You must be a loged user to know your affinity with Maico
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

3,6
505
5
5 de mayo de 2022
5 de mayo de 2022
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película para lucimiento de las hermosísimas Claudia Cardinale y Brigitte Bardot. Con numerosísimos actores secundarios (o terciarios) españoles, mención aparte del grandísimo Jose Luis López Vázquez. También actúa una jovencísima Emma Cohen, la que fue esposa de Fernando Fernán Gómez.
La película obviamente tiene sus limitaciones, pero ver la sonrisa, la vitalidad y la belleza extraordinaria de Claudia Cardinale no tiene precio. También podemos decir lo mismo de Brigitte Bardot. Así que sin esperar grandes pretensiones de la peli, puedes disfrutar de esta película sin aburrirte. El personaje del sheriff payasete se lo podrían haber ahorrado y no habría pasado absolutamente nada.. Luce más Claudia que Brigitte, aunque se agradecería un escote un poco más grande.. para eso la contrataron, no?
La película obviamente tiene sus limitaciones, pero ver la sonrisa, la vitalidad y la belleza extraordinaria de Claudia Cardinale no tiene precio. También podemos decir lo mismo de Brigitte Bardot. Así que sin esperar grandes pretensiones de la peli, puedes disfrutar de esta película sin aburrirte. El personaje del sheriff payasete se lo podrían haber ahorrado y no habría pasado absolutamente nada.. Luce más Claudia que Brigitte, aunque se agradecería un escote un poco más grande.. para eso la contrataron, no?
14 de junio de 2022
14 de junio de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay películas que resisten mejor que otras el paso del tiempo. Esta ha sufrido bastante. El problema principal son las bromas recurrentes que hacen los tipos que se están enfrentando a un ser alienígena hostil. Uno esperaría mucha más angustia y tensión por enfrentarse a lo desconocido, especialmente cuando descubres que ese alienígena tiene una sorprendente capacidad para reproducirse.
Aún así, la película entretiene y tiene en un momento un debate científico de muy alto nivel para 1951, sobre las facultades de las plantas para resolver problemas, comunicarse entre ellas, que el neurobiólogo vegetal Stefano Mancuso llama directamente “inteligencia” en su libro de 2015 “ Sensibilidad e inteligencia en el mundo vegetal”.
Claro que cuando ves a una especie de Frankenstein haciendo de alien indefectiblemente vas a provocar risa 70 años más tarde, pero es que yo les he enseñado Alien a chavales de 15 años y también se partían al ver las pantallas verdes de tubos de rayos catódicos en la nave Nostromo. Así que muy probablemente, Alien, peli de culto, sea considerada una castaña en 2050 y cause más risa que miedo.. es casi el destino inevitable de la sci-fi, al ser tan sumamente difícil predecir el futuro. Por eso, cuando ves sci-fi de los 50, 60 y 70 hay que ser un tanto condescendiente con las dificultades técnicas de la época para producir efectos especiales.
Y precisamente Alien toma muchas escenas de esta película, como el detector del bicho, las trampas que le quieren poner, etc, etc.
Una peli de referencia en el campo de la ciencia ficción, que todo amante deber ver por una simple cuestión de cultura general.
Aún así, la película entretiene y tiene en un momento un debate científico de muy alto nivel para 1951, sobre las facultades de las plantas para resolver problemas, comunicarse entre ellas, que el neurobiólogo vegetal Stefano Mancuso llama directamente “inteligencia” en su libro de 2015 “ Sensibilidad e inteligencia en el mundo vegetal”.
Claro que cuando ves a una especie de Frankenstein haciendo de alien indefectiblemente vas a provocar risa 70 años más tarde, pero es que yo les he enseñado Alien a chavales de 15 años y también se partían al ver las pantallas verdes de tubos de rayos catódicos en la nave Nostromo. Así que muy probablemente, Alien, peli de culto, sea considerada una castaña en 2050 y cause más risa que miedo.. es casi el destino inevitable de la sci-fi, al ser tan sumamente difícil predecir el futuro. Por eso, cuando ves sci-fi de los 50, 60 y 70 hay que ser un tanto condescendiente con las dificultades técnicas de la época para producir efectos especiales.
Y precisamente Alien toma muchas escenas de esta película, como el detector del bicho, las trampas que le quieren poner, etc, etc.
Una peli de referencia en el campo de la ciencia ficción, que todo amante deber ver por una simple cuestión de cultura general.

4,8
5.476
4
11 de junio de 2022
11 de junio de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decisión crítica es la enésima peli de acción de soldaditos yankis de cuerpos de élite enfrentándose a malos malísimos.
Al principio tienes la sensación de que puede ser una peli entretenida, pero luego te das de bruces con la realidad. Un cuerpo de élite aborda un avión secuestrado por terroristas desafiando las leyes de la mecánica clásica de Isaac Newton. En primer lugar, el acoplamiento de los dos aviones es materialmente imposible por lo que se conoce como efecto Bernouilli, porque la succión que genera un Boeing 747 al penetrar una masa de aire a Mach 0.82 es tan alta que simplemente haría que colisionaran los dos aviones. Es en ese momento cumbre en el que perdemos de vista al tarado mental de Steven Seagal, quien en los noventa daba tortazos a diestro y siniestro y aquí no da ni uno. Uno tenía la esperanza de verle echar por la borda a algún terrorista árabe después de romperle varios huesos.. Luego tenemos a la buenorra de Hale Berry haciendo de azafata intrépida en un papel bastante chorra. Si Hale, todos sabemos que en los 90 estabas re-que-te-buena (y lo sigues estando) y por eso sales en la peli.
Y bueno, la verdad que Kurt Russell hace su papel de forma solvente y es el mejor actor de la peli, además de que tiene la suerte de que quien le dobla es Salvador Vidal que tiene una voz maravillosa. Pero por favor, dejen de insultar a los pilotos profesionales de líneas aéreas. No es posible que nadie pueda pilotar un avión como si del Flight simulator se tratase y menos todavía en situación de emergencia. Pero lo mejor de la peli es cuando Hale Berry le pregunta a un tipo que ha recibido una ráfaga de balas en el vientre cómo se encuentra y él le contesta “voy mejorando por segundos”.. claro que sí tío que para eso eres gringo y estás hecho de una pasta especial.
En definitiva, una castaña de mucho cuidado, totalmente inverosímil y lo peor es que dura 2 horas!
Al principio tienes la sensación de que puede ser una peli entretenida, pero luego te das de bruces con la realidad. Un cuerpo de élite aborda un avión secuestrado por terroristas desafiando las leyes de la mecánica clásica de Isaac Newton. En primer lugar, el acoplamiento de los dos aviones es materialmente imposible por lo que se conoce como efecto Bernouilli, porque la succión que genera un Boeing 747 al penetrar una masa de aire a Mach 0.82 es tan alta que simplemente haría que colisionaran los dos aviones. Es en ese momento cumbre en el que perdemos de vista al tarado mental de Steven Seagal, quien en los noventa daba tortazos a diestro y siniestro y aquí no da ni uno. Uno tenía la esperanza de verle echar por la borda a algún terrorista árabe después de romperle varios huesos.. Luego tenemos a la buenorra de Hale Berry haciendo de azafata intrépida en un papel bastante chorra. Si Hale, todos sabemos que en los 90 estabas re-que-te-buena (y lo sigues estando) y por eso sales en la peli.
Y bueno, la verdad que Kurt Russell hace su papel de forma solvente y es el mejor actor de la peli, además de que tiene la suerte de que quien le dobla es Salvador Vidal que tiene una voz maravillosa. Pero por favor, dejen de insultar a los pilotos profesionales de líneas aéreas. No es posible que nadie pueda pilotar un avión como si del Flight simulator se tratase y menos todavía en situación de emergencia. Pero lo mejor de la peli es cuando Hale Berry le pregunta a un tipo que ha recibido una ráfaga de balas en el vientre cómo se encuentra y él le contesta “voy mejorando por segundos”.. claro que sí tío que para eso eres gringo y estás hecho de una pasta especial.
En definitiva, una castaña de mucho cuidado, totalmente inverosímil y lo peor es que dura 2 horas!
11 de junio de 2022
11 de junio de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad que me atraía ver una peli con Donald Pleasence como protagonista y si encima es de terror y de John Carpenter aún más. Solo ver la cara de pirado que tiene Pleasence haciendo de cura ya era algo sugerente.
No obstante aquí hay algunos excesos que hacen que en ocasiones pases más risas que miedo. Mezclar aliens con demonios con zombies.. hay que tener cuidado con los ingredientes porque no siempre más es mejor.
Dicho esto, la peli se puede ver y disfrutar porque a John siempre le vamos a perdonar ciertos excesos, pero tampoco hay que hacerse demasiadas ilusiones con ella, porque no está ni de lejos a la altura de otras de sus exitosas cintas..
No obstante aquí hay algunos excesos que hacen que en ocasiones pases más risas que miedo. Mezclar aliens con demonios con zombies.. hay que tener cuidado con los ingredientes porque no siempre más es mejor.
Dicho esto, la peli se puede ver y disfrutar porque a John siempre le vamos a perdonar ciertos excesos, pero tampoco hay que hacerse demasiadas ilusiones con ella, porque no está ni de lejos a la altura de otras de sus exitosas cintas..
6
12 de mayo de 2022
12 de mayo de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película la vi con 15 años allá por 1985 y la acabo de ver en 2022. Desde luego que el mito de Robin Hood hoy no se entiende sin haber visto esta adaptación al cine, pero los años no pasan en balde y para esta película han pasado peor que para otras. Esa sonrisa constante de Errol el espadachín acaba cansando un poco y los compinches de Robin Hood vestidos de duendecillos verdes la verdad que hoy pues causan más risa que otra cosa.
Sin embargo la película tiene grandes alicientes. La versión doblada al español en 1965 por actores de doblaje legendarios como Arsenio Corsellas, Rogelio Hernández, Jose Luis San Salvador hace que merezca la pena ser vista en lugar del primer doblaje en el año del estreno en España en 1948. Claro que cuando se hizo la peli en 1938 en Technicolor tuvo que ser la leche, pero hoy en día apreciamos que muchas secuencias resultan casi infantiles.
Por otra parte, mucho le gustaba al húngaro Curtiz un Errol Flynn que se excede en sus muecas de prepotencia. Mucho más convincente resultan las actuaciones de Olivia de Havilland (fallecida en 2020 a los 104 años) y Basil Rathbone (Sir Guy de Gisbourne). Los 3 ya habían trabajado bajo la dirección de Curtiz 3 años atrás en El Capitán Blood. Dado que a Flyn le encantaban las orgías en las que tocaba el piano con su miembro viril y el húngaro Curtiz era más mujeriego que Klaus Kinski, no me extrañaría nada que compartieran alguna que otra juerga y por ello Curtiz le contrataba una y otra vez, pues actuó para Curtiz en más de 10 pelis.. Si eres un millenial y quieres ser un buen cinéfilo estás obligado a ver esta peli.
Sin embargo la película tiene grandes alicientes. La versión doblada al español en 1965 por actores de doblaje legendarios como Arsenio Corsellas, Rogelio Hernández, Jose Luis San Salvador hace que merezca la pena ser vista en lugar del primer doblaje en el año del estreno en España en 1948. Claro que cuando se hizo la peli en 1938 en Technicolor tuvo que ser la leche, pero hoy en día apreciamos que muchas secuencias resultan casi infantiles.
Por otra parte, mucho le gustaba al húngaro Curtiz un Errol Flynn que se excede en sus muecas de prepotencia. Mucho más convincente resultan las actuaciones de Olivia de Havilland (fallecida en 2020 a los 104 años) y Basil Rathbone (Sir Guy de Gisbourne). Los 3 ya habían trabajado bajo la dirección de Curtiz 3 años atrás en El Capitán Blood. Dado que a Flyn le encantaban las orgías en las que tocaba el piano con su miembro viril y el húngaro Curtiz era más mujeriego que Klaus Kinski, no me extrañaría nada que compartieran alguna que otra juerga y por ello Curtiz le contrataba una y otra vez, pues actuó para Curtiz en más de 10 pelis.. Si eres un millenial y quieres ser un buen cinéfilo estás obligado a ver esta peli.
Más sobre Maico
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here