Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de nachogmedina
<< 1 10 17 18 19 20 21
Críticas 105
Críticas ordenadas por utilidad
3
29 de junio de 2009
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
John Travolta, Tim Allen, Martin Lawrence y William H. Macy debieron dar palmas con las orejas y con otras partes de su cuerpo cuando se enteraron de que “Cerdos Salvajes” recaudó sólo en Estados Unidos más de 168 millones de dólares, algo completamente incomprensible, pero que forma parte de las desagradables sorpresas que da la taquilla.

Yo me esperaba la típica americanada protagonizada por actores conocidos y, efectivamente, es la típica comedia americana taquillera y atolondrada, sólo hay un dato que no me esperaba y es que la película es realmente aburrida, fácil de aborrecer. Prececiblemente predecible (se sabe perfectamente lo que va a pasar en la siguiente escena y, por consiguiente, en la endeble y lineal historia) “Cerdos Salvajes” no aporta nada nuevo, ni una pizca de originalidad, ni un solo gag que provoque una carcajada en el espectador.

Cargada de los típicos tópicos que todavía hay que escuchar como los chistes de gays, negros, caídas o desnudos intentan hacer divertido el viaje de los cuatro protagonistas a través de Estados Unidos, sin conseguirlo, todavía intento entender porque esto se supone que debería ser considerado divertido.

Los actores, pese al título, no están nada salvajes, no hay química entre ellos, las interpretaciones de John Travolta y William H. Macy son de lo peorcito que les he visto (de la interpretación de Martin Lawrence no merece la pena hablar y de Tim Allen no se puede esperar otra cosa), sólo se molestan en recitar uno de los diálogos más huecos que he escuchado, sin intentar dar un mínimo atisbo de comedia al guión.

Una absoluta pérdida de tiempo y un paso atrás de gigante para las carreras de algunos actores que participan en esta cinta, mientras que los productores se llevaron unos suculentos beneficios por una película cuyo título es imposible recordar a los 3 minutos de visionado, aunque quizá sea lo mejor de toda la película.

Lo mejor y lo peor: ns/nc
nachogmedina
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
13 de enero de 2008
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mi esta es la mejor adaptación de todas las novelas de Harry potter, no comete los errores de las entregas anteriores, errores como por ejemplo la excesiva duración, reducida aqui a poco más de 2 horas.

Otros aspectos del film que merecen ser destacados, como los efectos especiales, siguen igual de bien que siempre, destacando en este caso la gran y apoteósica batalla final en la cual cabe mencionar la breve presencia de una inquietante Helena Bonham Carter. Esta cinta demuestra, una vez más, que las historias de Harry Potter no son un simple cuento de niños ya que se nos presenta una historia bastante oscura y, nunca mejor dicho, tenebrosa.

La evolución del personaje principal es llevada con encomiable maestría durante toda la saga, encontrando su punto álgido en esta quinta parte, que coincide con la madurez adolescente de Harry, incluyendo su primer beso y el enfrentamiento a sus propios miedos. Además Harry encuentra su perfecta personificación en Daniel Radcliffe que está absolutamente sorprendente en su papel.

Decir también que el mensaje que transmite la película y/o el libro es que la amistad hay que cuidarla y protegerla, es un mensaje esencial y muy bonito y reconfortante.

En definitiva la mejor entrega, hasta la fecha, de la saga del famoso mago, más dramática, más interesante, más espectacular, más 'bonita' y, sobre todo, más madura.
nachogmedina
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
13 de febrero de 2007
11 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Aquellas juergas universitarias" simplemente es una de esas películas que tanto gustan en los Estados Unidos y que en el mercado internacional no funcionan absolutamente nada. Decir que el film recaudó 86.9 millones de dólares en todo el mundo, de los cuales 75.5 provienen de la taquilla americana...

El motivo es claro, un guión absurdo, una trama patética, director penoso, unos actores sin gracia, situaciones supuestamente cómicas que lo único que provocan es vergüenza ajena, ver la escapada que hace Will Ferrell desnudo... sin comentarios, y encima es aburridísima, podría seguir pero no me apetece. En definitiva una película concebida para que en Estados Unidos se lo pasen bien y para que en el resto del mundo... ¡nos aburramos como una ostra!. No pierdan el tiempo viendo esto.
nachogmedina
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
13 de diciembre de 2006
4 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Closer" es una película que pretende ser muy buena, algo que no se le puede reprochar. La historia puede llegar a ser más o menos verosímil, pero es que hay momentos que te quedas un poco a cuadros. Los diálogos la verdad son buenísimos durante la mayor parte del metraje, pero hay otros que son bastos, absurdos, malsonantes e innecesarios, como por ejemplo la discusión (sexual) entre Julia Roberts y Clive Owen o la conversación (sexual) por Internet entre Jude Law y Clive Owen. Si bien es cierto que rertrata lo difícil que es el amor, es decir, matenerlo, encontrarlo, ser fiel, lo importante del sexo en una relación, etc... pero, como he dicho antes, lo hace de una manera un poco vulgar, ver el momento en el que Natalie Portman le hace un striptiase a Jude Law. La
s interpretaciones si que son magníficas, sin ningún pero. Una película que pretendía ser muy buena, contando una historia muy buena (esto es cierto), pero que no encontró la manera adecuada de hacerlo. Interesante de todas maneras.
nachogmedina
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
2 de febrero de 2008
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película empieza mal, en esa fiesta que se hace eterna, pese a que dura apenas quince minutos, pero es necesaria para presentar a los personajes que nos acompañarán durante todo el comedido metraje, sólo ochenta minutos, los justos y necesarios.

Una vez pasado ese extraño comienzo la acción es prácticamente incesante con sustos verdaderamente alucinantes, con grandes y creíbles efectos especiales, un sonido perfecto, una historia electrizante, que pese a contar lo mismo es mucho más interesante y entretenida que esa tontería llamada 'Godzilla', las interpretaciones del desconocido reparto (a excepción de Mike Voguel) se ajustan perfectamente al tono del film, no desentonan en absoluto, y un guión con algunos agujeros, pero completamente perdonables y admisibles.

La idea de hacer mucho más verosímil el relato rodándolo con una cámara digital no acaba de cuajar ya que en ocasiones la imagen se mueve en exceso y es imposible ver que pasa o mantener fija la mirada en la pantalla, se aconseja la toma de una pastilla de biodramina. Esto último es el único (y gran) defecto que se le puede sacar a este potente entretenimiento falto de pretensiones del que los espectadores, una vez hayan salido del cine, no se acordarán pero si recordarán el buen rato vivido en la oscuridad de la sala.
nachogmedina
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 17 18 19 20 21
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow