You must be a loged user to know your affinity with nahum
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
3
6 de marzo de 2011
6 de marzo de 2011
6 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un film muy muy flojito, inverosímil de arriba abajo, con malas interpretaciones y una muy aburrida trama. La idea es muy muy original, y el final es impresionante, pero pasas prácticamente una hora y media de aburrimiento hasta alcanzarlo. No la recomiendo, es soporífera.

4,4
4.854
5
30 de enero de 2011
30 de enero de 2011
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de buen planteamiento, con un acercamiento realista a la mente de un psicópata y su casi imposible capacidad de rehabilitarse. Calificada como de terror, éste es casi nulo, más bien debería calificarse de thriller. Demasiado enredada y durante un buen tramo aburre. Muy parecida a Babysitter wanted, aunque el desenlace es radicalmente distinto, y más realista en este caso.
Frase de la película:
"En realidad sabemos muy poco de la mente humana"
Frase de la película:
"En realidad sabemos muy poco de la mente humana"

5,9
10.790
4
6 de septiembre de 2010
6 de septiembre de 2010
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de ver la película y para mí lo mejor que tiene es su capacidad de tensionar (tanto por la música como por las imágenes ofrecidas magistralmente en una espesa atmósfera), lo que amplifica los pocos sustos que aparecen a lo largo de la película. Diría que es una buena película para provocar miedo.
En cuanto al argumento, podría ser mucho mejor, pero al final se pierde en un conglomerado ininteligible de secuencias, que gana algo por el desenlace final. Argumento flojo para mí.
El tercer aspecto que es muy importante para mí es la verosimilitud de los protagonistas; por ejemplo, no me parece creíble que si alguien oye unos chillidos en un bosque de noche se interne en él, esto resta calidad a una película. En este aspecto creo que es floja.
En general me parece regular, y no la recomiendo, aunque un par de sustos los tienes asegurados si la ves.
En cuanto al argumento, podría ser mucho mejor, pero al final se pierde en un conglomerado ininteligible de secuencias, que gana algo por el desenlace final. Argumento flojo para mí.
El tercer aspecto que es muy importante para mí es la verosimilitud de los protagonistas; por ejemplo, no me parece creíble que si alguien oye unos chillidos en un bosque de noche se interne en él, esto resta calidad a una película. En este aspecto creo que es floja.
En general me parece regular, y no la recomiendo, aunque un par de sustos los tienes asegurados si la ves.
14 de diciembre de 2019
14 de diciembre de 2019
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Invierno de 1982. Varios investigadores de una base noruega realizan un examen de una zona de la Antártida a bordo de un camión oruga. Dos conductores y un técnico a cargo de un sónar. Al llegar al lugar de máxima intensidad de emisiones (en una llanura helada) el suelo se abre bajo el vehículo el cual queda atrapado entre dos paredes en posición vertical.
El inicio es visualmente impactante y constituye la explicación de cómo descubren al alien. (En la película de 1951 es detectado por radar y un convoy militar se dirige a la zona de impacto).
Más que una precuela es una Fakeuela; no aporta nada nuevo y la base donde se desarrolla es calcada a la base americana del filme de 1982, cuando en realidad debería ser la base noruega. Bastantes inverosimilitudes y la interpretación de Winstead (la paleontóloga) es penosa, no transmite fuerza. Tampoco el visionarla considero que sea una pérdida de tiempo, es entretenida en sí misma, pero decepcionante como precuela.
El inicio es visualmente impactante y constituye la explicación de cómo descubren al alien. (En la película de 1951 es detectado por radar y un convoy militar se dirige a la zona de impacto).
Más que una precuela es una Fakeuela; no aporta nada nuevo y la base donde se desarrolla es calcada a la base americana del filme de 1982, cuando en realidad debería ser la base noruega. Bastantes inverosimilitudes y la interpretación de Winstead (la paleontóloga) es penosa, no transmite fuerza. Tampoco el visionarla considero que sea una pérdida de tiempo, es entretenida en sí misma, pero decepcionante como precuela.

5,1
4.501
6
7 de septiembre de 2010
7 de septiembre de 2010
14 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voto este film con un 6, como interesante, pero considerándolo de terror. Si lo viese bajo el aspecto de género de ciencia-ficción le daría un 7.
En cuanto al argumento me parece notable y con una serie de elementos que nos hacen pensar (en este sentido me recuerda a 1408). Lo primero que nos preguntamos es si la srta. Anna está realmente muerta o no: ¿es el sepulturero un psicópata? ¿es un sociópata transtornado? ¿es un nigromante? Además nos encontramos con vagas alusiones a la necrofilia y al satanismo. Es una película que da de sobras para filosofar sobre todos estos temas.
En segundo lugar. Si la película produce miedo. Más que miedo es una gran inquietud al no saber qué está ocurriendo realmente. Si buscas sustos o una atmósfera de terror no veas este film.
Por último. La verosimilitud de los personajes. Para mí esto es muy importante, pues es un tópico bastante molesto que los personajes de las películas de terror hagan lo contrario al sentido común; creo que esto resta calidad a este tipo de cintas. En el caso presente, los personajes se mueven con credibilidad, excepto en las relaciones entre el sepulturero y sus muertos, sobre todo si pensamos que se tratan de sus fantasías.
En resumen. Muy recomendable. Un argumento excelente para pensar acerca de temas vitales relacionados con la muerte. Personajes correctos y creíbles. Si buscas sustos o miedo, esta no es tu película.
En cuanto al argumento me parece notable y con una serie de elementos que nos hacen pensar (en este sentido me recuerda a 1408). Lo primero que nos preguntamos es si la srta. Anna está realmente muerta o no: ¿es el sepulturero un psicópata? ¿es un sociópata transtornado? ¿es un nigromante? Además nos encontramos con vagas alusiones a la necrofilia y al satanismo. Es una película que da de sobras para filosofar sobre todos estos temas.
En segundo lugar. Si la película produce miedo. Más que miedo es una gran inquietud al no saber qué está ocurriendo realmente. Si buscas sustos o una atmósfera de terror no veas este film.
Por último. La verosimilitud de los personajes. Para mí esto es muy importante, pues es un tópico bastante molesto que los personajes de las películas de terror hagan lo contrario al sentido común; creo que esto resta calidad a este tipo de cintas. En el caso presente, los personajes se mueven con credibilidad, excepto en las relaciones entre el sepulturero y sus muertos, sobre todo si pensamos que se tratan de sus fantasías.
En resumen. Muy recomendable. Un argumento excelente para pensar acerca de temas vitales relacionados con la muerte. Personajes correctos y creíbles. Si buscas sustos o miedo, esta no es tu película.
Más sobre nahum
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here