You must be a loged user to know your affinity with Leonidas
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,7
21.574
5
23 de julio de 2021
23 de julio de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenemos el mismo problema fundamental que en la primera película: la idea inicial es muy buena pero la construcción de personajes es muy deficiente. Hay muchas películas que enfrentan a un grupo de personas dispersas contra una amenaza global que los une, luego el director podría haber tomado ejemplo de las ocasiones en que se hace bien. Yo habría escogido a personajes más anti heroicos o con contextos que provocaran situaciones de conflicto más interesantes. Quizás faltaría algo de humor negro...no lo sé, pero creo que hay muchas opciones para no generar una película de desarrollo tan aburrido y a veces casi irritante. El mensaje general de la cinta, a mi modo de ver, es bueno y representa una suerte de crítica a la cultura de las armas o el auge de la extrema derecha en EE UU. Eso sí podría ser destacable, pero, de nuevo, hay otras obras más clásicas que han hecho esto mucho mejor y de modo más inteligente.

5,6
4.373
2
22 de mayo de 2020
22 de mayo de 2020
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene todo lo malo de Nadie hablará de nosotras, pero multiplicado por 10, y nada de lo bueno. Insiste en escenas desagradables de abusos a mujeres, ¿es necesario recrearse en eso? En Nadie hablará de nosotras se retrata perfectamente la situación que vive el personaje, con una actuación magistral de Victoria Abril, sin necesidad de ser tan machacón en lo explícito y desagradable, y centrándose más en los sentimientos y el trasfondo psicológico. Aquí no existe ese equilibrio, las escenas desagradables son sencillamente gratuitas. Ni que decir tiene que no tenemos nada comparable a los personajes de Pilar Bardem o Federico Luppi, con ese pasado político en el primer caso y esos dilemas religiosos en el segundo. Aquí sencillamente los malos son malos porque sí y listo. Es como si alguien con mala leche hubiera querido hacer una parodia de Nadie hablará de nosotras y hacerla pasar por un producto del director original. Y ya no tengo palabras para los patéticos números musicales. Por decir algo bueno, diré que al menos no es tan mala como Sin noticias de dios, y Victoria Abril se marca un par de escenas muy buenas, por lo demás basura.
21 de mayo de 2020
21 de mayo de 2020
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El título está muy bien puesto. Es increíble la atmósfera de desolación que transmite la película sobre todo en relación a las dos protagonistas femeninas, Victoria Abril y Pilar Bardem. Son relaciones humanas muy bien construidas de dos personajes que se encuentran solos y que han unido sus vidas un poco porque es lo único que tienen. Creo que hay una deconstrucción de la figura de la profesora/mujer de carácter/viuda en el personaje de Pilar que es realmente impactante. Cómo una mujer tan recta con esa personalidad termina ayudando y cuidando a una mujer analfabeta con un pasado casi criminal como Victoria Abril. Federico Luppi también está increíble. Hay una conversación entre éste y un cura que me ha gustado mucho, aunque sospecho que el director la sacó de algún sitio. No le pongo más nota a la película porque algunas situaciones están algo mal resueltas, pero creo que se habría solucionado con un poco más de tiempo. Quizás se hizo la película demasiado rápido.

5,3
450
6
6 de noviembre de 2019
6 de noviembre de 2019
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película realizada en plena Transición, antes del proceso constitucional, que plasma con lucidez los terribles problemas presentes en una sociedad aún sin libertad, sin ley de divorcio, con una presencia opresiva de los valores franquistas y nacionalcatólicos, apenas dos años después de la muerte del dictador. Eloy de la Iglesia opta por reflejar todas esas contradicciones en el seno íntimo de un matrimonio burgués, con vínculos con los elementos más reaccionarios de la política del momento. Aunque el elemento del perro es un acertado motivo simbólico, el director termina llevándolo a una excesiva literalidad, cayendo en cierto ridículo que no habría sido necesario. Con todo una buena propuesta.

3,5
9.948
7
22 de febrero de 2022
22 de febrero de 2022
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película está bien. No sé por qué tiene mala calificación. Tiene de hecho alguna escena que he querido ver dos y tres veces. Hay humor y hay algo de terror, thriller... no sé, yo la he disfrutado. La trama es muy interesante, sé que está basada en un anime pero no lo conocía y me ha interesado mucho. Lo único que me ha hecho un poco de ruido es que a veces hay cierta desconexión entre el tono de la música y el sentido de las escenas, pero tratándose de una historia que trata precisamente sobre la ambigüedad moral comprendo que debió ser difícil para el director solucionar ese aspecto. También es una película sobre la relación entre padrastro e hijastro, y sobre la pérdida de un familiar muy cercano (una madre). Como digo, la historia incide en cuestiones morales, por lo que te hace pensar y plantearte cosas. Creo que merece al menos un segundo visionado para darle más vueltas a detalles de la trama, aunque tampoco voy a decir que sea una película como para verla 100 veces.
Más sobre Leonidas
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here