Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Jose Solo Z
Críticas 751
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
6 de julio de 2023 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida aventura futurista que es toda una delicia visual. El argumento es simple y algo infantil pero la acción es entretenida, las persecuciones y tiroteos cumplen y la estética es simplemente majestuosa.

Los fenomenales decorados y estética beben claramente del cómic francés, se nota una influencia clara en la NY del futuro de las ciudades que hace Möebius en "El incal", en los uniformes y en la estética urbana. Los trajes y vestuario de Gaultier -entre la exageración y la belleza- te trasportan a un futuro exagerado pero armonioso en su estética. La ambientación oscura y algo exagerada me recuerda mucho a "La casta de los metabarones" de Jodorowki y Giménez. Por último, también se notan influencias de éxitos como Star Wars, en personajes y ropajes (el cura) y en detalles como las antorchas que llevan hacia el final de la película (¿guiño a las espadas luz de los Jedi?).
Los paisajes, escenas urbanas y diseño de las naves son grandiosos, sí, pero la idea es tan simple que acabas dudando si esta aventura hiperestética y kitsch ha sido un gran fuego artificial o ha sido una historia cutre y pretenciosa. Todavía hoy no lo tengo claro, pero que la experiencia visual es totalmente estimulante es algo que se puede afirmar con rotundidad.

Otro gran acierto es el casting, todos los personajes son carismáticos y molones ¡Hasta el histriónico de Tucker se te hace simpático! Sin duda, los secundarios son un acierto acompañando a un Willis todavía en estado de gracia.

Besson es el director francés de la acción y la aventura y borda su trabajo: comercial, dinámico, entretenido y...¡y ya! No hay más.

Tiene tantos admiradores como detractores. Comprendo a los dos, pero la generosa estética me pone hoy del lado de los admiradores.
16 de mayo de 2023 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Diversión ligera, divertida y sin pretensiones.
Gracias a la variedad de géneros que toca: comedia, aventura, terror, fantasía... pasas un rato entretenido y totalmente evadido de la realidad.
El factor "fantasmita" y unos cuantos sustitos le dan el contrapunto de intriga a la parte de comedia. Si le añades las dosis de aventura y de fantasía acabamos teniendo un cóctel equilibrado diseñado para atraer y gustar a todos.
Película exagerada en sus chistes, en la sobreactuación de Murray y en la sorpresa del "bicho malo" del final (genial, jeje). Pero equilibrada gracias a los papeles de los secundarios; ellos rectifican los excesos para acabar teniendo un producto redondo en boca.

Hay un guión superficial y ligero pero dotado de cierta coherencia. Por supuesto, con su factor aventurero de salvar el mundo, rescatar a la chica, bla, bla, bla...
Tiene unos gags graciosos y gamberros, los diálogos ochenteros y exagerados de Murray son divertidos (y algo casposos) y los secundarios son carismáticos e interesantes (Moranis, Hudson...).
Todavía es interesante de ver pero los efectos especiales han envejecido francamente mal: son lamentables.

Aún así, y con la nostalgia de los que la vimos en pantalla grande en nuestra infancia, te puedes atrever a decir que sigue siendo un divertimento más que decente.
4 de marzo de 2023 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia negra muy entretenida y simpática. Con un humor bastante sano (hasta caballeroso) y algunos buenos gags esta entretenida intriga te reconcilia con la diversión sana e inteligente.

La puesta en escena es muy teatral y la ambientación de lo que ocurre en este edificio está bastante lograda. La encantadora descripción de los años 60-70, el blanco y negro y los diálogos (machistas, en varios momentos) reflejan toda una época.

El argumento es simpático, inteligente, divertido y la intriga - aunque le cueste arrancar- tiene su puntito de interés.
La dirección es muy buena, hay un tono divertido, familiar y una atmósfera de cercanía y credibilidad en todo lo que pasa.
Actores y actrices de nivel, ¡vaya diferencia con los de ahora! Los de antes me parecen mucho mejores. Son creíbles, son comunicativos, expresivos y...¡se les entiende cuando hablan!
Buena fotografía, con unos planos interesantes, buenos juegos de sombras y con mucho encanto en varias ocasiones (maniquíes).

Una estupenda película para entretenerte.
5 de febrero de 2023 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida película de Allen que recrea una investigación criminal en torno a las ¿falsas? hipótesis de asesinato que tiene Diane Keaton acerca de la repentina muerte de una vecina.

Divertida en sus gags y en algunas de las frases ya célebres de la iconografía de Allen ("Cada vez que escucho a Wagner me dan ganas de invadir Polonia"...)
Muy entretenida en su planteamiento detectivesco; mezclando el ambiente burgués y aburrido de "La ventana indiscreta", con los toques de "Vértigo" (de hecho, el autobús anuncia justo esa película) y el planteamiento cotidiano de una Jessica Fletcher.

Como es costumbre en Allen, se alude a las crisis de pareja, al psiquiatra (todos son pacientes de uno), al tedio de los matrimonios mayores y al refrescante rayo de novedad que supone en la vida de este aburrido matrimonio dos cosas: la aventura detectivesca y la ¿fantasía? de una posible aventura fuera de su matrimonio, ¡por las dos partes! Una visión de la vida en pareja algo desencantada.
14 de octubre de 2022 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Versión del clásico de Shelley que está a caballo entre lo artístico, lo ridículo y lo burdo.

Artístico, por su bonita fotografía. Encuadres y composiciones interesantes, movimientos de cámara, algún picado... Además se realza con la buena producción. Escenarios acertados y cuidados en todos los detalles, vestuario creíble.

Ridículo, por su argumento erótico-festivo. Construir un Frankenstein a gusto del doctor es la excusa para ofrecer toda una panoplia sexual que se explicita en la puesta en escena pero que, a la hora de la verdad, tan sólo enseña algún desnudo y varios top-less. En medio, lo único salvable, cierta crítica al estilo de vida de la nobleza: decadente, vacío, insulso, degenerado... El monstruo Frankenstein creado tiene por objetivo ser un nuevo superhombre que engendre con sangre nueva una estirpe que obedecerá al científico. Ya que la de ellos (los nobles) no sirve, no tiene el vigor para continuar la vida.

Burdo, por su argumento a lo Pajares y Esteso (con respeto). La excusa del engendro fornicador hace que se vean explícitos -pero enseñando muy poco, tranquilos- escenas de sexo, tríos, necrofilia, fetichismo por las cicatrices, voyeurismo, sumisión, sadismo, humillación y...seguro que me dejo alguna más. Se traen a colación con más o menos tino pero el conjunto es disparatado.

La música es sorprendentemente buena y la dirección también me gustó. Aunque luego el argumento sea lamentable.

En general, tienes la impresión de ver algo decadente, muy bueno estéticamente pero sin contundencia. Como la nobleza que menciona y de la que se ríe.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para