Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Crítico enfadao
Críticas 257
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
27 de agosto de 2017 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las paradojas temporales son desde toda lógica tan insalvables que hace tiempo que perdí el interés por las películas de viajes en el tiempo. Pero se empeñan en seguir haciéndolas. Y mira que en ciencia ficción hay posibilidades e ideas casi inagotables, pero no, otra de viajes en el tiempo.
Aquí he asistido a un montón de tontadas absurdas, por no hablar del final, que eso ya es harina de otro costal mucho peor. Y cuando digo absurdas, es que son absurdas.
No me voy a explayar porque no merece la pena. Tan solo decir que se menciona en la película que lo que todo el mundo quiere es un propósito. Bien, pues a mí que me explique alguien el propósito de lo que ocurre. Qué mueve al protagonista a cometer sus actos. Nada. Porque no tiene sentido. Absurdo. Todo es un total y desastroso despropósito, que confirma mi teoría: las películas de viajes en el tiempo deberían estar obsoletas desde hace mucho. Y me refiero a las que van de serias. Adoro Regreso al futuro, y por supuesto Terminator. Pero hasta ahí. Por favor, dejen ya de hacer películas de viajes en el tiempo, porque es cagarla; desde el punto de vista científico, y mucho más desde un enfoque de las paradojas, como lo es esta película.
Le doy un 4 porque hasta casi el final me tuvo en vilo, esperando algún tipo de final revelador que le diera sentido a la cosa. Por ahí está bien hecha. Pero es como si alguien te hace un regalo y te dice que es una mierda, y tú naturalmente te lo tomas a broma, y abres el regalo nervioso, excitado, expectante... Y de repente, sí, era una mierda. Calentita y reciente.
5
18 de abril de 2015 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Arranca bien, empieza a descender, y hacia los últimos capítulos empieza a remontar un poco, para acabar en un par de últimos capítulos super absurdos. Debido a... ¿qué? ¿Plazos de entrega con el guión?
Como ya he dicho en otras críticas, sobra totalmente el dramón familiar tan americano (divorcio, padre alcohólico que va a reuniones de esas de los yankis, adicto al trabajo y la mujer que lo manda al carajo porque trabaja mucho y nunca está en casa y se busca un amiguito soplapollas que es el nuevo novio y bla bla bla), las absurdas conversaciones de la ex con esa amiga tan hija de puta y cargante, el niño de los cojones (que sieeeeemmmmmmpre tiene que haber uno)... Todo eso ¡¡S O B R A!! Más que sobrar, lo que hace es joder más y más el producto, poner minutos de relleno infumable que tengo que fastforwatear con el ratón porque no aportan ABSOLUTAMENTE NADA ni a la historia ni a los personajes ni a nada. Tan solo ralentizan el ritmo. Es que, además no son dramones originales. Son todos iguales. Si por lo menos lo que pasara es que la ex se ha operado para ser un hombre, y el chaval le da a las drogas, pues hombre, yo qué sé, al menos sería algo original. Pero es que es lo de siempre.
Basta de dramas, basta de niños repelentes que no tienen ni puta idea de actuar, de ex-esposas, de maridos alcohólicos... ¡¡BASTA!!
Y el personaje del viejo... madre mía, es cargante hasta el paroxismo. Dan ganas de que se lo carguen rapidito. Pero nada, ni cuando tiene un ataque al corazón oye, que se le caen las pastis (super típico en todas las pelis) y sale corriendo, y cuando ya está a salvo, el ataque al corazón se le ha pasado milagrosamente. Muy bien el guión. Pero eso no es nada comparado con lo que digo en el spoiler.
Mejora un poco el temita de los dramones y tal a partir del sexto episodio, a partir del cual van un poco más al grano y se dejan de escenas corta rollos y esas partes absurdas de drama familiar. Algo es algo. Pero de verdad que acaban con un guión de lo más idiótico, y lo digo en el spoiler, que los que han visto la serie lo sabrán apreciar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Osea, lo mejor que se les ocurre en el último capítulo, cuando van a por el vampirito jefe, es llevarse al crío ese inútil y mimado con ellos de cacería. ¿¿¡¡PARA QUÉ!!??; y eso después de haber visto en el metro que el vampiro jefe se rodea de miles de vampiros. Muy bieeeeeeen señores guinistas, ole, ole, y ole. Plas plas plas plas. Cosas incongruentes de estas que a nadie le chirrían, por algún motivo que no alcanzo a entender. Ah, y lo mejor de todo, es que el pollo este del vampiro jefe, estaba tan rÍcamente en el metro rodeado de miles de vampiritos. Osea, intocable. Pero en el último episodio, como no se les ocurre nada, deciden que el vampiro jefe se nos muda a un teatro lleno de ventanas, en donde es mucho más vulnerable y en donde caben muchos menos vampiritos para protegerle. De nuevo, ¡bravo! plas plas plas plas. Es cojonudo todo. Espectacular por la idiocia. ¿Que el chaval necesita ventolín?, pues nada hombre, en vez de ir a una farmacia en plena calle nos vamos a casa, en donde es mucho más peligroso y tal, y en vez de dejar al crío en la furgo con los colegas armados, me lo meto dentro de casa. Es todo muy lógico.
17 de julio de 2014 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente, no entiendo qué esperaba la gente de esta película. He leído argumentos de lo más estúpido, sobre todo en la parte de spoiler.
Es una peli de ciencia ficción, y una historia de un ser corriente que consigue hacer algo importante para todos los demás seres corrientes. La gente qué esperaba, ¿un Haz lo que debas?, ¿un documental a lo Zeitgeist? He leído muchas tonterías, de verdad. La película está muy bien hecha, y presenta un escenario distópico (es lo que manda en la ciencia ficción hoy en día) perfectamente factible. Todo es coherente y está bien expuesto. Y no ahonda porque no debe hacerlo. Punto. Qué manía tiene la gente de que una película tiene que poseer un mensaje revolucionario cargado de moralina y de lo políticamente correcto. Eso sí, cuando lo tiene, esos mismos se lanzan a despotricar que apesta a moralina barata. ¿Qué coño esperaba la gente de esta película? Conmigo ha superado las altas expectativas que ya tenía. Está muy bien dirigida, las interpretaciones son buenas (quitando la del mafioso hispano, que es de lo peor que he visto en años), los efectos especiales son espectaculares y lo que es importante: poco fantasiosos y no son un despropósito científico falto de todo sentido común, como en Starship Troopers). Todo está bien contado y el conjunto no deja de entretener en todo momento. Ambientación genial.
Yo estoy totalmente flipado con lo que he leído. Yo la recomiendo, si es que alguien lee mi crítica.
4 de julio de 2014 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé si alguien ha inventado ya el palabro, pero eso es lo que es esta peli: una RECUELA. Es una secuela, pero calca los pasos seguidos por los protas de la versión antigua, con un lavado de cara acorde con los tiempos. Y la verdad es que les ha salido bien la cosa. Yo no me lo esperaba y me llevé una grata sorpresa. Excepto por la parte de la discoteca y el Castor ese haciendo de programita mafioso. Quitando esa parte que da vergüenza ajena y sobre totalmente, la peli está muy bien. Y la música por supuesto es excepcional. Han hecho muy bien en dar a ciertos pasajes ese toque épico sin caer en lo fácil, que habría sido meter dubstep este tan asqueroso, cansino, y tan de moda hasta en la sopa. En la versión antigua, a Wendy Carlos se la criticó mucho, pero creo que la música es muy muy buena. Quizá no se la comprendió en su momento. Bueno, el caso es que esta peli, siendo una de palomitas y de entretenimiento sin más, está muy bien y tiene personalidad
26 de marzo de 2019 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al grano: esta es una buena película, se pongan como se pongan algunos. En especial la crítica oficial. No es de óscar, pero está bastante bien si te gusta algo como John Wick (salvando las distancias, ya que esta última es bastante mejor).

El problema creo que reside en el gato que la gente le tiene a Ben Affleck, y no sé muy bien por qué. A mí es un tipo que me parece un poco payaso cuando abre la boca para hablar de política, pero al margen de eso, creo que no es mal actor. Es posible que solo tenga un registro, el suyo propio. Pero les pasa a la mayoría de estrelas de Hollywood como a Tom Cruise, Morgan Freeman, Anthony Hopkins... Siempre hacen de sí mismos en distintos roles, pero es siempre lo mismo. Pero nos gusta, porque interpretan de manera correcta las emociones, aunque el personaje solo varíe en el nombre dependiendo de la película. Con Affleck pasa lo mismo, pero se le exige ser una especie de Joaquin Phoenix o Robert De Niro, y no entiendo por qué.

Otras críticas señalan la ausencia de realismo en la historia. ¿Hola?... Es una película, un thriller, no un documental. que parece que no se han enterado. Bueno pues ya te lo digo yo, es una peli. Y bastante entretenida, por cierto.

Y dicho esto, me voy al spoiler para una pequeña reflexión.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Veo bastantes paralelismos con el personaje de Batman. Cierto que la historia no tiene nada que ver, pero lo que estamos viendo aquí es la gestación de un super héroe "realista". Batman es un perturbado que sabe focalizar todo su trastorno hacia algo bueno. Eso Nolan lo supo plasmar bastante bien sin pasarse (no como en esa joyita llamada Super). Aquí no es un perturbado, pero sufre de un síndrome que dificulta a quien lo sufre la vida en sociedad. Es decir, ambos son "bichos raros".
Su padre, que a priori parecía un mentecato, resulta que tiene la solución, y a modo de cotidiano Ras Al Gul, instruye a su hijo para desenvolverse en el mundo por su cuenta.
Tanto Batman como el contable ayudan a la gente.

Es decir, podría ser un Batman totalmente "rebooteado", en un estilo totalmente distinto, No habría tenido ningún éxito, pero me apetecía compartirlo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para