Haz click aquí para copiar la URL
Macedonia Macedonia · Preparando una
You must be a loged user to know your affinity with Mostro
Críticas 177
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
12 de octubre de 2010
14 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se acaba la película. Toda la sala en silencio, sólo se escuchan las respiraciones. 10 segundos después la gente empieza a reaccionar, se encienden las luces y poco a poco abandonan la sala. El clímax final es el causante de este efecto, un gran clímax aunque... (ver spoiler *).

Un hombre se despierta encerrado en un ataúd. Algo no va bien, pero tiene un mechero y un móvil e intentará conectar con el exterior para poder ser rescatado. Este es el argumento de la película de Rodrigo Cortés, a priori bastante interesante.

La sensación de agobio está bien conseguida, y la actuación de Ryan Reynolds está muy lograda, sólo que hay ciertas cosas (spoiler **) que hacen que la nota no suba de este 5 pelado. Lo que si me parece excesivo es el metraje de la película (90 minutos), con lo cual hay momentos de tedio porque se siente que el film no avanza, sobre todo algunos momentos a oscuras.

En cuanto al asunto de la cámara, que a veces muestra una caja más grande o más pequeña, es comprensible para facilitar la visión del espectador, pero a veces reduce la sensación de agobio.

Aunque sobrevalorada, yo creo que es una experiencia que hay que vivir (en el cine, no literalmente que sino a más de uno le da un chungo).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
* ...aunque poco creíble, si le dicen que todo se ha acabado y que ya no les interesa, sacarse de la manga que pillaron a un insurgente que sabe donde hay un enterrado y que les lleva a donde está me parece simplemente una manera de acabar de forma intensa la película (y vaya si lo consigue), pero no es realista.

** Algunas conversaciones son surrealistas. Por otra lado, la escena de la serpiente, aunque produzca tensión en la sala es un extra que no hacía mucha falta, porque revela un hueco en la caja que no se había advertido y provoca que el incendio provocado queme mucho oxígeno.

Algunos gazapos: la batería y hora del móvil.
Bambi Meets Godzilla (C)
CortometrajeAnimación
Canadá1969
4,8
5.583
Animación
2
3 de octubre de 2010
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mucho bombo le han dado a este corto, así que a verlo se ha dicho. Total, como dura 2 minutos (minuto arriba, minuto abajo), no pierdo mucho tiempo de mi vida. La prometedora media (4'6) me da alas para ver algo medianamente decente. Allá vamos...(pausa de 2 minutos). Vista, pero como dicen por ahí, esto tiene menos historia que un lápiz.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Aparece Bambi con los créditos pastando todo feliz, inocente y confiado.
- Godzilla se lo carga con su aparición estelar (ojo, que sus uñas son móviles).

FIN
3 de febrero de 2011
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo un reto la tarea de mostrar el aprisionamiento de un hombre durante varios días en pantalla sin que el público suelte bostezos o, directamente, se vaya de la sala. No es algo que se consiga con facilidad.

Al haber aparecido en un corto período de tiempo, se tiende a compararla con "Buried", de diferente argumento pero cuya base es la misma, un hombre atrapado. Personalmente me quedo con ésta, se me hizo más interesante y menos tediosa.

Vayamos a la película que aquí nos compete. Aron Ralston, un joven montañista, durante un descenso en un cañón de Utah se queda atrapado en su interior por culpa de una roca que aplasta su brazo derecho, por lo que se queda inmóvil.

Hasta llegar a este momento la película es amena y divertida, a lo que hay que sumar unos originales créditos. La pantalla irradia la vitalidad del protagonista y su ansia aventura es contagiosa, aunque siempre hay que hacer las cosas con cabeza.

Una vez atrapado llega el período clave (y por descontado más largo). Ver a Aron atrapado se hace menos aburrido que en "Buried" (para mí) aunque tampoco es que ese aburrimiento desaparezca completamente.

A eso ayudan algunas escenas hilarantes como cuando simula estar en un programa. Éstas ayudan a "despertar" y a involucrarse de nuevo con el personaje. Pero a veces sí que entra ese muermo que da ganas de desconectar, por desgracia.

Y eso que la actuación de James Franco es portentosa, espeluznante. De las mejores del año 2010 sin lugar a dudas, una nominación al Oscar bien merecida. Está de más decir que es el alma de la película, ya que no hay otra cosa salvo él.

Luego está ese momento que según cuenta la leyenda provocó desmayos en el público debido a la dureza de algunas imágenes. Son duras, es verdad, pero lo que llama la atención es el realismo con la que están hechas (ya podrían aprender los de "Saw").

A partir de ese momento todo está hecho de forma sublime, Franco hace que los ojos se queden hipnotizados por lo que ven, sin duda lo mejor de toda la película. Gracias a esto el 6 se convirtió en 7. Una muy buena forma de acabar.

Un acierto eso de limitarse a hora y media de película y no estirar la goma demasiado. Un acierto de Boyle, que debería darle las gracias a James Franco por esa brillante actuación.

Satisfactoria.
7 de diciembre de 2010
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es inusual encontrarse una serie cuyo episodio piloto adquiera tal deferencia llegando al extremo de otorgarle una ficha propia dentro de FA. Solo espero que la serie mantenga la calidad del primer episodio para que se convierta en algo anecdótico, ya que por lo visto la serie promete minutos y minutos de entretenimiento. Y si está Frank Darabont detrás de todo qué menos que brindarle mi tiempo, siendo el autor de mi película favorita (Cadena Perpetua).

Pero veamos de qué va la serie. Zombies. Futuro post-apocalíptico y muchos zombies. Es sólo ver esto y tener la sensación de que por lo menos va a ser interesante. Y vaya si lo es. Tenemos a nuestro protagonista con una medio-amnesia que le impide saber que ha pasado para que haya desaparecido la mayoría de la gente y otros vaguen como "muertos andantes". Entonces todo consistirá en sobrevivir y encontrar más supervivientes.

Está bastante bien ambientada y como se ha comentado anteriormente por ahí tiene aires de western. Además tiene su puntillo gore que nunca viene mal cuando se habla de zombies. Y comentar que gran parte de su encanto la tienen las voces originales. A ratos podía dar la impresión de que todo se empezaba a desarrollar de forma lenta, pero es entonces cuando aparece un zombie y ya todo vuelve a ganar enteros.

Veamos ahora como continúa la historia a ver si luego en la serie no tengo que comentar una decepción por los 5 capítulos que quedan de la primera temporada.
13 de febrero de 2011
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Un grupo de gente de una pequeña ciudad de Carolina del Norte ven de repente sus vidas agitadas por la llegada de un extraño."

Esta es la primera sinopsis que se encuentra aquí en FA de esta película. El extraño no es nada más y nada menos que Colin Firth, extraño que se dedica al tratamiento de residuos tóxicos. Esto provocará diferentes reacciones en la localidad.

Estas reacciones es lo único que pasa en toda la película así como algún suceso un poco efectista para concluir (spoiler). Y tampoco es que sea una premisa demasiado interesante y tentadora para decir "oh, tengo que verla".

Entre los personajes tenemos a un oficial de policía, una chica desencantada con su localidad, una anciana preocupada por la venta de su casa y el alquiler de su bodega (al "extraño", por el uso que ejerce de ella) así como la parienta de ésta.

¿Y estas historias tienen interés? Pues la primera media hora de película es bastante aburrida. Luego endereza un poco el ritmo pero sin ser tampoco nada del otro mundo. Como extra estarían bien pero siendo la parte central de la película son bastante "cargantes".

Los personajes no consiguen captar mi atención y, estando en un entorno claramente marcado por los mismos, pues es un fallo bastante considerable. Simplemente se ven cosas que pasan pero sin que tengan relevancia alguna.

Por lo menos no dura demasiado, 80 minutos, detalle de agradecer.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El suceso que comentaba, justo los camiones que transportaban el material peligroso tienen un accidente. ¿Inesperado verdad?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para