You must be a loged user to know your affinity with Valetamayo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,6
22.037
8
18 de noviembre de 2013
18 de noviembre de 2013
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rambo ha ido descendiendo, pero su descenso no es abismal, para nada. El descenso de Rambo es apenas si predecible dado que el personaje también se cansa. Sus músculos y su fuerza crecen, pues se hacen evidentes entre la una y la tres, pero la historia ya se hace conocida.
En Rambo II todo funciona aún a cabalidad. La producción es impecable, los paisajes y hasta el silencio de Rambo se acompañan para darle virtudes a un filme que de principio a fin es mucho más que entretenido.
En Rambo II todo funciona aún a cabalidad. La producción es impecable, los paisajes y hasta el silencio de Rambo se acompañan para darle virtudes a un filme que de principio a fin es mucho más que entretenido.
4 de noviembre de 2013
4 de noviembre de 2013
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tenía esta película en mi agenda de filmes por ver, lo que quiere decir que el mundo del cine sigue siendo realmente grandioso. Simplemente me acerqué a ella cuando vi que era protagonizada por Kevin Bacon y que ni la recordaba y ni la conocía. El descubrimiento fue maravilloso. Este es un filme lleno de ternura, además del singular reconocimiento de un par de actores que están aún para grandes cosas.
El papel de Kevin Bacon es para aplaudir; hace completamente creíble la situación de Ricky, un adulto con el alma en la tierna infancia. Y Evan Rachel Wood no le hace las cosas difíciles; al contrario, logra un equilibrado balance entre la búsqueda de identidad de una niña, los problemas familiares, los modelos sociales y la amistad con un "hombre" como Ricky.
También para destacar, aunque seguro muchos la conocen y recuerdan con gusto por su papel en Fried Green Tomatoes, está Mary Stuart Masterson.
El papel de Kevin Bacon es para aplaudir; hace completamente creíble la situación de Ricky, un adulto con el alma en la tierna infancia. Y Evan Rachel Wood no le hace las cosas difíciles; al contrario, logra un equilibrado balance entre la búsqueda de identidad de una niña, los problemas familiares, los modelos sociales y la amistad con un "hombre" como Ricky.
También para destacar, aunque seguro muchos la conocen y recuerdan con gusto por su papel en Fried Green Tomatoes, está Mary Stuart Masterson.
Documental

6,7
58
8
9 de octubre de 2013
9 de octubre de 2013
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia no puede ser más impactante: un filipino, de Manila, hace con su banda covers de los grandes del hard rock de los años 80's y 90's. El nombre del filipino es Arnel Pineda y su registro recoge las voces de Steven Taylor, Bon Jovi y el siempre insuperable Steve Perry. Así las cosas, Arnel vive de una pasión que lo lleva de bar en bar con los clásicos del hard rock. Hasta que un buen día, Neal Schon, nada más y nada menos que el único miembro siempre activo de Journey, ve los vídeos que hacen diversas bandas alrededor del mundo como homenaje latente de su gran banda. La impresión da para que, en medio de la búsqueda de un nuevo vocalista, se tome la decisión de buscar a ese pequeño hombre asiático. Ramona S. Díaz ha narrado con buen pulso los pormenores en un inolvidable documental. ¡Grande Arnel!

6,8
39.660
8
20 de septiembre de 2013
20 de septiembre de 2013
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de haber salido con 30 Days Of Night, David Slade se había hecho reconocer por este truculento filme: Hard Candy. Ellen Page era en aquel entonces una niña de 18 años de edad que podía presumir de tener unos 14. Creo que aún puede hacerlo... Mas lo más importante aquí no es saber qué edad aparenta la niña Page sino saber qué lugar ocupa ahora en el cine. Aquí, en Hard Candy, está la muestra. Luego vendría Juno, Inception, X-Men, pero creo que para ver lo que puede hacer Page, hay que ver Hard Candy.
Película que ironiza la condición del "acosador" bajo una premisa que es fundamental para ver no solo el cine contemporáneo sino lo que es nuestra vida actual: los niños no son niños.
Película que ironiza la condición del "acosador" bajo una premisa que es fundamental para ver no solo el cine contemporáneo sino lo que es nuestra vida actual: los niños no son niños.
6
15 de julio de 2013
15 de julio de 2013
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No todos los días se puede encontrar con tres soberbios actores juntos: Carell, Buscemi y Carrey se encuentran en este filme que, seguramente, la crítica tiene razones para apalear. No es la gran comedia de los últimos meses, pero sí es un divertido retrato de lo que ha ocurrido con la magia en los últimos años. Es evidente los parecidos de Carell con los espectáculos clásicos de Las Vegas: Sigfried y Roy, o el mismo David Copperfield, a quien vemos unos segundos pasar revista en el filme. Y también es evidente la forma en que Jim Carrey aprovecha su "magia" para hacer de mago bizarro tipo Criss Angel.
Divertido trabajo...
Divertido trabajo...
Más sobre Valetamayo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here