You must be a loged user to know your affinity with ABSENTA
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
7
3 de diciembre de 2016
3 de diciembre de 2016
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inquietante, opresora y bajo la sombra constante de la amenaza, la película que dirige R. Corman encuentra un camino capaz de hacer verosímil la trama, de dirigir al espectador hasta el terreno de su historia y de poner una pincelada de permanente intriga hasta que el metraje se agota.
No importa la dificultad intrínseca del relato o lo arduo de su estructura formal.
Hay que hacerlo y lo hace.
Cuenta la historia y la cuenta bien, está correctamente fabulada y la presenta con decoro.
Saber o no saber hacer cine, esa es la cuestión.
No importa la dificultad intrínseca del relato o lo arduo de su estructura formal.
Hay que hacerlo y lo hace.
Cuenta la historia y la cuenta bien, está correctamente fabulada y la presenta con decoro.
Saber o no saber hacer cine, esa es la cuestión.

6,4
1.465
6
16 de diciembre de 2013
16 de diciembre de 2013
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Apenas comienza la película el espectador sospecha que se le está engañando porque no comprende la facilidad con que la gente se volvía loca hace poco más de medio siglo.
Empieza a descubrir cabos sueltos, casualidades y muchas situaciones inconsistentes.
Aquí debe haber gato encerrado.
Incluso el desenlace --apoteosis final-- resulta un poco ridículo cuando ya se ha descubierto el pastel.
Desde el punto de vista formal, el tratamiento de la imagen es bueno, la interpretación tiende a lo irregular y la película, en general, se acerca a la lentitud y le falta chispa.
Empieza a descubrir cabos sueltos, casualidades y muchas situaciones inconsistentes.
Aquí debe haber gato encerrado.
Incluso el desenlace --apoteosis final-- resulta un poco ridículo cuando ya se ha descubierto el pastel.
Desde el punto de vista formal, el tratamiento de la imagen es bueno, la interpretación tiende a lo irregular y la película, en general, se acerca a la lentitud y le falta chispa.
8
5 de diciembre de 2013
5 de diciembre de 2013
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
El primer mérito de la película, como en su momento el de la novela, consiste en convertir en verosímil una historia tan extraordinaria.
Maravillosamente contada y cargada de un profundo calado psicológico, el argumento se desarrolla ayudado por ese justo ritmo mediante el que consigue el máximo grado de tensión, de desconcierto, de desazón y de angustia.
Esta pesadilla en los márgenes de la locura avanza durante toda la proyección sin perder ni un momento su interés y sitúa al espectador en la dinámica de dramatismo que el director desea.
Le obliga a implicarse y a tomar parte.
Le ubica en perspectiva.
Maravillosamente contada y cargada de un profundo calado psicológico, el argumento se desarrolla ayudado por ese justo ritmo mediante el que consigue el máximo grado de tensión, de desconcierto, de desazón y de angustia.
Esta pesadilla en los márgenes de la locura avanza durante toda la proyección sin perder ni un momento su interés y sitúa al espectador en la dinámica de dramatismo que el director desea.
Le obliga a implicarse y a tomar parte.
Le ubica en perspectiva.
6
10 de septiembre de 2013
10 de septiembre de 2013
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando comenzaba el siglo XX Méliès se esforzaba por adaptar al cine los conocimientos que había adquirido como ilusionista gracias a su experiencia teatral en este ámbito.
Y lo hacía con habilidad.
En este cortometraje muestra su exuberancia imaginativa y deja boquiabierto al espectador porque sobre la pantalla se suceden a gran velocidad trucos casi imposibles de reproducir sin apenar darle un respiro para averiguar donde se ocultaba el secreto.
Y mucho menos para darse cuenta de que desde su butaca estaba asistiendo a algo distinto a una simple sesión de magia.
El espectador no podía siquiera vislumbrar que estaba siendo testigo de una evolución realmente importante.
Además de trasladar la magia desde el teatro hasta el cine, Méliès estaba descubriendo los resortes a través de los cuales sería posible en el futuro desarrollar un arte y una industria que nos iban a acompañar para siempre.
Y lo hacía con habilidad.
En este cortometraje muestra su exuberancia imaginativa y deja boquiabierto al espectador porque sobre la pantalla se suceden a gran velocidad trucos casi imposibles de reproducir sin apenar darle un respiro para averiguar donde se ocultaba el secreto.
Y mucho menos para darse cuenta de que desde su butaca estaba asistiendo a algo distinto a una simple sesión de magia.
El espectador no podía siquiera vislumbrar que estaba siendo testigo de una evolución realmente importante.
Además de trasladar la magia desde el teatro hasta el cine, Méliès estaba descubriendo los resortes a través de los cuales sería posible en el futuro desarrollar un arte y una industria que nos iban a acompañar para siempre.
7
10 de agosto de 2013
10 de agosto de 2013
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando James Williamson abordó el desafío de rodar el famoso cuento de Andersen no era un recién llegado: ya poseía en su haber la autoría de obras tan extraordinarias como Stop, thief! o Fire!
Pero este proyecto resultaba más difícil y ambicioso.
Conseguir una obra perfecta era mucho más complicado.
Al cine todavía le faltaba algo más de evolución para poder tener éxito en tramas tan complejas.
Pero la audacia del director al afrontar este intento merece no caer en el olvido.
Pero este proyecto resultaba más difícil y ambicioso.
Conseguir una obra perfecta era mucho más complicado.
Al cine todavía le faltaba algo más de evolución para poder tener éxito en tramas tan complejas.
Pero la audacia del director al afrontar este intento merece no caer en el olvido.
Más sobre ABSENTA
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here