Haz click aquí para copiar la URL
España España · San Pedro del Pinatar
You must be a loged user to know your affinity with Rawlico
Críticas 741
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
17 de marzo de 2014 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fantomas es el antagonista de Juve, responsable de una comisaría de París y que tan sólo cuenta con el torpe ayudante Bertrán. Sin embargo, conocerá a un periodista llamado Fandor y a su novia que le ayudará contra el delincuente Fantomas. Asistiremos a un contraste entre un rollo James Bond de Fandor y otro estilo "Filemón", que encarna Juve.

La ambientación, decorados y estilo recuerda un poco a El Superagente 86, demostrando que no había tantas diferencias entre el humor americano y el francés.

Por otra parte, un recurso que aporta mucha comicidad son una serie de gadgets ideados por el cascarrabias pero simpático protagonista, parodiando los dispositivos de las películas de agentes secretos.

Lo único que veo negativo es que el carisma del comisario tarda demasiado tiempo en entrar a colación, siendo sus primeras intervenciones bastante cortas. Pero en la segunda mitad de la cinta asistimos a escenas muy divertidas.

Este año también se cumplen 100 años del nacimiento de este gran genio, de este gigante de la comedia mundial.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A destacar la impresionante persecución del último tramo de la película.
12 de marzo de 2014 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hermosa película de Chaplin que tiene una de las escenas más emotivas de la historia del cine. Al menos en mi caso no es que soltara una lagrimilla (que es habitual a poco que tengas sentimientos al ver una película de este excelente actor), sino que me llenó toda la cara.

El vagabundo se convierte no ya en la referencia paterna del niño, sino también en su mejor amigo. Asistimos a escenas cómicas que despiertan sonrisas y ternura y también a otras escenas tristes que amenazan su unión, afecto y cariño. En definitiva nos encontramos con un auténtico homenaje al amor paterno-filial que se puede sentir sin necesidad de ser padre o hijo biológico. Y todo ello en medio de un mundo gris y cruel, que siempre contrasta con las grandes historias que nos cuenta e interpreta Charles Chaplin.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me hizo mucha gracia ver al niño rompiendo los cristales para asegurar el negocio de su "padre adoptivo", un gag que ha sido muy recurrido en posteriores películas, series o tebeos.

La escena en la que le arrebatan al niño y termina reencontrándose con él es evidentemente la que me refiero en mi crítica.

Así es Chaplin, nos hace reír a carcajadas y llorar de emoción. Un mundo de sentimientos que sigue vivo porque su recuerdo es eterno.
14 de octubre de 2016 Sé el primero en valorar esta crítica
Nuevas locuras y en esta ocasión el bizarrismo multiplicado por tres. De principio a fin, el argumento es absolutamente disparatado, superando a su anterior entrega pero en un exceso que no termina de convencer. Debido a que hace aguas por todas partes. El cadáver es reanimado pero en plan zombie, con lo que en esta ocasión sí tendría más sentido la traducción española del título. Y el escenario para pasar un nuevo "finde" a tope es Jamaica.

Sin embargo, las escenas graciosas de humor negro son menos numerosas en comparación con la película anterior. Y, si bien sigue teniendo algunos momentos memorables (que señalo en spoiler), son más bien escasos y la gran idea planteada no es desarrollada con acierto. Pudo haber dado más de sí, como por ejemplo sembrar el desconcierto y sustos a los chicos protagonistas, mayor número de confusiones... Con lo que se queda en un mero alargue de la historia sólo apta para los fans de la cinta anterior.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-- El momento de baile con la conga con el posterior "ligoteo" y el enfrentamiento con el novio celoso. Varias secuencias consecutivas que resumen lo mejor de la película

-- El desfile de carnaval del final, llevando a dos cabras que son los "malos" que precisamente habían hecho el conjuro vudú para revivirlo.

Lo único que pienso que faltó es que hubiese una tercera parte en la que el propio Bernie volviera a la vida siendo consciente. Total, no hubiese sido tal disparate en comparación con esta película.
29 de abril de 2018
16 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
No lo tenían fácil los hermanos Russo, pero lo han hecho. Reunir a un buen número de personajes con los que el público se había familiarizado e incluso hecho fan en todos estos diez años era una operación titánica. Pese a ello, se ha hecho con enorme brillantez gracias a una formidable dirección.

La película se halla muy bien estructurada, de manera que los personajes no actúan todos a la vez sino que se van "distribuyendo" por grupos y asistimos a interesantes interacciones entre algunos que ni tan siquiera se habían conocido previamente. Esa curiosidad se hace especialmente entretenida y atractiva si ya hemos visto las anteriores 18 películas o al menos la amplia mayoría de ellas. Pero un auténtico fan de Marvel se ha visto las 18.

La carga de acción es absolutamente trepidante. Prácticamente no se nos deja momento de relax, pero ello no obsta para que se disfrute del espectáculo en el que tampoco falta el habitual humor. También, por supuesto, hay momentos más serios, emotivos y para terminar un final que a falta de la secuela no dejará indiferente a nadie.

A nivel de efectos especiales y ambientación, sigue estando a la altura de lo habitual en Marvel e incluso más con algunas escenas asombrosas.

El resto de la crítica va directamente a spoiler. No puedo sino aplaudir a esa película (que por cierto, en la sala en la que estuve el público aplaudió varias veces en ciertos momentos) y ponerle una calificación de 10. Algo que no hacía en una película de superhéroes desde El caballero oscuro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El prólogo ya nos ofrece la primera sorpresa y nos regala una pequeña pelea entre Hulk y Thanos. Pero también la primera lágrima: muere Loki. Posteriormente asistimos a las muertes de Gamora (Guardianes) y Visión. Aunque la muerte de este estaba más que cantada por ser poseedor de una de las gemas del infinito.

Esperaba que muriese Capitán América, algo que sucede en los cómics. No sabemos si lo tendrán preparado para la cuarta parte.

El momentazo del nuevo martillo de Thor, sencillamente brutal. Y encima con una rama de Groot a modo de asta. Uno de los momentos en que el público aplaudió. Cómo me encanta estar rodeado de frikis iguales que yo.

También destaca la tremenda batalla en Wakanda.

Stan Lee de conductor de autobús. Otra de las escenas aplaudidas.

El final... Evidentemente, muchos de ellos tienen que resucitar sí o sí. Como Spiderman, del que habrá una segunda parte y evidentemente no puede haber muerto. O mejor dicho, en realidad NO pueden estar muertos. Una posible teoría es que hayan sido arrastrados por Thanos a una dimensión alternativa, que es mi apuesta.
6 de agosto de 2020
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Espléndida película de misterio/terror que nos sumerge en un ambiente tanto de tensión como de giros imprevistos. Desde Verónica de Paco Plaza no se había visto una apuesta seria, pero en este caso supera las expectativas. No se trata de un simple juego de tonalidades oscuras y golpes sonoros disonantes y tampoco de psicofonías sin más, sino de un argumento que se desarrolla con mucho interés y sorprendiendo al espectador.

Rodolfo Sancho conduce con brillantez el papel del protagonista, desenvolviéndose como lo sabe hacer y es que sin duda es un enorme artista interpretativo. También, por supuesto, colabora el resto del reparto.

Y para rematar, una conclusión inolvidable.

Recomiendo a los usuarios que si tienen que priorizar sus asistencias al cine por la compleja situación actual, que no duden en reservar un tiempo para esta película. Para mí, personalmente, ha representado regresar a lo grande después de 5 meses.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para