Haz click aquí para copiar la URL
Costa Rica Costa Rica · San José
You must be a loged user to know your affinity with Daniel Calderón
Críticas 142
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
13 de octubre de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Algo que se le envidia a David O. Russell es su afinidad para dirigir actores. Esto lo hemos visto en sus últimas películas como "El peleador" (2010) y "Los juegos del destino" (2012). En esta nueva entrega ocurre lo mismo con un elenco suntuoso, con estrellas actuales muy reconocidas. Creo que el éxito se encuentra en una buena historia y la buena elección del reparto.
Irving Rosenfeld es un famoso estafador en el estado de Nueva York, se ve obligado junto con su compañera Sydney Prosser a trabajar con un agente del FBI. También tendrá que afrontar una situación familiar que lo aqueja, su esposa y su hijo.
Más que todo parece un homenaje (o copia) al cine gánsteril de Scorsese, con una explosión de música y comedia, que deja buen sabor de boca. Las divertidas interpretaciones se roban el show, un Cristian Bale con unos kilitos de más, una Amy Adams despampanante, una desquiciada Jennifer Lawrence y un Jeremmy Renner recatado. Bien musicalizada, una fotografía dinámica y una dirección floja pero maquillada, convierten a "Escándalo americano" en un éxito bien divertido.
5 de octubre de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Clint Eastwood además de ser actor es un excelente director. Algunos títulos que se desprenden de su filmografía como director son "Los imperdonables" (1992), "Los puentes de Madison" (1995), "Golpes del destino" (2004). Los títulos antes mencionados son obras maestras.
Lamentablemente en esta ocasión, no podemos unir a "Más allá de la vida" como un clásico instantáneo, pero cuenta con ciertas características que la convierten en una buena película.
Narra paralelamente la historia de tres personajes que han tenido algún tipo de contacto con la muerte: una periodista francesa, que estuvo a punto de morir durante el tsunami que asoló el Sudeste asiático en las Navidades de 2004; un niño inglés que pierde a su hermano gemelo en un terrible accidente y que busca respuestas, y un norteamericano que tiene el don de comunicarse con los muertos.
La escena inicial es maravillosa. Cargada de tensión y uso de efectos especiales de calidad, el prologo le da arranque a un historia que poco a poco se va desvaneciendo.
Se le dio mucho énfasis a las tres historias que se entrelazan, para dejar al espectador bien entendido de todo lo que pasaba.
Las actuaciones son buenas. Matt Damon es un poco tímido por ocasiones, pero su intrigante papel es pilar fuerte del film.
A pesar de sus inconsistencias, "Más allá de la vida" es un buen platillo para disfrutar de historias buenas de suspenso y misterio.
5 de octubre de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La novelas juveniles actuales se han dedicado en describir un futuro postapocalíptico muy singular. Una de ellas es la saga literaria "Maze Runner" escrita por James Dashner. Se puede decir que actualmente las adaptaciones de estas famosas novelas son una moda. En un año podemos observar en las salas de cine 3 o 4 títulos de estos. Bueno, ahora le tocó a "Maze Runner: Correr o morir". Desde su inicio, el filme lanza un disparo al aire y enciende en el espectador una intriga indescriptible, el problema es que poco a poco se va desvaneciendo hasta llegar a una resolución rapidísima y un final incompleto, que deja todo tambaleando para la próxima entrega.
En sí la película es regular por que mantiene pegado al asiento al espectador, su puesta en escena es buena sin alcanzar niveles de excelencia, uno de sus defectos es la fotografía con rápidos movimientos de cámara que marean y matices oscuro que impiden visualizar bien algunos aspectos.
El guión queda debiendo por que muchas situaciones no son descritas de manera soluble y se queda en diálogos innecesarios que ni fu ni fa.
Se recomienda pero después de dos semanas o tres se olvida.
2 de diciembre de 2019
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay algo más interesante y divertido, que resolver un misterio desde la butaca de un cine. Y eso es lo que Rian Johnson ha logrado con su nueva película "Entre navajas y secretos", una exquisita oda al cine negro y detectivesco, que tiene destellos de obras de Agatha Christie, Arthur Conan Doyle y de los filmes de Alfred Hitchcock.
La historia nos presenta a Harlan Thrombey, un laureado escritor que es encontrado muerto en su gran mansión, al día siguiente de celebrar junto con su familia su aniversario número 85. La investigación estará a cargo de dos agentes de policía un poco novatos con la ayuda del excelente detective Benoit Blanc, que fue misteriosamente contratado.
El filme es una delicia narrativa. Nunca se encuentra en su narración algún hueco que haga perder la atención. La historia fluye sin obstáculos. Quizá en los últimos momentos del metraje, la narración se apresura mucho y se nota un poco aglutinada y desesperada por llegar a un final, pero no es algo que oscurezca del todo a la buena historia contada.
El diseño de producción es elegante y bien hecho. Es hermosa la recreación de la mansión, sus puertas, escaleras, adornos y sobre todo los...cuchillos. Las afueras de la gran mansión, también son de alabar. La escenografía deja sin palabras. Junto a eso la música angustiosa por parte de Nathan Johnson. La atmósfera que crea es oscura y bastante sombría. La fotografía de Steve Yedlin también aporta su cuota a la excelente película. Esa tonalidad fría que brinda es superlativa, es un trabajo exquisito.
La dirección de actores es otra factor alto del filme y que decir de las actuaciones. El reparto es coral y por lo tanto, muchas veces eso puede implicar un cuota de dificultad, pero Rian Johnson logra con creces su cometido. La mejor actuación es la de Craig, que le infunde un espíritu cortés y de barón inglés a su personaje. Ana de Armas sorprende en la interpretación de una enfermera bonachona que se ve inmiscuida en un enredo de grandes proporciones. Los demás también aportan lo suyo. La actuación más floja es la de Chris Evans, que es detestable no poderse quitar de encima el estigma de "Capitán América". Se ve tieso y poco expresivo en un papel al que se le pudo haber sacado más el jugo.
"Entre navajas y secretos" es excelente película, es cine inteligente que se disfruta y al que se le puede sacar provecho, al presentar una fuerte crítica a la economía y a la política migratoria de su país. Recomendada.
14 de octubre de 2014
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine es un arte en el cuál se pueden explorar emociones y temas que pueden causar llaga o escándalo para quienes los observan. Esto puede pasar con "La vida de Adèle", un vibrante drama que pone en la mesa el asunto de la homosexualidad y no entre hombres, que es lo más llamativo de ver en cine, sino entre mujeres. Libremente basada en la novela gráfica de Julie Maroh llamada "El azul es un color cálido". La película se centra en la historia de Adèle, una jovencita de quince años que tiene una relación normal con un compañero de su clase. Ella se siente confundida con su sexualidad y para dar en el punto, una noche conoce a Emma, una lesbiana con pelo azul que la mostrará el camino del deseo, esto llevará a Adèle a ser una víctima del rechazo de la sociedad y de su familia.
Durante tres horas de rodaje, el filme con paso lento, nos va narrando de manera lírica y detenida como la vida de esta muchacha va cambiando y como le afecta el impacto social. Si bien está claro, la cuestión de la homosexualidad siempre va dar de que hablar, en la cinta no se trata de dar una tesis sobre esto, sino de relatar un romance muy poco convencional.
La fotografía nos conduce, como si estuviéramos en un bote, por lugares recónditos de la vida de la protagonista, así también la narración nos hace conocer sus debilidades, frustraciones, tristezas y alegrías.
Con interpretaciones de lujo, un montaje bien amarrado, la controversial cinta se convierte en un delicioso platillo para digerir con criterio. Para muchos las escenas de sexo explícito parecerán pornografía, pero sirven para adentrarnos en ese mundo.
De las mejores películas que hablan sobre el tema, no hay que perdérsela.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para