena Ferrante.
Interesante trama muy bien interpretada pero que me ha dejado algo fría; es lo malo de tener muchas ganas de ver una película, que a veces tenemos las expectativas demasiado altas.

6,2
6.653
5
10 de abril de 2022
10 de abril de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy muy ducha en lo que se refiere a películas protagonizadas por Sandra Bullock por eso no hablaré mucho de ella y sus trabajos para no meterme en un jardín, pero lo que sí puedo decir es lo que me ha parecido su último trabajo: "Imperdonable". Un filme convencional con una trama entretenida por el grado de suspense que presenta, pero poco más. Bullock da vida a una mujer que ha estado encarcelada durante 20 años acusada de asesinato. Ahora, libre, su única obsesión es encontrar a su hermana pequeña.
Amena, ligera, sin más sustancia interesante que llevarse a los ojos. Para pasar el rato
Amena, ligera, sin más sustancia interesante que llevarse a los ojos. Para pasar el rato
Más sobre carmen
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here