You must be a loged user to know your affinity with Neathara
colaborador
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8,0
155.864
3
7 de abril de 2008
7 de abril de 2008
56 de 109 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película apesta. Yo la vi en el cine, que es la única forma de verla sin suicidarse, básicamente porque estás rodeada de gente y no es plan y no la vería en televisión ni aunque me diesen un Black Lotus en borde negro a cambio. La pena es que tenía unas buenas expectativas porque el cine épico me encanta, en esa época no odiaba a Mel Gibson y los guerreros escoceses de antaño tienen como un aura mítica, casi legendaria, que provoca gratas cosquillitas en mi imaginación y en la de la valquiria hambrienta de batalla que llevo dentro.
Lo que ocurre es que tengo tolerancia cero a las gilipolleces, a las frases grandilocuentes diseñadas para empalmar al personal, a las doncellas medievales perfectamente depiladas y maquilladas, a los diálogos de besugo que sirven para rellenar los espacios entre las frases grandilocuentes y a la falsa y maniquea heroización del bando que más le pete al director en el momento. Y curiosamente, "Braveheart" rebosa de todo este tipo de tonterías.
Habrá a quien le parezca entretenida y espectacular y eso le parezca bastante como para elevarla al superpoblado altar de supuestas obras maestras del cine. Pero si buscáis algo más, algo así como credibilidad, historia, estudio de los personajes, en suma, complejidad de algún tipo, más vale que vayáis a mirar a otro lado, porque aquí, de eso, nada de nada.
Lo que ocurre es que tengo tolerancia cero a las gilipolleces, a las frases grandilocuentes diseñadas para empalmar al personal, a las doncellas medievales perfectamente depiladas y maquilladas, a los diálogos de besugo que sirven para rellenar los espacios entre las frases grandilocuentes y a la falsa y maniquea heroización del bando que más le pete al director en el momento. Y curiosamente, "Braveheart" rebosa de todo este tipo de tonterías.
Habrá a quien le parezca entretenida y espectacular y eso le parezca bastante como para elevarla al superpoblado altar de supuestas obras maestras del cine. Pero si buscáis algo más, algo así como credibilidad, historia, estudio de los personajes, en suma, complejidad de algún tipo, más vale que vayáis a mirar a otro lado, porque aquí, de eso, nada de nada.

6,4
10.526
2
24 de octubre de 2007
24 de octubre de 2007
30 de 57 usuarios han encontrado esta crítica útil
No he tenido la fortuna o la desgracia de tener una beca Erasmus, pero, después de ver "Una casa de locos" casi que me alegro. O me indigno. Porque si, según algunas personas que han vivido esa experiencia, la película refleja perfectamente lo que viene a ser una vivencia de ese tipo, entonces nos encontramos con una pandilla de niñatos gorrones cuyas escasas inquietudes vitales no son otras que ir de fiesta en fiesta, pasarse por la universidad de vez en cuando y echar muchos polvos. En ningún momento se le ve a la gente haciendo nada que no sea lo que todos hacemos con veinte años sin necesidad de irnos al extranjero y gastar los dineros del contribuyente.
Independientemente de la antipatía que me inspiran los muy idiotas personajes, el formato cuasi documental, la innecesaria subtrama de Xavier con Judith Godrèche y los supuestamente divertidos líos de cama no consiguen despertar en mí el más mínimo interés. Supongo que todo será haber vivido, como los protagonistas, un año de Orgasmus; pero como no es el caso, va a ser que me siento orgullosa de no haberlo hecho nunca.
Independientemente de la antipatía que me inspiran los muy idiotas personajes, el formato cuasi documental, la innecesaria subtrama de Xavier con Judith Godrèche y los supuestamente divertidos líos de cama no consiguen despertar en mí el más mínimo interés. Supongo que todo será haber vivido, como los protagonistas, un año de Orgasmus; pero como no es el caso, va a ser que me siento orgullosa de no haberlo hecho nunca.

6,0
75.865
3
29 de abril de 2009
29 de abril de 2009
22 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estúpida película de Jim Carrey que viene a confirmar una vez más que el 99% de los cómicos del Saturday Night Live se echan a perder en cuanto se pasan al largo. El derroche de humor, supuestamente su mejor baza, es infinitamente tonto y se basa en gags de tortas, golpes, efectos especiales tipo blandi-blup y odiosas muecas del ídolo. Dicen que su mérito del momento fue darnos a conocer al mundo al propio Carrey y a Cameron Díaz. Claro, claro. ¿Qué hubiera sido de la historia del cine sin ellos?.
Diría que si se tiene de quince años para abajo es muy justificable encontrarle la gracia al invento. Por encima de esa edad, yo encontraría preocupante reírme con esto.
Diría que si se tiene de quince años para abajo es muy justificable encontrarle la gracia al invento. Por encima de esa edad, yo encontraría preocupante reírme con esto.

4,8
1.382
3
29 de enero de 2009
29 de enero de 2009
21 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Melodramón increíblemente lacrimógeno y pasional protagonizado por la entonces lozana Sara Montiel, que interpreta a una cupletista (obviamente) la que le pasa ABSOLUTAMENTE de todo. Lo bueno de la película es que casi no deja respiro para apreciar lo mala que es, de un plano a otro han pasado una guerra, un par de amoríos, algún cuplé horrorosamente interpretado y un par de escotes de la diva.
No voy a mentir, a mí me encantó en su momento y creo que la he visto cuatro o cinco veces con lloros abundantes inclusive, pero es francamente horrorosa.
No voy a mentir, a mí me encantó en su momento y creo que la he visto cuatro o cinco veces con lloros abundantes inclusive, pero es francamente horrorosa.

6,6
20.091
6
27 de marzo de 2008
27 de marzo de 2008
19 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La noche es nuestra" es una película que difícilmente entusiasma, pero que está hecha con solidez, honestidad y una falta de pretensiones que desarma. Su historia, la de un hombre que navega entre dos mundos -por un lado, es hijo y hermano de policías, por otro, dueño de un club nocturno donde la mafia rusa realiza sus trapicheos- se beneficia del estupendo trabajo de Robert Duvall y Joaquim Phoenix, del buen pulso de James Gray a la hora de dirigir y de un guión que, sin ser brillante, aporta empaque al cine de mafiosos de toda la vida. La propuesta funciona tanto más que va mejorando paulatinamente a partir de la primera mitad y aunque se olvida con facilidad, se ve con agrado. Recomendable.
Más sobre Neathara
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here