You must be a loged user to know your affinity with Isaac Paskual
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,9
31.940
5
22 de junio de 2024
22 de junio de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Me seduce el punto de partida de "Passengers".
Todo lo que sigue tras esos firmes primeros pasos me ha dado absolutamente igual.
Asumo que la película no persigue aplacar las inquietudes de ese espectador versado en la sci-fi más existencialista, y sí las de fieles de otros géneros tales como el romántico.
Pero también creo que ambas vertientes podrían y deberían haber sido compatibles.
Y luego está lo de Andy García.
Eso directamente ya tiene delito.
Todo lo que sigue tras esos firmes primeros pasos me ha dado absolutamente igual.
Asumo que la película no persigue aplacar las inquietudes de ese espectador versado en la sci-fi más existencialista, y sí las de fieles de otros géneros tales como el romántico.
Pero también creo que ambas vertientes podrían y deberían haber sido compatibles.
Y luego está lo de Andy García.
Eso directamente ya tiene delito.

5,0
973
6
18 de noviembre de 2023
18 de noviembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
"Dashcam" me ha recordado un poco, o bastante, a los segmentos que suele firmar Timo Tjahjanto para la saga "V/H/S". Locura, desenfreno y carne en mal estado en formato found footage.
A ver. Habiéndome gustado en líneas generales la cinta de Rob Savage, he de reconocer que la mayor piedra en el zapato que he cargado durante todo el metraje es lo arbitraria que resulta. Tengo la sensación de que aquí todo sucede pues porque tiene que suceder, y ya.
No hay motivo.
No hay justificación.
Que ahora nos viene bien que la vieja levite, pues que levite.
Oye, Savage. ¿No te molaría que apareciese de la nada ahora Peter Parker sodomizando a Vito Corleone?
Sujétame el cubata.
Fruto de ello queda todo mas en plan catálogo de muestras que otra cosa. Y eso me joribia un poco.
Por lo demás: ok.
Aunque "Host" (2020) era superior.
A ver. Habiéndome gustado en líneas generales la cinta de Rob Savage, he de reconocer que la mayor piedra en el zapato que he cargado durante todo el metraje es lo arbitraria que resulta. Tengo la sensación de que aquí todo sucede pues porque tiene que suceder, y ya.
No hay motivo.
No hay justificación.
Que ahora nos viene bien que la vieja levite, pues que levite.
Oye, Savage. ¿No te molaría que apareciese de la nada ahora Peter Parker sodomizando a Vito Corleone?
Sujétame el cubata.
Fruto de ello queda todo mas en plan catálogo de muestras que otra cosa. Y eso me joribia un poco.
Por lo demás: ok.
Aunque "Host" (2020) era superior.

6,3
5.342
7
24 de septiembre de 2023
24 de septiembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Duele un poco etiquetar "Suro", ópera prima de Mikel Gurrea, como la "As bestas" (Rodrigo Sorogoyen, 2022) de Hacendado. Pero es que ciertamente es la "As bestas" de Hacendado. Y para nada lo digo como algo peyorativo.
Si es que hasta Vicky Luengo está en modo Sorogoyen con una escena final que quita el hipo.
Más allá de desafortunados paralelismos, me llama poderosamente la atención como en el interior de "Suro" hay un thriller de terror queriendo liberarse, sin poder. El tal Gurrea sabía lo que quería hacer, y a ello que va. Pero se queda por el camino lo que sí acaba siendo "As bestas".
Si es que hasta Vicky Luengo está en modo Sorogoyen con una escena final que quita el hipo.
Más allá de desafortunados paralelismos, me llama poderosamente la atención como en el interior de "Suro" hay un thriller de terror queriendo liberarse, sin poder. El tal Gurrea sabía lo que quería hacer, y a ello que va. Pero se queda por el camino lo que sí acaba siendo "As bestas".

4,8
2.897
7
20 de agosto de 2023
20 de agosto de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Partiendo de la base de que este tipo de propuestas me flipan de lo lindo, "El tubo" me ha gustado bastante.
Y es que en verdad este film de Mathieu Turi logra incluso esquivar ciertas trampas que se pone a sí mismo. Por ejemplo: eso de que la protagonista esté más sola que la una en el reto, me parece un problemón a todos los niveles. Pero el tal Turi lo acaba sorteando con notable pericia, haciendo incluso que no le reste impacto a la experiencia en sí que suelen ser esté tipo de tramas.
El desenlace me ha gustado, siendo lo necesariamente claro al tiempo que lo suficientemente ambiguo. El trasfondo me convence. El diseño de producción mola.
Que vamos. A favor de "El tubo".
Y es que en verdad este film de Mathieu Turi logra incluso esquivar ciertas trampas que se pone a sí mismo. Por ejemplo: eso de que la protagonista esté más sola que la una en el reto, me parece un problemón a todos los niveles. Pero el tal Turi lo acaba sorteando con notable pericia, haciendo incluso que no le reste impacto a la experiencia en sí que suelen ser esté tipo de tramas.
El desenlace me ha gustado, siendo lo necesariamente claro al tiempo que lo suficientemente ambiguo. El trasfondo me convence. El diseño de producción mola.
Que vamos. A favor de "El tubo".

4,7
3.365
6
23 de julio de 2023
23 de julio de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Pues bastante en la línea de esa "Y todos arderán" (David Hebrero, 2021), también recientemente estrenada, llega "Tin & Tina". Ópera prima de Rubin Stein que entremezcla fe contra agnosticismo, la España rural, y niños problemáticos.
En verdad mi mayor traba con esta cinta que ahora nos ocupa es el comprobar como el tal Stein le presta más atención a la puesta en escena que al resto. Sin que por ello esté descuidado el resto. Pero sí, la fachada importa más.
Y es que, de alguien que se llama Rubin Stein: qué podíamos esperar.
Pose y más pose.
Hay planos en "Tin & Tina" rebuscadísimos y artificiales de narices que te sacan totalmente de la propuesta.
Más allá de eso, todo en orden.
El metraje, dos horas de duración, también emparenta ambos films.
Otro vicio que se podría y debería haber evitado. Es del todo innecesario.
Pero claro: a más tiempo, más exceso formal.
En verdad mi mayor traba con esta cinta que ahora nos ocupa es el comprobar como el tal Stein le presta más atención a la puesta en escena que al resto. Sin que por ello esté descuidado el resto. Pero sí, la fachada importa más.
Y es que, de alguien que se llama Rubin Stein: qué podíamos esperar.
Pose y más pose.
Hay planos en "Tin & Tina" rebuscadísimos y artificiales de narices que te sacan totalmente de la propuesta.
Más allá de eso, todo en orden.
El metraje, dos horas de duración, también emparenta ambos films.
Otro vicio que se podría y debería haber evitado. Es del todo innecesario.
Pero claro: a más tiempo, más exceso formal.
Más sobre Isaac Paskual
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here