Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
You must be a loged user to know your affinity with ChuckyGoo
Críticas 296
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
14 de julio de 2007
26 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
A buen seguro que este film no es de los clásicos más conocidos de la factoría Walt Disney, ya que los títulos que le siguieron en la década de los 90 fueron los verdaderos bombazos de la empresa, hablamos de "La Sirenita, "La Bella y la Bestia", "Aladdín", "El Rey León", etc.

Lo cierto, es que esta revisitación animada del clásico de Dickens "Oliver Twist" bien merece un visionado, sobre todo, por su destacable apartado musical con canciones interpretadas por Billy Joel o Bette Midler, los cuales también doblan a algunos personajes. Ideal para aquellos que disfrutaron con musicales como "Los Aristogatos".

Lógicamente esta película fue realizada mediante animación tradicional, género que Disney parece haber abandonado, aunque ya observamos como se ha introducido el ordenador en determinadas escenas (por ejemplo para recrear la ciudad o en la bajada por las escaleras de la gatita diva, durante su número musical), y es que, a pesar de que la animación de la cinta no es nada del otro jueves, fueron necesarios dos años y medio de trabajo para completarla.

En definitiva, una película simpática, cortita y que se deja ver bastante bien. Desde luego, no es un film de referencia en el género, pues se ve claramente superada por las películas que arrasaron en la década de los 90 y que lo siguen haciendo en el nuevo milenio.
22 de septiembre de 2005
29 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resultona comedia romántica española que le da mil vueltas a la mayoría de los productos hollywoodienses del estilo, que suelen decaer en la media hora final.

El guión no es un alarde de ingenio, pero ya de por sí resulta cómico por lo que nos asegura el entretenimiento, así que complementado con las típicas escenas de confusiones, amistades y amores fingídos y personajes que se esconden en el lugar más recondito para no ser descubiertos obtenemos una mezcla perfecta en la que cada ingrediente se encuentra añadido en su justa medida para que la trama no decaiga y no llegue a desesperar.

A medida que la historia avanza se va rizando el rizo y la situación se vuelve más enmarañada si cabe, ya que los personajes evolucionan con el transcurso de la trama. El elenco de actores protagoniasta realizán actuaciones aceptables, destacando a Ana Álvarez y Eduardo Noriega (que son los que tienen un papel más lucido) y las desternillantes apariciones del siempre cómico Gabino Diego. La construcción de los personajes es muy interesante.

Da gusto ver que el cine español no sólo intenta hacer reir con el humor de caca-culo-pedo-pís en el que tanto insiste.

Lo mejor: que nunca sepas lo que va a pasar a continuación.
Lo peor: el final puede resultar algo confuso.
15 de abril de 2006
25 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hablar de terror es piropear la cinta, más bien podríamos decir que se trata de "misterio" muy light, ya que no encontramos nada que produzca algo de miedo o temor, más alla del rústico y abandonado hotel que puede despertar algo de desasosiego.

Es esta una película pequeña, incapaz de contentar a los amantes del terror o del thriller. Y es que con tan pocos ingredientes no se puede satisfacer al espectador. Los actores no pueden defender a sus personajes, simplemente porque éstos no existen, es decir, no hay presentación de los mismos o profundidad en ellos, sólo son piezas al servicio de una historia con poco fuelle.

Puede resultar entretenida, porque la historia de un hotel misterioso no es aburrida en sí, son 90 minutos escasos y entre que se te presenta la resolución de la trama y esta concluye, no se hacen pesados. Pero la cinta carece de calidad y no cuenta una historia apasionante por lo que se queda en telefilm barato.

Lo mejor: No me aburrió.
Lo peor: No satisface.
1 de mayo de 2007
44 de 67 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más que con la peli (la cual encuentro bastante graciosa), me rio de/con los espectadores indignados porque no les ha gustado la "película", no sé lo que esperaban encontrar cuando en la carátula el letrerito de GRAN MARCIANO y el cabezón del Berrocal no pueden salir más grandes. Por tanto, a la gente que se sienta decepcionada, engañada o timada, no les diría otra cosa que tontos, pues se sabe perfectamente el producto que nos estan vendiendo y esta a nuestra elección comprarlo o no.

Llega a nuestros ojos una inocentada, impensable que esto se estrenara en salas, pues el programa "Inocente Inocente" cada año hace varias que no salen de la caja tonta. Así que, con un "poquito" de dinero, han hecho una bromita por todo lo alto y lo cierto es que les ha salido bastante bien, pues tanto picaron..

Si sacamos protagonistas, nos queda la jugosita pareja (que tanto han ladrado por platos y saloncitos) formada por MJ Galera y J Berrocal (alias "el soldadito de plomo"). Ellos protagonizan los momentos más patetico-divertidos del asunto. Con frases como "salid de ahí está contaminaaadooooo!!" (a pleno pulmón) o "Yo me voy a Marte" (abandonando a sus hijas), uno no sabe si les han dado un guión o verdaderamente esta gente puede ser tan friki.

Queda como simpática anécdota del fenómeno televisivo y de hasta donde se puede agotar una franquicia imposible, intentando crear ídolos de masas como ya se hiciera con OT o ese cocktail molotov que fue "Spice World.The Movie". Extraño país en el que la audiencia da pie a cualquier petard@ para llegar a formar parte del celuloide, darse un paseillo por la alfrombra roja y protagonizar alguna "premiere" a la que llevar a familia y amigos frikies varios.

Como comedia encuentra su hueco, pues he visto no una sino un ciento de comedias españolas imposibles de seguir. Risas muchas, pero el bochorno es inevitable

Lo mejor: su condición de cult-movie patria
Lo peor: que no nominasen a nadie a Actor Revelación en los Goya.
que no haya un cameo de Mercedes Milá.
que la Galera no participase en la Banda Sonora.
que "El Castillo de las mentes prodigiosas" no tuviera también salto al cine ¿alguien
duda de la fotogenia de la Pitonisa Lola?
19 de abril de 2012
31 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
El traslado a la gran pantalla de las andanzas de la familia Pelayo en el mundillo de los casinos es una apuesta segura, ya que la historia tiene muchos de los elementos que logran que una película te enganche. El hecho de lograr algo improbable, algo solamente al alcance de unos pocos, desmontar las leyes del azar, obtener dinero fácil y ser rico al instante.

"The Pelayos" es una sólida apuesta de nuestro cine por la calidad, sobre todo a nivel técnico, ya que la factura es impecable, y el montaje estupendo, nos adentra realmente en el casino, la emoción de los juegos de azar, tanto que por momentos nos parece estar ante un "Ocean's Eleven" patrio. Eduard Cortés realiza una excelente labor tras la cámara, sin embargo, el interés de la película queda muy lejos de su obra cumbre "La vida de nadie".

Entre un reparto eminentemente masculino cabe destacar la presencia de Lluís Homar (Gonzalo Pelayo) y Eduard Fernández (director del casino y al que todos se refieren como "La Bestia"), ambos representan al bueno y al malo de la función, siendo su enfrentamiento una de las grandes bazas de la cinta. Tampoco es nada desdeñable la interpretación de Daniel Brühl (Iván Pelayo) que logra dar gran entidad a su papel de sensato hijo. En el papel semi-cómico encontramos a Miguel Ángel Silvestre, siendo sus "gracias" el único reducto para el errado público que espere encontrarse ante una comedia española. La actriz de moda Blanca Suárez aporta el toque femenino, en un rol de croupier que se lía con Silvestre, un romance que ha traspasado la pantalla.

Un reparto coral y una producción muy cuidada al servicio de unos hechos que pudieron ser argumento para una tv movie de saldo en cualquier cadena de televisión. La hazaña de la familia Pelayo se sigue con facilidad, pero sin llegar a deslumbrar.

Lo mejor: una factura insólita en nuestro cine.
Lo peor: el interés cae fuera de las paredes del casino.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Presagios
    2021
    Ken Zheng, Livi Zheng
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para