You must be a loged user to know your affinity with jastarloa
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,3
10.346
7
16 de agosto de 2006
16 de agosto de 2006
4 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
La fórmula es la misma que en Dogville: fábula moral adulta con incómodas reflexiones, escenario abstracto y minimalista, narrador en off que conduce la historia como si de un cuentacuentos se tratara, etc. De Dogville me gustó más la primera parte y menos la última, donde se pasan un poco de efectistas con lo de la humillante rueda y la reclusión de Grace; pero aquí sucedió al contrario, pues Dafoe no logra ser creíble y el punto de partida de la historia llega a parecerme un poco tonto.
Las reflexiones de Manderlay cambian un poco. Ahora se analizan conceptos como la democracia, las leyes, los prejuicios, el poder, el racismo... Grace deja de ser la víctima (bueno, en realidad ya dejó de serlo en Dogville) para tomar las riendas del asunto. En este aspecto sigue siendo igual de interesante.
Lo que está un poco por debajo de la antecesora son los actores. Lo hacen todos bastante bien, pero Bryce Dallas Howard no consigue tanta intensidad como Kidman, y también se echa de menos a un Paul Bettany por ahí danzando.
Las reflexiones de Manderlay cambian un poco. Ahora se analizan conceptos como la democracia, las leyes, los prejuicios, el poder, el racismo... Grace deja de ser la víctima (bueno, en realidad ya dejó de serlo en Dogville) para tomar las riendas del asunto. En este aspecto sigue siendo igual de interesante.
Lo que está un poco por debajo de la antecesora son los actores. Lo hacen todos bastante bien, pero Bryce Dallas Howard no consigue tanta intensidad como Kidman, y también se echa de menos a un Paul Bettany por ahí danzando.
8
14 de septiembre de 2005
14 de septiembre de 2005
17 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
En algunos aspectos es mejor que la película de Spielberg. Por ejemplo, al disponer de más tiempo, se profundiza más en los personajes. Les seguimos desde su instrucción hasta el final de la guerra. Similar desarrollo al de "La chaqueta metálica", aunque no tiene la mala leche que la de Kubrick; aquí se centran más en la camaradería de la compañía.
Las batallas están casi tan bien como las de "Salvar al soldado Ryan", pero el fallo que le veo a ambas es el mismo: demasiado patrioteras, no se nota demasiado el mensaje antibelicista, aunque lo hay.
Las batallas están casi tan bien como las de "Salvar al soldado Ryan", pero el fallo que le veo a ambas es el mismo: demasiado patrioteras, no se nota demasiado el mensaje antibelicista, aunque lo hay.

7,2
103.353
8
20 de mayo de 2005
20 de mayo de 2005
16 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los que digan que esta película es mala no tienen ni idea de cine (o bien tienen algo personal contra Amenábar y no la juzgan objetivamente).
Una de las críticas dice que está hecha al estilo americano. Estoy de acuerdo, sólo que no hago esta observación con tono peyorativo. Al contrario, mejor le iría al cine español si se hicieran películas como las americanas (me refiero a las buenas, pues malas las hay en todos lados).
La única pega que le pongo es que no es tan buena para el bombo que se le está dando. Creo que esto es debido a la baja calidad de la mayoría de las películas de hoy en día. La banda sonora tampoco es tan buena como para ganar tantos premios, y el que diga que sí lo es, ha escuchado pocas.
Una de las críticas dice que está hecha al estilo americano. Estoy de acuerdo, sólo que no hago esta observación con tono peyorativo. Al contrario, mejor le iría al cine español si se hicieran películas como las americanas (me refiero a las buenas, pues malas las hay en todos lados).
La única pega que le pongo es que no es tan buena para el bombo que se le está dando. Creo que esto es debido a la baja calidad de la mayoría de las películas de hoy en día. La banda sonora tampoco es tan buena como para ganar tantos premios, y el que diga que sí lo es, ha escuchado pocas.
4
11 de agosto de 2006
11 de agosto de 2006
5 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
El problema de esta serie son los actores; al menos los protagonistas. Con unos guiones más frescos y algo más de carisma podría haber sido otra cosa. Pero seguirá confinada a las tardes de la 2 o de alguna televisión local para rellenar los huecos de la parrilla.

6,9
28.588
5
15 de mayo de 2006
15 de mayo de 2006
15 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
La música de Trevor Jones acompaña muy bien y los apabullantes efectos técnicos hacen que el inicio sea bastante intenso; pero a medida que se va descubriendo el pastel, todo se hace más y más ridículo. Tampoco es que sea nada original, pues canta por todos lados la similitud con los hombres grises de "Momo" (1986).
Kiefer sobreactúa demasiado, y los otros actores sólo están correctos.
PD: Ni comparación con Matrix.
Kiefer sobreactúa demasiado, y los otros actores sólo están correctos.
PD: Ni comparación con Matrix.
Más sobre jastarloa
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here