Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Franz Beckenbauer
Críticas 1.095
Críticas ordenadas por utilidad
8
7 de marzo de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de decir que me ha sorprendido (negativamente) el poco reconocimiento por parte de los usuarios de aquí con respecto a la película que nos ocupa. Y quiero aclarar que respeto todas y cada una de las opiniones que he leído, solo faltaría... Sin embargo, El Francotirador es otra estupenda cinta del gran Clint Eastwood. Es más, supera con creces algunos de sus trabajos más aplaudidos tanto por la crítica como por el público (... Los puentes de Madison), y está a la altura de otros que también recibieron elogios... y merecidamente (Mystic River y Gran Torino). Así que no alcanzo a entender la poca aceptación hacia esta propuesta. Y ojo porque no he dicho en ningún momento que sea perfecta. De hecho, le falta para llegar a ser la obra maestra que, a mi juicio, sí fue El intercambio. De modo que Eastwood lo volvió a lograr, así de claro. Nos muestra un drama bélico basado en las vivencias de Chris Kyle, alias La Leyenda, durante la guerra de Irak. Y es que el cineasta vuelve a mostrar las caras consecuencias del fuego cruzado por medio del protagonista. Ya lo hizo en Gran Torino y aquí repite la fórmula. Eso sí, en esta ocasión se ven muchas muertes y ciertas secuencias son sumamente explícitas. Los pasajes bélicos no tienen desperdicio, ya que están muy bien montados y dirigidos. La tensión en ellos se palpa en cada instante. Por suerte, el filme no desentona a la hora de exponer las escenas familiares, y eso lo consigue gracias a la química envidiable que hay entre un Bradley Cooper y una Sienna Miller que están realmente inspirados. En conclusión, Eastwood con El Francotirador vuelve a dar en el blanco... y en este caso, nunca mejor dicho.
Franz Beckenbauer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
26 de febrero de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Era cuestión de tiempo que me tocara hablar sobre Alfred Hitchcock. Y sí, hasta ahora no había tenido el placer de apreciar el talento del mítico director británico. Sin embargo, siempre hay una primera vez. Dicho esto, Los pájaros es un trabajo que se nota que está realizado por un grande, ya que su ejecución es impresionante en todos los aspectos. Las casi 2 horas de metraje transcurren de una manera eficaz y amena gracias al buen hacer tanto de los personajes como del guion. Y lo mejor de todo es el desarrollo del filme porque este avanza despacio, pero con buena letra, y esto hace que la historia que nos cuenta la cinta sea efectiva. Algunos pensarán que estamos ante una obra de serie B. No obstante, la propuesta de Hitchcock está muy lejos de tal etiqueta debido al suspense que logra generar, el cual se respira de un modo natural y realista. Y es que, al igual que Tiburón o Alien, Los pájaros es mucho más que una película de bichos asesinos. Hablamos de cine clásico que ha creado escuela y ha dejado una huella imborrable. Da igual que el visionado no aclare alguna que otra cosa.
Franz Beckenbauer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
24 de febrero de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de una primera entrega bastante floja, la segunda apenas se hizo esperar, y aunque puedo decir que esta última es mejor, lo cierto es que tampoco hay mucha diferencia entre ambas. Reconozco que en esta ocasión vemos más acción y una ambientación mucho más acorde a lo que se nos venía vendiendo desde el film original. Por no hablar de que aquí nos dan una explicación de como el mundo llegó al estado en el que se encuentra. Eso sí, hay alguna que otra incongruencia con respecto a lo visto durante la primera parte, pero eso ya es otro tema, del que hablaré, por cierto, en spoilers. Bueno, el caso es que esta secuela cumple a la hora de entretener porque tiene varias escenas de persecución que están muy bien hechas. Aparte, Mel Gibson demostraba que apuntaba maneras como héroe de acción. Y es que era idóneo por aquel entonces con su cara de tipo duro y sus escasos diálogos. Ojo al diseño del villano, el cual se asemeja mucho al del mítico Jason Voorhees. Y sí, lo digo por la máscara de hockey.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Franz Beckenbauer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
23 de febrero de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que no es necesario decir que esta es una película un pelín extraña, aunque ponerle o no esa etiqueta es ya cuestión de cada uno. Mi opinión es que la cinta cumple medianamente porque ofrece el relato de terror fantástico que se espera de ella, pero al mismo tiempo da la sensación de que se queda en tierra de nadie. Y es que no olvidemos que estamos ante una supuesta adaptación de un escrito del famoso novelista, H. P. Lovecraft, el cual no he leído. De ahí lo de supuesta. En cualquier caso, cualquiera que esté medianamente documentado sabrá de la rareza que siempre ha caracterizado al denso universo del escritor estadounidense. De modo que trasladar cualquier historia de este a la gran pantalla resulta todo un desafío, por lo que hay que aplaudir el filme de Richard Stanley, ya que pese a no ser ninguna maravilla, no cabe la menor duda de que se trata de una propuesta valiente que rompe con el típico trabajo que mezcla el horror con la ciencia ficción. La fotografía me ha encantado debido a que presenta una paleta de colores de lo más amplia y variable. Tenemos desde el natural verde que predomina en las áreas de vegetación más profundas hasta el rosa más fuerte que nos podamos imaginar. Del reparto destaco, por supuesto, a Nicolas Cage y a una joven Madeleine Arthur. Eso sí, Cage a veces sobreactúa, pero se lo perdono porque me suele gustar como trabaja. No esperéis la clásica producción de alienígenas que llegan a la Tierra con hostiles propósitos. De hecho, aquí se aprecia terror psicológico en vez del terror que nos solemos encontrar. No ha conseguido encandilarme. No obstante, tampoco me ha disgustado.
Franz Beckenbauer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
10 de febrero de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una película un tanto curiosa porque presenta una fotografía algo recargada mientras que su narrativa resulta un poco caótica. Eso sí, nunca aburre y algunas escenas están muy bien rodadas. El caso es que la propuesta que nos ocupa peca de ser tramposa debido a que intenta sorprender mediante unos giros que no cuelan, ya que se ven venir desde (muy) lejos. Y esto lo voy a aclarar en spoilers, pero cualquiera que haya visto la producción sabrá perfectamente a lo que me refiero. Y es que es tan obvio... Por otro lado, el filme siempre es entretenido. Además, los momentos de acción no tienen desperdicio y son de lo más disfrutables. Halle Berry está muy desaprovechada. Solo sale para enseñar su cuerpazo y apenas habla durante la cinta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Franz Beckenbauer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow