Haz click aquí para copiar la URL
España España · barcelona
You must be a loged user to know your affinity with luguca
Críticas 133
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1 de noviembre de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Algunas cosas de esta historia no me han quedado claras. Y no sé si a causa de mi deficiente francés o del francés deficiente que la ha dirigido.

La cuestión es que Depardieu está inmenso -y no sólo físicamente- y que las imágenes son preciosas. Aparte de eso, la relación que se establece entre el personaje que empieza a tener síntomas de Alzheimer y Simone, la joven recién casada que también vive aislada en el seno de su propia familia es de veras encantadora. Sí, es verdad que envueltos en su excesiva suntuosa riqueza es más llevadero cualquier problema; por eso, que se queme una villa, no importa, mantener a un criado enfermo, no importa, casar al heredero de la familia, no importa: el talonario lo soluciona casi todo. Menos los recuerdos de la infancia que conviene tapar.

No entiendo cómo es que Tomas no recuerda nada de eso y tampoco entiendo cómo se pudieron suplantar personalidades.

Una cosa que parece del todo inverosímil es que la madre de Tomás aparente prácticamente la misma edad que él o que Tomás y Conrad, que de niños eran prácticamente iguales, ahora, maduros, parezcan uno mucho mayor que el otro. Creo que el director podía haber pensado en actores más afines.

De todas maneras, la película me ha gustado ylos actores me han parecido excelentes.
26 de abril de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede que un padre no haga lo mejor para sus hijos. Puede que los hijos no piensen demasiado en su padre. Pero parece que nunca es tarde para arreglar desavenencias. Hay escenas realmente graciosas y diálogos muy refrescantes que contribuyen a ello.

Y es verdad que todos dejamos los problemas afectivos para otro momento y sólo nos ponemos serios cuando ya no hay remedio. Pero esto es una comedia. Y el padre, ya anciano, tiene derecho a recuperar a unos hijos que, puede que no haya tenido nunca.

Los hermanos acaban respetándose y aceptando cada uno el carácter de los otros, porque ponen por encima de todo el cariño que los unió en la infancia, quizá el buen trabajo que realizó la madre en aquellos primeros años de vida.

Por eso, al final, el triunfador parece un perdedor, el tímido se revela sadomasoquista y el débil es el único capaz de soportar la verdad y guardársela para sí mismo.

Y las ballenas, aunque no sea la época, visitan el lago San Lorenzo, tal vez para dar ánimos a estos cuatro hombres perdidos en París.
19 de agosto de 2010 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una historia sencilla con gentes sencillas, que es capaz de hacernos reir y enternecer a la vez. Lo que en un principio era un castigo acaba siendo una bendición. Y el jefe de correos está encantado en medio de los "pueblerinos" que no sólo lo aceptan sino que lo hacen uno más de ellos, compartiendo sus almuerzos en el kiosko de la plaza y riéndose abiertamente de sus prejuicios contra los provincianos.

En todas partes pasa igual: los del sur se creen más graciosos que los del norte; los de la ciudad se creen más listos que los del campo; los de la costa se creen más abiertos que los de la montaña, ... , enfin, tópico sobre tópico. Y no mejoramos aunque hagamos cada vez más escapadas "culturales" de fin de semana. El tópico está tan arraigado que se superpone a la realidad que tenemos delante de nuestras narices.

Pero esta película aspira, sobre todo, a hacer reir. Y lo consigue con esos diálogos inteligentes, esas situaciones completamente desbordadas y esos juegos de palabras llenos de gracia.
Recuerdo como especialmente desternillante la escena del restaurante, cuando los autóctonos quieren poner a prueba al nuevo jefe y le obligan a pedir el menú en dialecto del norte; el problema es que topa con un camarero de París y no entiende nada de sus avences en el idioma autóctono.

Por supuesto, las localizaciones son maravillosas, como pasa siempre en las películas francesas.
23 de marzo de 2017
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gustó mucho Rivette en "Va savoir", que no se me hizo nada larga, al contrario. Pero reconozco que a "Confidencial" les sobran unas cuantas escenas de transporte público ¿Aporta algo ver a Sylvia haciendo maletas y yendo de arriba abajo entre metros, rer y tgv?
Como los diálogos están bien y los actores también, la película se deja ver. sin embargo, con 140 minutos habría habido más que de sobra para hacerse a la idea de la historia.
Lo que más me ha gustado ha sido que prácticamente no hay música, por lo que el más mínimo ruido es absolutamente importante y está muy bien subrayado.
Todo es muy elegante y queda claro que se trata de personajes absolutamente exquisitos que, como en todas las películas francesas, no paran de prepararse desayunos.
4 de noviembre de 2013 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bob es hijo de la burguesía y aspira a hacerse un lugar en la sociedad de consumo. Para ello, aprovecha su tiempo estudiando y siguiendo los buenos consejos de su padre, hombre trabajador y emprendedor.

Mic dejó los estudios y se hizo amiga de un grupo de jóvenes que desprecia todo lo que sea encorsetamiento burgués: amor, trabajo, posición social, vida familiar.

Y Mic y Bob se conocen y surge una historia de amor. Pero Mic se acuesta con cualquiera, porque está a favor del amor libre. Y Bob respeta esa actitud frívola disfrazada de progresismo. Y digo "disfrazada" porque esos jóvenes "progresistas" viven en continua evasión, sin querer tomar parte en la sociedad pero sin hacer nada por cambiar lo que detestan; burlándose de los que trabajan al mismo tiempo que viven de ellos.

Y el ídolo de todos es James Dean, que tuvo la buena idea de matarse antes de envejecer.
Al final, el sumiso Bob es el más fuerte, porque es capaz de comprometerse, de ser gamberro, de esforzarse en los estudios y de darse cuenta -desde la misma juventud que los otros- que un mundo que ha salido de dos guerras mundiales no es perfecto, pero la evasión, las borracheras y la pura delincuencia envuelta en arengas anti-burguersas sólo llevan a la autodestrucción.

A lo mejor sobran esos semi-discursos que achacan todo el pasotismo de la juventud a los malos ejemplos de los adultos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para