Haz click aquí para copiar la URL
España España · Las Palmas
You must be a loged user to know your affinity with Dulce_Utopia
Críticas 103
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
18 de febrero de 2007
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Una inocua -y a ratos gratificante- sandez-espectáculo. (...) ruido, autoironía, infiernos digitales y el canalillo de Eva Mendes. En otras palabras, lo que el público de 'Ghost Rider' pide. Y no más." (Jordi Costa: Diario El País)

¿Lo que el público pide? Realmente me siento indignado al leer esta crítica, porque soy un fan de Ghost Rider desde que tenía 10 años y la verdad es que me resulta indignate este resultado catastrófico que tiene por título una de las obras del comic con la que crecí.

Intentar reunir en una sola película tres etapas de la saga del Ghost Rider ha sido la insensatez más supina que jamás pensé que harían, dándole giros a la obra que no concuerdan ni tan siquiera con su original de papel. En primer lugar tenemos a un "Jinete Fantasmas" que por los años 40-50 haría las delicias de aquellos amantes del Western que iban en búsqueda de misteriosos justicieros. En aquella ocasión se trataba de un jinete con una especie de pequeño saco en la cabeza, que cabalgaba un corcel blanco. En los 70's veíamos a un motorista con una Harley Davison vestido con un mono azul de motorista acrobático circense. En los finales de los 80's principio de los 90's teníamos a un motorista más macarrilla parecido a la indumentaria usada en la película, sólo que esta vez conducía una especie de Honda de gran cilindrada blindada por todos lados con una parte delantera móvil.

El batiburrillo que han creado es completamente distinto a lo que cualquier amante de la serie del cómic hubiese deseado encontrarse. La he visto con unos amigos que no sabían muy bien de la saga en papel y les resultó entretenida, pero a mi me resultó pesada a la par de poco fiel.

Los diálogos son absurdos, repetitivos, las interpretaciones son poco creíbles, en fin, tan sólo se salva de una quema total por sus efectos especiales animados por ordenador. La única que realmente está pasable es Eva Méndez, quizá más por su papel de figurante que por otra cosa.

Los que quieran pasar un rato realmente se distraerán con esta obra, que no deja de ser un producto del todo prescindible, y para los amantes del cómic todo un desaguisado intragable, entre los que me encuentro.
27 de noviembre de 2006
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La acabo de ver por tercera vez, es una película que si bien adolece de un ritmo verdaderamente irregular resulta interesante al menos en su planteamiento original. Pero pasa lo de siempre que aparece Kurt Russell y su actitud de "yo salvaré el mundo".

Realmente es una lástima, porque en sus primeros momentos se desarrolla con cierta desenvoltura la cinta, pero llega un momento, casi inmediatamente cuando cruzan el portal, en el que la película pierde fuelle y se va al garete todo lo que se había hecho.

Es simplemente interesante, no pasa de ahí.
2 de octubre de 2006
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dicen que es una película sobrevalorada, y estoy un pelín de acuerdo con ello, me parece una película buena, con un guión solvente y unos personajes que en algún sentido están más o menos bien definidos, pero no creo que pase de ahí. Mi calificación no pasa del 8, porque aún no siendo una genial obra mestra, está muy bien hecha, con un trasfondo retomado hasta la saciedad, como es el tema del racismo, pero en este caso cuenta con la novedad de que está contado en historias en paralelo, que se unen en un fatal accidente de tráfico, donde se descubre posteriormente el desenlace determinado por la acción que entre unos y otros ejercen mútuamente entre sí.

Por ello, y sin más preámbulos, diré que es una película agradable de ver, de esas que pronto estarán en Canal +, que en breve veremos en la noche de los Domingos por la Primera. Una historia con moraleja, que seguramente no dejará indiferente a nadie; o te hará salir de la sala con un poco más de sensibilidad hacia los tratos raciales, aprendiendo a ver a los otros como personas y no como un ente detrás de unos prejuicios raciales; o por el contrario, te puede hacer salir de la sala con ganas de toparte con el primero que no sea racialmente como tú y partirle la cara. El espectador en el fondo será el que decida, aunque la balanza evidentemente estará más inclinada hacia la primera visión, o sea, a la de la tolerancia y la ayuda mútua.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
De todas las historias que narra la cinta, las dos que más me gustaron fueron la de los dos policias, uno racista (que paradójicamente acabará salvando a una negra) y otro antiracista (que acabará asesinando a un negro, hermano de otro de los protagonistas, también policía).

Y la otra, por la ternura que entraña, la del cerrajero, la cual no voy a entrar en más detalles, pero que es preciosa.
14 de diciembre de 2006
7 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque un poco tarde, al final me he decidido a ver esta joya del cine, y digo bien, porque es un auténtico diamante del cine. La verdad es que tuve mis reticencias a la hora de verla, ya que me había leído la novela, y para mi es mi novela favorita, por ello no quería romper el encanto que la novela tenía, viendo algo que por muy bueno que fuese, a echar por tierra esa joya literaria que es "El Padrino". Pero he de decir que me he quedado gratamente sorprendido con el resultado.

No sólo es buena, sino que es mejor que buena, es de Matrícula de Honor el ver una adaptación tan fiel, que hasta se me puso la piel de gallina viendo que casi podía simultáneamente reproducir los diálogos. Adolece quizá de no poseer algunas pequeñas historias que en la novela sí que aparecen, pero esto por contra de ser del todo malo, se olvida enseguida viendo un producto de una calidad artística impecable e impresionante.

Fuera de subproductos adulterados con un exceso de efectos digitales y una parafernalia de fx, esta obra tiene un encanto que ninguna otra película creo podrá asemejarse jamás, y es que es un cine en estado puro, con unas interpretaciones de Brando y Al Pacino realmente sobresaliente.

La vestimenta está genial, la ambientación es fabulosa, el reparto está a la altura de una película de categoría superior. Aunque he de decir que falta aún una parte de la novela, espero a que esta se refleje también en la segunda parte, que espero ver pronto, y que según tengo entendido está a la altura de esta.

Que decir, que si no la han visto, esta Obra Maestra de Ford Coppola no puede nadie dejarla de lado porque sería un atentado contra el cine de buen gusto. Excelente y de Matrícula.
29 de diciembre de 2006
4 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí es una gran película de James Bond, muy con sabor añejo en su trama argumental, y muy moderna en cuanto a su aspecto técnico. Las películas a las que hace referencia, ese sabor añejo son "Goldeneye", primer película de Brosnan, y por supuesto la gran "Diamantes para la Eternidad", despedida a su vez de Connery de la saga oficial.

La acción es, como en estas últimas cuatro interpretadas por Brosnan, trepidante, y el transcurso de la misma es bastante original. La verdad es que creía que poco me faltaba por ver en Bond, pero me equivoqué. Ver a este personaje surcando las olas, montando un hovercraft, o simplemente jugando a la esgrima son cosas que no esperaba ver, eso sin contar con el juego de batir el record de velocidad deportiva sobre hielo o flysurf, más modernos.

Los vehículos esta vez están bastante más "tuneados" de lo habitual, pero se hacen una delicia el simple hecho de contemplarlos.

Otro aspecto a mencionar es el nuevo laboratorio de Q, el nuevo Q de la saga, donde vemos cachivaches empleados en otros títulos de la saga, ¿quién no reconoce el cocodrilo? ¿El maletín cuchillo? ¿Los zapatos cuchillos? ¿O simplemente un montón de artilugios que ya hemos visto y que sirven de entrada a esta nueva cara para ofrecer seguridad y efectividad a Bond?

Las interpretaciones están de lujo, viendo a un Brosnan que esta vez da un poco más al personaje de lo habitual cosa que es de agradecer, porque se convierte en un Bond de lo mejorcito. Por otro lado las chicas Bond y en especial Hale Berry están geniales. Así como los malos, que esta vez sí que están a la altura del mejor agente mundial. Y como no, el surtido de secundarios muy bien orquestados para dar al espectador el goce de ver una buena entrega de 007.

En fin, muy buen broche de oro final como despedida de Brosnan, es una pena su retirada, porque fue un Bond genial, un verdadero caballero de acción, que supo dar una réplica al personaje bastante buena y correcta.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para