Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de ABSENTA
Críticas 3.008
Críticas ordenadas por utilidad
8
6 de agosto de 2016
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Musical ambicioso construido con la sencillez de quien conoce bien su trabajo.
La moneda se echa al aire durante el primer cuarto de hora y siembra en el patio de butacas la semilla de la curiosidad. Es más de lo que consiguen muchos films a lo largo de todo su metraje.
Y mantiene ese punto de perenne incertidumbre.

Para melómanos y para diletantes pero, sobre todo, para aficionados al buen cine.
Porque es elegante en su propuesta, acertada en su ambientación, ágil en su desarrollo, posee encuadres magistrales y su cámara traviesa capta lo físico y lo psicológico con igual cuidado.

Musical de altos vuelos.
ABSENTA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
5 de julio de 2016
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
170 minutos de película son suficientes para rubricar uno de los mejores ejercicios de maestría cinematográfica que más de un centenar de años de historia del cine pueden presentar como aval.
Sencillez expositiva, fluidez en la narración, verismo en la historia, credibilidad en el guión, ausencia de artificio, capacidad de fabulación y una gran dosis de destreza en la dirección llevan al espectador hasta una cumbre intemporal.
Por no mencionar la actuación sublime -sin excepciones- de sus protagonistas.

170 minutos del mejor cine de todos los tiempos.
Y 10 puntos de valoración.

180. Una de las mejores películas de nuestra vida.
ABSENTA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
25 de mayo de 2015
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre se agradece el sentido del humor fresco y vivaracho, la rapidez de reflejos, el ingenio que se viste de sencillez, el ritmo ágil, la fluidez narrativa y el adecuado lenguaje cinematográfico.
Comedia de altos vuelos, nos encontramos ante una película generosa por su excelente puesta en escena, por la magistral interpretación de sus principales protagonistas (L. Olivier y M. Monroe) y por la sublime labor de dirección a cargo del propio Olivier.
Encantadora y desenfadada, pícara e ingenua, sucinta y pizpireta, conforma, gracias también a su brillante escenografía y a su cuidada ambientación, un enredo ligero y cautivador.
Hay que degustarla con tranquilidad y sosiego, sin prisas, como una experiencia singular, como un pequeño tesoro que inscribe su nombre entre las joyas del cine.
ABSENTA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
31 de julio de 2014
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ese punto de ingenuidad y de ternura que Ed Wood imprime a sus películas es siempre un hallazgo cinematográfico.
Como lo es es su desenvoltura un poco patosa, su criterio carente de oportunidad, su deslavazada voluntad pedagógica, su prurito de intelectualidad avanzada o ese halo de trascendencia que todo lo invade y que parece que va a dar lugar a una obra cumbre.
La realidad a veces se torna demasiado cruel y esta película, como tantos otros de sus filmes, es celebrada por su singularidad desmañada, por su moralina caduca y, con toda certeza, por su desangelado ritmo al que no favorece en absoluto un largo exordio onírico y demoníaco, que hoy puede parecer vanguardista.

Pero, como cualquiera de las obras del director, su visionado es irrenunciable para quien ama el cine.
ABSENTA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
17 de marzo de 2014
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La magnitud de lo que se dirime en este episodio, entre otras cosas el misterio del coche funerario donde debía viajar Sherlock, distancia al espectador de lo que sucede en la pantalla porque éste suele ser reacio a piruetas desmesuradas.
También le aleja la complejidad del argumento, la sofisticación excesiva, la ampulosidad de las formas, el artificio donde la credibilidad naufraga y los giros imprevistos que adopta la historia y que terminan convirtiéndola en hiperbólica.

Pero al espectador le seduce la interpretación irreprochable de sus protagonistas, ese sentido del humor inteligente e irónico que se cuela entre los fotogramas llenos de intriga, la atraen las soberbias imágenes que jalonan su metraje, los rasgos de humanidad, la tensión mantenida, la emoción, la incertidumbre y, con toda certeza, ese juego cómplice de la cámara que remite sin reservas a una esencia narrativa que parece extraída de los renglones que Conan Doyle comenzó a escribir cuando el siglo XIX todavía alentaba un soplo de ilusión.
ABSENTA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow