Haz click aquí para copiar la URL
España España · la laguna - tenerife - canarias
You must be a loged user to know your affinity with stikma
Críticas 1.210
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
27 de septiembre de 2014 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es el gusto por la música del espectador, es el gusto por la música de su director, no es el estilo ni la voz, es la vida de los artistas, sus familias y el negocio detrás de los escenarios, todo es una mezcla de talento, maña, visión y suerte, de las costumbres de la época y de la paciencia que requiere la fama, son las formas con las que se presenta este producto que sabe fusionarse con un musical sin abusar, con el gancho de la delincuencia de poca monta e incluso de la mafia, un buen intento de formar una película de amplio espectro que camufle lo que realmente es un producto bastante sencillo y lineal en su composición, pero por otro lado también habría que aplaudir que no se asiste a otra ruleta rusa de sobresaltos propios de las carreras de los artistas, el contraste y las disputas de los miembros da mucho juego en la selva de los riesgos.

Es el gusto propio de dirección el que se impone sobre el realismo o la profundidad, una cinta casera por momentos inspirada porque sabe trazar una trayectoria sobre llegar y mantenerse, sobre la ambición y la familia, sobre la carretera y el sacrificio y toda una serie de recursos aplicados para no aburrir de principio a fin, y es que sin estos empujones cotidianos la película probablemente sería un fracaso, el repaso se adentra transformando y transmitiendo, pero nunca tiene esa esencia real del arte, ni el dolor de las entrañas, ni la desgracia del alma, una apuesta para terminar con toda una banda de viento.
19 de septiembre de 2014 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dentro de una fórmula de escasa solidez se mantiene en el rango de temperatura en el que el producto es estable, se consigue que fluya en un misterio trucado y confuso pero que ofrece respuestas, al menos las necesarias para formar otra trilogía, una menos famosa pero de mayor calidad al resto, con personajes dotados de vida en un experimento que encierra en el laberinto nocturno ofreciendo secuencias y ambientes de buen y original cine, con objetivos definidos a todos los niveles, una narración trabajada para evitar la caída total en su avance y una primera parte que somete a una sociedad especial de supervivencia.

No se puede decir que sea dramáticamente conmovedora pero tampoco se revuelve en romances ni amistades nauseabundas, encuentra la esencia futurista sin necesidad de desangrar en el post-apocalipsis ni en el laboratorio, no descifrar nada sobre el pasado ni el virus es una estrategia, pero suma a interesarse en su evolución, tiene potencia aunque va reduciendo en terror hacia la aventura, casi que encuentra aquel espíritu aventurero añorado por los ochenteros y su perturbador sonido definitivamente derrota a la avalancha de cine adolescente infumable.

Cuenta con sus habilidades y sabe explotarlas, yo al menos me apunto a esperar a la segunda, pero también tiene sus defectos y no hay por qué esconderlos, nunca genera la sensación de un mundo de elegidos como la gran esperanza y la acción acaba convirtiendo esas arañas metálicas en mosquitos de verano, al contener elementos ya vistos no termina de ser totalmente innovadora, y la tensión se va tornando más permisiva al tiempo que el laberinto se empieza a recorrer de día, algo que podría ocurrir al resto de la saga y que termine siendo etiquetada como producto genérico de cartelera.
18 de agosto de 2014 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que olvidarse del realismo y centrarse en la diversión para defender esta segunda parte que recorre N.Y. con un estilo que se percibe y se comparte, otro producto mediáticamente triunfador, que encuentra su propio sendero aunque después se acabe perdiendo en encontrar la carga emocional, en ocasiones parece alucinante y maldita, sabe moverse entre el triunfo y el fracaso y convierte un accidente en una buena propuesta, lo que pasa es que tampoco llega a encontrarse a sí misma, la química entre personajes la retiene y la electricidad no alcanza su máxima potencia.

Dentro de su sencillez también se muestra dinámica, pero se confunde en su elección por odio, ignorancia y celos de sus malvados, el contagio es un abuso y el misterio queda en algo como casero o familiar, lo casual toma mucho peso, y entonces la compasión y la amenaza se ven disminuidas en ese ya clásica caída lineal y de relleno del "saturante" cine de super héroes, los megaproyectos de la Marvel se atrofian en casi todos sus intentos, los monstruos y la propia ciencia no dan miedo, mucha electricidad y poca chispa, la desgracia sobre la misma familia y un nuevo caos para seguir recaudando.
3 de agosto de 2014 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Brillante estudio de las relaciones, del confort al distanciamiento pasa por todas las etapas imaginables, por lo que supone un tratado psicológico y, por momentos, existencial, es íntimo y curioso, a través de los secretos sugiere y complica, se asoma al abismo huyendo de lo convencional y marcando excepciones en el género, la complicidad es sincera y convive fielmente con el hogar sin necesidad de ir mucho más allá de las cuatro paredes, continuamente va sacando conclusiones a la vez que degradando en diferentes confesiones que nos engloban a todos.

Con gran exigencia para los actores se consigue un trabajo exquisito, exponiendo que hay ahogos que no tienen remedio, y que el miedo absorbe todos los sentidos y ya no queda en que creer, una película que marca tendencia por sus discusiones y por el análisis de los errores, todo con tacto y afecto, aunque quizás con poca pasión y sexualidad explícita, quizás no necesitó usarlas como recurso, lo cierto es que transmite en cada momento la debilidad o la inteligencia para terminar siendo brusca en el dolor afectivo mientras trata de especificar cuáles son las consecuencias de escapar de una vida ya establecida.

Relato sobrecargado de lástima y compasión, la angustia a mi forma de ver la vida no termina de explotar y se refugia mucho más en la cordura que en la humillación, una conversación tras otra sin que el drama devore, por lo que "Secretos de matrimonio" es más como un cocido a fuego lento en el que explorar libremente entre personalidades marcadas hasta llegar a poder ser etiquetado de documental social cansino pero incómodo sobre analfabetos mentales de la propia existencia más allá del amor, plagado de sensaciones absurdas que definen con precisión cada una de las etapas de una relación, que se centra en conocerse a sí mismo por encima de descubrir el mundo en ese arte de vivir y convivir con lo insoportable, ese derrota fría e invencible, ese imperfecto abrazo natural.
29 de julio de 2014 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
...y otra será la siguiente, y así sucesivamente, técnica explícita clonada con fuerte poder estético e instrumentos repetitivos, para este caso todavía más grave al estar etiquetada de independiente, tiene sus elementos sin duda, pero pertenece a esta ya alargada sombra de productos oscuros que tienen prohibido salirse de que no sé qué parámetros y no sé bajo cuál amenaza, quizás económica, quizás económica...

El intento "underground" es en realidad un anuncio porque las secuencias importantes siguen siendo videoclips y porque no encuentra el tono del cine de terror, los personajes son genéricos y el guión.. ... espacio en blanco = inexistente, por tanto, en mi experiencia, era muy difícil que generara impulsos primitivos de sabor por la sangre y la violencia, y luego queda ese intento de emular el dogma de Vinterberg... mejor pasemos al ataque, que al menos tenía un gran sonido y banda sonora.

Dicho todo esto, en su desarrollo más acertado, se deja de sentir todo lo anterior, no es que se llegue a la lástima ni a la histeria, pero uno se empieza a recrear en lo obsceno porque, por algún instante, encuentra un estilo para machacar a la familia numerosa, interacciona con el espectador con humor, se crece, se acomoda y consigue recombinarse para que, a pesar de las estúpidas trampas, uno se deje llevar, nunca llega a ser paranoica, pero podría haberse mantenido y sometido sino ensalzara a la heroína, y ya es caída en picado, supervivencia barata con sicarios de baja visibilidad precisamente por someterse a una imagen que gusta en Hollywood, un desastre que ya no atiende a golpes en la cabeza, cómo coño pensaban cobrar la herencia?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para