You must be a loged user to know your affinity with real life
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4,7
919
6
21 de mayo de 2023
21 de mayo de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el año 1983 Tom Cruise hizo cuatro películas. Dejando a un lado "Rebeldes", donde él era un actor secundario, en el resto fue el protagonista principal y eran dramas/comedias adolescentes. "Ir a perderlo y perderse" creo que es sin dudas la más floja de todas, él cumple sin más y es una película muy normalita que tiene poco que destacar.
"Risky Business" es sin duda la mejor, él brilla totalmente (nominación al Globo de oro) y la película es la mejor de las tres y la que cuenta además con mejor banda sonora.
"All The Right Moves" ("La Clave Del Éxito") creo que es mejor que "Ir a perderlo y perderse" pero bastante inferior a "Risky Business". Pese a todo creo que es entretenida y cuenta con una muy buena baza, la pareja que forman Tom Cruise y Lea Thompson. Los dos están geniales, hacen muy buena pareja en pantalla y elevan el nivel de una película normalita.
La pareja formada por Tom Cruise y Rebecca De Mornay que tanto éxito tuvo en “Risky Business” creo que no es mejor que esta, solo es igual de buena. A mí es que Lea Thompson me encanta y su estilo me gusta incluso algo más que el de Rebecca De Mornay aunque son registros distintos. Lea hace más de niña buena y la otra tenía otro estilo distinto pues interpretaba a una prostituta con experiencia.
La escena de sexo que tienen Tom Cruise y Lea Thompson y que es tan conocida creo que quedó genial y sube el nivel de "La Clave Del Éxito". No es que la película sea mejor porque haya una escena de sexo, sino que resulta que quedó tan bien hecha esa escena gracias al actor y a la actriz que la película sube bastante.
Por todo esto no considero esta película un patinazo del actor, aunque sea bastante peor que “Risky Business” y la mayoría de sus películas de los 80. Gracias al dúo que forma con Lea Thompson la película me parece muy salvable.
"Risky Business" es sin duda la mejor, él brilla totalmente (nominación al Globo de oro) y la película es la mejor de las tres y la que cuenta además con mejor banda sonora.
"All The Right Moves" ("La Clave Del Éxito") creo que es mejor que "Ir a perderlo y perderse" pero bastante inferior a "Risky Business". Pese a todo creo que es entretenida y cuenta con una muy buena baza, la pareja que forman Tom Cruise y Lea Thompson. Los dos están geniales, hacen muy buena pareja en pantalla y elevan el nivel de una película normalita.
La pareja formada por Tom Cruise y Rebecca De Mornay que tanto éxito tuvo en “Risky Business” creo que no es mejor que esta, solo es igual de buena. A mí es que Lea Thompson me encanta y su estilo me gusta incluso algo más que el de Rebecca De Mornay aunque son registros distintos. Lea hace más de niña buena y la otra tenía otro estilo distinto pues interpretaba a una prostituta con experiencia.
La escena de sexo que tienen Tom Cruise y Lea Thompson y que es tan conocida creo que quedó genial y sube el nivel de "La Clave Del Éxito". No es que la película sea mejor porque haya una escena de sexo, sino que resulta que quedó tan bien hecha esa escena gracias al actor y a la actriz que la película sube bastante.
Por todo esto no considero esta película un patinazo del actor, aunque sea bastante peor que “Risky Business” y la mayoría de sus películas de los 80. Gracias al dúo que forma con Lea Thompson la película me parece muy salvable.

5,7
709
6
13 de abril de 2023
13 de abril de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una de las más representativas de Laura Antonelli. Quizá sea la mejor o de las mejores que hizo. La protagonista está muy bien, toda la película gira en torno a ella, a su belleza, simpatía y a su buen hacer y ella cumple.
Interpreta a una mujer muy deseada por todos. De entre todos los hombres que se fijan en ella está un chaval que empieza a rondarla. Se genera entre ambos una interacción tensa por momentos. A él le gusta ella, su deseo aumenta cada vez más, parece como si no pudiera controlar sus impulsos y como consecuencia de ello, van aumentando su maldad y sus artimañas, eso genera tensión (sexual). No se sabe cómo va a acabar la cosa.
Me parece de las mejores películas de ese estilo que se hicieron en aquella época, primero por la actriz que está perfecta y luego por la relación casi de amor/odio entre ella y el chaval joven.
La película no me pareció que enseñase mucho, no recuerdo lo que muestra, sinceramente. Si una película vive de los desnudos, malo. En esta lo importante son las interpretaciones y lo que se sugiere y aquí está bien llevado.
Interpreta a una mujer muy deseada por todos. De entre todos los hombres que se fijan en ella está un chaval que empieza a rondarla. Se genera entre ambos una interacción tensa por momentos. A él le gusta ella, su deseo aumenta cada vez más, parece como si no pudiera controlar sus impulsos y como consecuencia de ello, van aumentando su maldad y sus artimañas, eso genera tensión (sexual). No se sabe cómo va a acabar la cosa.
Me parece de las mejores películas de ese estilo que se hicieron en aquella época, primero por la actriz que está perfecta y luego por la relación casi de amor/odio entre ella y el chaval joven.
La película no me pareció que enseñase mucho, no recuerdo lo que muestra, sinceramente. Si una película vive de los desnudos, malo. En esta lo importante son las interpretaciones y lo que se sugiere y aquí está bien llevado.

4,2
506
4
9 de octubre de 2022
9 de octubre de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es de las malas de Fulci, pero aun así me resultó medianamente entretenida, o sea que las tiene bastante peores. Las que hizo justo después de esta, los tres siguientes años, casi todas son peores menos un par o así.
Esta es una película de zombies que luce descuidada, a veces los zombies caminan lentos y a veces no, etc… es muy inferior a todas las anteriores incursiones de Fulci en el género zombie. Parece ser que el responsable del montaje final fue Bruno Mattei.
En cualquier caso, de la filmografía de Fulci esta es de las malas, pero no de las peores. De entre las malas que tiene, puede que esta sea una de las más entretenidas.
Esta es una película de zombies que luce descuidada, a veces los zombies caminan lentos y a veces no, etc… es muy inferior a todas las anteriores incursiones de Fulci en el género zombie. Parece ser que el responsable del montaje final fue Bruno Mattei.
En cualquier caso, de la filmografía de Fulci esta es de las malas, pero no de las peores. De entre las malas que tiene, puede que esta sea una de las más entretenidas.

7,2
3.077
7
5 de octubre de 2022
5 de octubre de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buena primera película de Rohmer. La considero la primera pues lo que había hecho antes eran cortometrajes y mediometrajes.
Uno de los puntos fuertes de la película es la localización en la casa de campo junto al mar y todo el entorno. Todas las ubicaciones por donde se mueven los protagonistas gustan mucho, le suman mucho a la película.
El otro punto fuerte son las interacciones de los dos hombres con la chica Haydée (Haydee Politoff). La chica está genial. Va siempre muy sobrada, da la impresión de que nada de lo que ellos hagan va a sorprenderla, ella se divierte con la situación.
La película interesa en todo momento, además no es muy larga, dura 1 hora y 22 minutos.
Una buena primera película de Rohmer, donde ya hurgaba en la complejidad de las relaciones, con buenas actrices en un entorno idílico.
Uno de los puntos fuertes de la película es la localización en la casa de campo junto al mar y todo el entorno. Todas las ubicaciones por donde se mueven los protagonistas gustan mucho, le suman mucho a la película.
El otro punto fuerte son las interacciones de los dos hombres con la chica Haydée (Haydee Politoff). La chica está genial. Va siempre muy sobrada, da la impresión de que nada de lo que ellos hagan va a sorprenderla, ella se divierte con la situación.
La película interesa en todo momento, además no es muy larga, dura 1 hora y 22 minutos.
Una buena primera película de Rohmer, donde ya hurgaba en la complejidad de las relaciones, con buenas actrices en un entorno idílico.
5 de octubre de 2022
5 de octubre de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película que me gustó bastante cuando la vi, me parece que entra dentro de las mejores de Rohmer. Se rodó en blanco y negro, pero un blanco y negro elegante.
La película ya me gusta nada más empezar cuando el protagonista sigue a la chica rubia, pero acaba perdiéndola por las calles. Ese comienzo ya promete.
La relación que tiene el prota con la rubia interpretada por Marie-Christine Barrault me gustó mucho, la actriz es buena y me gustaron todas sus escenas.
Sin embargo, Françoise Fabian, la actriz que interpreta a Maud, me gustó aún más. Esta hipnótica cada vez que sale, es impresionante.
Las interacciones del protagonista con la rubia y con Maud son lo mejor.
Lo que puede echar a muchos para atrás es cuando la película se pone un pelín filosófica y divaga con lo del Jansenismo, etc... en ese tramo puede que alguno desconecte, pero no dura demasiado.
La escena del final es mi preferida (ver spoilers *).
La película ya me gusta nada más empezar cuando el protagonista sigue a la chica rubia, pero acaba perdiéndola por las calles. Ese comienzo ya promete.
La relación que tiene el prota con la rubia interpretada por Marie-Christine Barrault me gustó mucho, la actriz es buena y me gustaron todas sus escenas.
Sin embargo, Françoise Fabian, la actriz que interpreta a Maud, me gustó aún más. Esta hipnótica cada vez que sale, es impresionante.
Las interacciones del protagonista con la rubia y con Maud son lo mejor.
Lo que puede echar a muchos para atrás es cuando la película se pone un pelín filosófica y divaga con lo del Jansenismo, etc... en ese tramo puede que alguno desconecte, pero no dura demasiado.
La escena del final es mi preferida (ver spoilers *).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
(*) En la escena final, el protagonista se reencuentra con Maud de camino a la playa. Esta escena es casi mi preferida de toda la película. Ese breve momento en el que habla con Maud mientras está yendo a la playa con su ahora mujer y su hijo.
Algo tenía Rohmer que, con poca cosa, consigue mucho. Historias y escenas aparentemente sencillas pero que te dicen algo, y conectas.
Algo tenía Rohmer que, con poca cosa, consigue mucho. Historias y escenas aparentemente sencillas pero que te dicen algo, y conectas.
Más sobre real life
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here