You must be a loged user to know your affinity with Walrus Real
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,3
36.944
7
16 de agosto de 2016
16 de agosto de 2016
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda y a pesar de todo "True Romance" es una buena película, y digo a pesar de todo porque Tony Scott no estuvo a la altura del guión de Quentin Tarantino.
El film es por momentos desconcertante, como si se viera forzado y no del todo bien adaptado.
Me pregunto que hubiera sido de esta película si la dirección hubiera corrido por parte de Quentin, quizá tendríamos un film al estilo de "Jackie Brown" (de excelente calidad), sin embargo, eso no fue así y entonces Tony Scott se dedica a interpretar una película de un modo más conservador y comercial.
Aún así, la película tiene momentos memorables (diálogos que pasan a la posteridad) y una historia de amor atípica. ¿Existen mujeres como Alabama? Ante todo es un film que juega mucho con la comedia y la sátira pues parece estarse burlando de todo (de principio a fin no puede tomarse en serio ni un segundo).
Pero ante esta última situación, la pregunta vuelve a ser la misma, ¿Y si Tarantino la hubiera dirigido?
El film es por momentos desconcertante, como si se viera forzado y no del todo bien adaptado.
Me pregunto que hubiera sido de esta película si la dirección hubiera corrido por parte de Quentin, quizá tendríamos un film al estilo de "Jackie Brown" (de excelente calidad), sin embargo, eso no fue así y entonces Tony Scott se dedica a interpretar una película de un modo más conservador y comercial.
Aún así, la película tiene momentos memorables (diálogos que pasan a la posteridad) y una historia de amor atípica. ¿Existen mujeres como Alabama? Ante todo es un film que juega mucho con la comedia y la sátira pues parece estarse burlando de todo (de principio a fin no puede tomarse en serio ni un segundo).
Pero ante esta última situación, la pregunta vuelve a ser la misma, ¿Y si Tarantino la hubiera dirigido?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sí, sí, lo mejor de todo es la escena Christopher Walken - Dennis Hopper y los sicilianos negros!!

5,1
16.358
3
28 de septiembre de 2015
28 de septiembre de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después del éxito de "Depredador" de 1987, era lógico que hubiera una secuela, puesto que la idea fue extraordinaria y la criatura daba mucho campo de acción en posibles futuras películas.
Así pues nace esta "Depredador 2" que no termina de convencer nunca, realmente se torna muy aburrida por momentos muy largos, tiene sus dotes de acción y entretenimiento pero muy limitados y que no llegan a despegar nunca. El factor sorpresa es cero, la lucha contra el alienigena es muy predecible, en las secuencias se ve un pobre manejo del guión.
Siento que todo el film carece de ideas (y eso que está repleto de ellas), trata de meter muchas cosas y al final se queda muy corto. Es difícil de ver por momentos, si tienes insomnio sería un gran somnífero.Aburrida a grandes niveles.
¿Alguna cosa positiva? Bueno, creo que Danny Glover actúa bien, su personalidad es lo mejor de la película aunque claramente está a años luz de la de Arnold en la primera, pero sería lo único a resaltar, un granito de arena; el aporte de Danny a su personaje.
Así pues nace esta "Depredador 2" que no termina de convencer nunca, realmente se torna muy aburrida por momentos muy largos, tiene sus dotes de acción y entretenimiento pero muy limitados y que no llegan a despegar nunca. El factor sorpresa es cero, la lucha contra el alienigena es muy predecible, en las secuencias se ve un pobre manejo del guión.
Siento que todo el film carece de ideas (y eso que está repleto de ellas), trata de meter muchas cosas y al final se queda muy corto. Es difícil de ver por momentos, si tienes insomnio sería un gran somnífero.Aburrida a grandes niveles.
¿Alguna cosa positiva? Bueno, creo que Danny Glover actúa bien, su personalidad es lo mejor de la película aunque claramente está a años luz de la de Arnold en la primera, pero sería lo único a resaltar, un granito de arena; el aporte de Danny a su personaje.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¡Dios mio, que terrible final!!
¡Que pocas ideas tuvieron los guionistas y el director de esta película!. ¿De verdad hasta allí llega la imaginación con un personaje como Depredador?
¡Que pocas ideas tuvieron los guionistas y el director de esta película!. ¿De verdad hasta allí llega la imaginación con un personaje como Depredador?

5,0
12.081
6
4 de septiembre de 2015
4 de septiembre de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vamos, que Al Pacino y Robert de Niro lo intentan. Estos 2 actores son posiblemente los mejores en la historia del cine así de fácil pero cuando el argumento de un film es malo nada lo salva, ni 20 Pacinos ni 20 De Niros y ni 50 Brandos.
Tiene sus momentos buenos, tienes sus dotes de intriga y tiene a estos 2 actores tratando de meterse en la psicología de su personaje, pero no, no levanta,
Recomendada sí, por el simple hecho de tratarse de una película donde actúan 2 leyendas.
Tiene sus momentos buenos, tienes sus dotes de intriga y tiene a estos 2 actores tratando de meterse en la psicología de su personaje, pero no, no levanta,
Recomendada sí, por el simple hecho de tratarse de una película donde actúan 2 leyendas.

5,3
2.095
6
7 de septiembre de 2015
7 de septiembre de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Posiblemente el asesino serial más famoso de la historia es Ted Bundy, así que, ¿Cómo no hacer un film sobre su vida?
Es arriesgada, se hace una buena representación del psicópata y todo su recorrido, hasta donde pueda llegar una película de este tipo.
Recomendada para amantes de los sucesos históricos del siglo XX y muy útil para profesionales y estudiantes de psicología y psiquiatría.
Es arriesgada, se hace una buena representación del psicópata y todo su recorrido, hasta donde pueda llegar una película de este tipo.
Recomendada para amantes de los sucesos históricos del siglo XX y muy útil para profesionales y estudiantes de psicología y psiquiatría.

5,0
12.896
5
6 de septiembre de 2015
6 de septiembre de 2015
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La han despedazado por todos lados, no le han dado una sola oportunidad a 88 minutos.
Pero bueno, todos tenemos derecho a criticar un filme ¿no?
Al Pacino lo hace bien (como siempre), y le pone un buen ritmo. Alicia Witt me parece bellísima, no sé si su actuación sea notable, pero verla ya es algo bueno.
Es una carrera contrarreloj, pese a todo, nunca sabemos que puede pasar cuando lleguemos al final, eso es lo que mantiene el ritmo y el entretenimiento.
¿No le darás una oportunidad a 88 minutos? Vamos, sólo se vive una vez.
Pero bueno, todos tenemos derecho a criticar un filme ¿no?
Al Pacino lo hace bien (como siempre), y le pone un buen ritmo. Alicia Witt me parece bellísima, no sé si su actuación sea notable, pero verla ya es algo bueno.
Es una carrera contrarreloj, pese a todo, nunca sabemos que puede pasar cuando lleguemos al final, eso es lo que mantiene el ritmo y el entretenimiento.
¿No le darás una oportunidad a 88 minutos? Vamos, sólo se vive una vez.
Más sobre Walrus Real
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here