Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
You must be a loged user to know your affinity with Vickloz
Críticas 111
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
15 de agosto de 2012 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La muy esperada tercera parte de "El caballero oscuro" no ha obtenido la recaudación que esperaba la Warner debido a que el argumento ya no es muy sencillo de entender. La segunda parte sigue siendo la más taquillera de la trilogía, de hecho me gusta más que esta tercera porque el guión de esta entrega, escrito de nuevo por los hermanos Nolan, tiene lo que yo llamo el "Nolan Style" (visto en "Memento, "El truco final" y "Origen") y es que la trama se complica más que las dos entregas anteriores. El mencionado guión tiene muchas lagunas, tenían en mente hacer una gran historia para cerrar la magnánima visión que tenía Chris sobre el héroe de Gotham City pero al final se han ido por el camino fácil, pero la película me ha gustado a pesar todos los pesares. En cuanto al apartado de "no me gusta" están las conocidas coreografías de peleas que son cada vez más lamentables y que los villanos mueren de una forma muy simple y Bane no parece muy aterrador por lo menos éste habla no como el Bane de "Batman & Robin", pero nunca superará al Joker en nivel de maldad, además no se le menciona en ningún momento por el respeto a la memoria de Heath Ledger, pero si se menciona a todas horas al fallecido fiscal del distrito de Gotham, Harvey Dent/Dos Caras (Aaron Eckhart), muerte de la que se arrepiente mucho un triste, aburrido y oscuro Bruce Wayne (Christian Bale) que no se pone el traje de Batman desde hace 8 años por esa razón y el comisario Jim Gordon (Gary Oldman). En cuanto a Catwoman no es mucha Catwoman, porque no se oye nombrar su alter-ego, solo Selina Kyle, por lo menos Anne Hathaway hizo mejor actuación de la sexy ladrona felina que la que hizo Michelle Pfeiffer hace 20 años y el tradicional detonador que sale en todas las películas de Batman ya empieza a aburrir, aunque aquí sale más de uno. Más oscura, más sombría, más compleja, más dramática, con una trama más enrevesada propia de Nolan & Friends y un final no muy prometedor y tan misterioso como decían por ahí, pero como siempre el fin justifica los medios...de todos modos, gracias por su magnífica obra de tres actos, Mr. Nolan.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El personaje del policía John Blake (Joseph Gordon-Levitt) al final de la película cuando alguien le dice que debería ponerse su nombre real: Robin, es uno de los muchos enigmas que hace que se ponga en marcha mi proceso de pensar si se trata del inseparable compañero de Batman, Dick Grayson/Robin o simplemente el tío se llama Robin John Blake, pero claro al explorar la batcueva ya impulsa que mi primera teoría es verdadera y la otra falsa, es que Nolan sabe pensar y tapa a los famosos personajes de cómic con nombres simples y misteriosos, como John Blake o Miranda Tate para dar una sorpresa a los fans. La muerte de Miranda Tate/Talia Al Ghul (Marion Cotillard) es demasiada sencilla, rápida y muy sobreactuada que recuerda a la misma forma de morir que tuvo su padre Ra's Al Ghul (Liam Neeson) en "Batman Begins": dentro de un medio de transporte que cae por una carretera de abajo y muere segundos después.
11 de marzo de 2013 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estupenda miniserie online o cortometraje o como queráis llamarle que narra una historia paralela a la serie original de "The Walking Dead" (concretamente antes de la emisión del piloto), trata sobre una familia que contempla el prólogo del universo expandido de Caminantes y que van a sentir especial importancia ante ellos ya que será desmembrada, aunque podían haberse currado mejor incluir en los guiones algún dato sobre el origen de la conocida epidemia (suponiendo que en el cómic original lo narrará). A pesar de tener los episodios la breve duración de entre 3 y 5 minutos sabe mantener la tensión narrativa. Esto es una pieza esencial para los fans de la exitosa serie, bien para ver antes del comienzo de la serie o para verlo después...Cualquiera a su gusto.
3 de marzo de 2013 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La idea de como sería la vida adulta de Hansel y Gretel después del suceso en la casa de los dulces es atractiva y original. Lo que pasa es que se nota que el director de "Zombies nazis" (2009) ha hecho el guión sin mucha emoción y ha buscado sin ataduras el mero entretenimiento como las anteriores versiones de cuentos infantiles con trama adulta.
Se trata una película más del montón hecha sin el más mínimo esfuerzo que no sea el de quitar aburrimiento en una persona durante 88 minutos. Brujas, trolls, armas y demás cosas de fantasía, con unos excelentes efectos especiales y un 3D del carajo pero que no impresiona con nada nuevo que no se haya visto con antelación.
Renner, Arterton y los demás actores hacen unas interpretaciones demasiado insustanciales. Destaca especialmente en la película los momentos "gore", las muertes bestiales de algunos personajes y el toque de humor que aporta Hansel sobre sus reglas de cómo matar a las brujas.
Entretenimiento al 100%, ni buena ni mala y es una película que sirve también para verla con niños grandes.
14 de julio de 2012 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de ver sus dos anteriores éxitos: "Lock & Stock" y "Snatch", necesitaba ver otra película del mismo estilo y Guy quería hacer otra de su propia cosecha y no me ha decepcionado en absoluto. Lástima que los personajes de la peli no sean similares a las dos anteriores y no estén a la altura, el único personaje que vale la pena es Johnny Quid, el hijastro de Lenny Cole. También se echa mucho en falta un papel para Jason Statham, pero si se incluyen mafiosos en el film mejora la cosa. La película sorprende desde la secuencia de créditos iniciales con el "I'm a Man" de Black Strobe hasta la escena final con el texto de "The Real RocknRolla", conserva la misma acción intrigante con canciones de rock de fondo, el mismo humor inteligente que en los dos anteriores trabajos de Guy Ritchie ya mencionados al principio de la crítica, las imágenes congeladas y ralentizadas cuando empieza los buenos momentos de acción y demás ingredientes del Mr. Ritchie que ya no apetece decir más. Pero la verdadera gracia en todo esto son dos escena que serán detalladas en el spoiler. Esperemos que Guy haga la secuela mencionada de esta peli al inicio de los créditos finales o que vuelva a plantar algo en su "cosecha" de ideas después de sus dos Sherlock Holmes y haga otra historia similar a sus tres mejores trabajos. ¡Enhorabuena, Guy, sigue así!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las dos escenas más graciosas del film desde mi punto de vista son éstas:
-La escena de sexo entre Uno-Dos y la contable Stella mediante muchos planos cortos y de poca duración para dar más caña a la cosa.
-La escena de baile entre Uno-Dos y Bob el Guapo en una discoteca con música tranquila...Bailar pegados es bailar...
12 de julio de 2012 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre pensé que esta película era la segunda de la saga ya que la primera que vi fue "El templo maldito" que la echaron en la tele hará unos 10 u 11 años y luego echaron a la semana siguiente ésta, pero claro "En busca del arca perdida" es la segunda parte de la saga en orden cronológico (ambientada en 1936 y la anterior mencionada en 1935) y la primera en orden en rodaje, y "El templo maldito" viceversa...Pero luego ya acerté pensando que la tercera es la tercera y la cuarta es la cuarta (esto último es ironía). George Lucas, Steven Spielberg y Harrison Ford consiguen reinventar el cine de aventuras con este clásico inspirado en otros clásicos que son seriales de los 50 que se tragaba cada día el señor Lucas. Los dos cineastas estaban de vacaciones en una isla tropical para escapar de sendos éxitos de taquilla ("Star Wars y "Encuentros en la tercera fase"), Lucas le aportó la idea al rey Midas de Hollywood ya que le dijo que era como un James Bond arqueólogo y aventurero y Spielberg quería dirigir una de 007. Considerada un clásico del cine moderno consiguieron lo que se proponían, una trepidante aventura con mucha acción donde los nazis tienen un papel importante, toques de humor, y mucha intriga que gira entorno al MacGuffin de la película. Esta joya del cine, proclamada homenaje a los seriales de aventuras que veía el creador de este inolvidable personaje, hace que las siguientes películas del género y que no pertenezcan a la saga sean mediocres y no estén a la altura. Eso es todo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para