Haz click aquí para copiar la URL
Tajikistan Tajikistan · Demonlandia
You must be a loged user to know your affinity with Neathara
Críticas 1.160
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
6 de septiembre de 2009
10 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
OLAF GUDMUNDERSSON: ¿Has visto, Gudrun Maria, cuán floridos andan los lichis en esta época del año?.

GUDRUN MARIA: Pues tú siempre me dijiste que jamás debía casarme con un jardinero.

O.G.: ¿Dices aquel que tenía cara de muerto?

G.M.: Es que el pobre era calvinista.

O.G.: Era un perendengue. ¿Qué hubiese sido de tus hijos?.

G.M.: Si no hubiera sido por tus abusos talasócratas, podríamos haber sido felices.

O.G.: La felicidad es un concepto íntimamente relacionado con el ciclo de las cosechas, ya lo sabes.

G.M.: Este hecho siempre me provocó un horrísono sentimiento de culpa.

O.G.: ¿Podría volver a ver los lichis antes de morir?

G.M: Pero si ya estás muerto.

O.G.: Si lo hubiera sospechado, me hubiese quedado para siempre con Bibi Ullman recogiendo lichis. Y no la hubiese amargado con tanta película deprimente.

G.M.: Es que las fresas son muy mansas. Los lichis sí que son salvajemente buenos **.

O.G.: Lo sé, pero sólo cuando el sol viene de cara. Ese es el secreto.

G.M.: ¿Cuál?.

O.G.: Que Gunnar Fischer se encargue de la fotografía.

G.M.: Me refiero a la parte existencialista.

O.G.: Ah, sí, Gudrun Maria. Que la alegría está en el campo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
* Extracto de "Conversaciones con mi jardinera: la biografía no autorizada de Bergam". Ed. Tomaya, Barcelona, 1965.

** El copyright es de Gilbert.
16 de septiembre de 2014
9 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sueño con películas que aún no se han realizado. Por ejemplo, una versión completa y renovada de "La historia interminable"; o un adaptación decente de "The Last Airbender". A veces tengo la suerte de que alguien haga esa película que yo desearía. Pero el resultado suele ser, invariablemente, un tanto decepcionante.

"Pacific Rim" es uno de esos filmes que yo hubiera soñado. Monstruos gigantes. Robots a lo Mazinger Z. Brechas en lo más profundo del océano. Armas y habilidades inesperadas. Gente escondida en el túnel del metro. ¿He dicho monstruos gigantes? Desde luego, no me ha decepcionado.

Vale, la historia es bastante chorra y salvo algún atisbo de inesperada emoción (la escena de la niña), cumple sin más alharacas con lo justo y necesario para darle un trasfondo a lo que interesa: las peleas entre los bichos lovecraftianos y los Transformers.

Dichas luchas no se desenvuelven, como es habitual, en entornos oscurísimos que te cuesta distinguir si aquellos es un brazo mecánico, un tentáculo o el bolso de tu tía Paca. Para nada. Se ve estupendamente, con todo detalle para regodearte bien a gusto con los inmensos tortazos y los colosales destrozos.

Visualmente la película es una auténtica gozada. Las criaturas no tienen ese aspecto artificioso habitual en los efectos generados por ordenador, lucen palpables, sólidas e impresionantemente detalladas. Una gozada para quien disfrute de los diseños monstruosos poseídos por la locura de la imaginación de un devoto fan.

Y eso es por lo que la película es una auténtica delicia. Porque la hace un fan con talento y fantasía, que crea la historia de monstruos que cualquier otro fan desearía que alguien rodase. No se anda con tonterías, ni con historias metidas con calzador, ni con dramones innecesarios, ni con todas esas cosas que suelen aburrir en este tipo de filmes.

Aquí las estrellas son las peleas entre esos titantes y se les da el respeto y el espacio que se merecen. Sólo por esto, "Pacific Rim" merecería el aprobado. Pero sus apuntes anime, sus secundarios extravagantes, sus ganas de divertir y divertirse, la convierten en algo tan grande como sus bichos protagonistas.

El final, tremendo.

A disfrutarla.
21 de julio de 2008
9 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mediocre, pero entretenidillo thriller del tipo vuelta y revuelta de tuerca, ideal para ver un domingo por la tarde aburrido y olvidar cinco minutos después mientras te preparas los San Jacobos para la cena. Trata de un niñato adinerado al que tienen que operar del corazón en plan a vida o muerte, la cosa parece de un mal rollo impresionante. Por supuesto el hombre está consumido por la duda y atormentado por sus miedos internos, algo que Hayden Christensen no sabe expresar en absoluto, pero nos enteramos de ello gracias al guionista, que es muy hábil para esas cosas. El caso es que el niñato se opera y tal.

"Sorprendentemente" algo falla (claro, si no ¿de qué iría la película?) y la anestesia le deja paralizado pero consciente y, lo que es peor aún, nada anestesiado. Lo más traumático es, no sólo que te saquen el corazón y tú lo notes en vivo y en directo y dolby surround, sino escuchar lo que la peña dice de tí cuando creen que no te percatas de la misa la media, que es lo que le pasa a nuestro amigo y protagonista. No digo más que arruino los sorpresones.

En general, se deja ver y no ofende, es lo que suele pasar con las películas tan mediocres. Lo mejor es ver a Lena Olin por ahí, destacando un poco por encima de los más bien malos Christiensen y Jessica Alba (aunque tampoco importa tanto pues lo compensan con el deleite visual que proporcionan al espectador). El guión, tira un poco al despiporre por la cantidad de cosas absurdas e inexplicables que le caben dentro, pero tampoco llega al punto de lo inadmisible.

Añado en conclusión que el producto ofrece lo que promete, lo cual en estos tiempos que corren, pues tampoco está tan mal.
15 de junio de 2008
9 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ian es un tipo que cambia de vida como el que cambia de traje y en cada una de sus vidas, es asesinado de manera grotesca por una peña rarísima. Parece un punto de partida interesante ¿no?. Eso pensaba yo.

Bueno, resulta que lo que tenemos ante nuestros ojos empieza como una novela de John Connolly (lo cual mola) y desemboca en un capítulo demasiado largo de "Embrujadas" (que no mola nada). Es decir, terror sobrenatural con ínfulas que no levanta el vuelo en ningún momento a causa de un nefasto guión plagado de escenas de relleno y diálogos estúpidos, añadiendo para más desgracia el nulo talento de los actores protagonistas que dan más risilla que miedo. Lo más penoso es que, en realidad, la película empieza por suscitar una cierta expectativa que no tarda en defraudar en todos los frentes, tanto en el dramático como en el terrorífico.

No se salvan ni los efectos especiales de ínfima categoría ni, desde luego, la desapasionada labor del director. Yo hacía películas mucho más sentidas con el editor de "The Movies".

Roza el estatus de bodrio, aconsejo no perder el tiempo con ella.
4 de marzo de 2008
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una lástima total y absoluta. Lo que se ha vendido como la película más cara de la historia China (¿alguien me explica en qué se gastaron todo ese dinero?) resulta no ser más que el enésimo wu-xia de medio pelo con mejor aspecto que sabor y unos efectos especiales absolutamente lamentables que echan a perder cualquier resquicio de épica que pudieran tener las escenas. La película en general parece una desafortunada mezcla de lo peor de "Kung Fu-Sion", "Bichunmoo" y "Musa, the Warrior", mezcla en la que destacan para mal las abominables secuencias de acción, algunos diálogos bastaste ridículos y unos actores más inexpresivos que un cartel de propaganda electoral. Todo está hecho con pésimo gusto, desde las armaduras de plástico brillante hasta las infografías con las que se pretende convencernos de que estamos viendo un palacio real. Y aún encima, para dar más rabia, la historia tenía un arranque de lo más prometedor pero en honor a su título, la cosa se queda más en promesa sin cumplir que en nueva aspirante al trono de la fantasía épica made in Oriente.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para