Haz click aquí para copiar la URL
España España · Enguera
You must be a loged user to know your affinity with Javi94
Críticas 111
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
20 de octubre de 2021 Sé el primero en valorar esta crítica
Que ganas le tenía a esta película... La voy a masacrar sin piedad. Antecedentes:

En 1972, tras concluir "The Way of the Dragón", Bruce comenzó a trabajar en su próxima película, que volvería a dirigir el mismo: Juego con la Muerte o "Game of Death". Lee ya tenia a casi todo el reparto fichado.

Nora Miao, iba a regresar como la Hermana de Hai Tien (Lee). También volvería James Tien ("The Big boss", "Fist of Fury"). La acción tendría lugar en una pagoda de 5 pisos, cada uno custodiado por un guardián. Entre ellos estaban: Dan Inosanto (maestro y alumno de Bruce Lee), en el tercer piso. Ji Han Jae (maestro de aikido), en el cuarto piso y Kareem Abdul-Jabbar (que representaba el Jet-Kune Do), en el quinto piso.

Esos tres pisos fueron lo que Bruce Lee llegó a rodar, justo antes de que le llamaran para protagonizar "Operación Dragón". Fueron un total de 100 minutos, la mayoría tomas descartadas. El metraje integro dura 40 minutos. Lo podéis ver en youtube y en el documental "A Warrior's Journey", que recomiendo encarecidamente.

Por desgracia, el "Pequeño Dragón" murió prematuramente, unos meses después de filmar Operación Dragón. No llego a verla. Y evidentemente, "Juego con la Muerte" quedó inconclusa.

Varios años después, cuatro para ser exactos, el señor Raymond Chow, como vio que se le acababan los billetes, tuvo la "brillante idea" idea de completar aquella película. ¿Cómo? Pues de la manera mas chapucera posible.
Lo primero, fue contratar a Robert Clouse, el mismo director de "Operación Dragón". Mal vamos.

Para colmo, desecharon la idea original de Bruce Lee. Segunda cagada. La secuencia de los créditos ya es toda una declaración de intenciones, y no buenas precisamente. Porque, decidme, ¿Qué carajos tiene que ver Bruce Lee con un casino? Efectivamente NADA. Después contrataron a 2 dobles, e incluso a un tercero solo para los ojos. En todo momento intentan disfrazarlos, con bigotes y grabándolos a oscuras para que "no se note". Pero es que... NO CUELA!!! NO ES BRUCE LEE!!!

También utilizaron fragmentos de otras películas de Lee, algunos recortados y otros con el fondo cambiado. Pero es que quedan fatal!!! La edición de esta película es una chapuza total. Por cierto, nada más comenzar este engendro, tenemos dos chapuzas que madre de dios...(Spoilers).

Pero por desgracia eso no es lo peor... A los muy HDP de los responsables de este bodrio infumable, no se les ocurre otra cosa que utilizar imágenes reales del funeral de Bruce Lee, lo que es cuanto menos un insulto y una falta de respeto, no solo al legado de Bruce, si no también a su familia. Y roza casi lo ilegal, como decían por aquí.

Y hablando de tragedias, esta película tiene una escena que es malditamente premonitoria de lo que le paso a Brandon Lee, el hijo de Bruce. (Spoilers).

Al final vemos por fin a Bruce Lee. Pero solo vemos 15 minutos de los 40 que grabo. 15 minutos en los que gozas como un perro. Y es que, ¿Cómo no recordar la memorable pelea de Bruce contra Kareem Abdul-Jabbar? Pues esto es lo único que vale la pena de esta bazofia. Bueno, eso y la BSO de John Barry, que es sublime. Lo único salvable.

Además, al desechar la idea original, tuvieron que cortar a James Tien y Chieh Yuan del metraje. Ellos eran los compañeros de Lee, en el guion original. Pero es que si te fijas, ves sus cuerpos "muertos" de fondo!!!! AH y la pagoda ahora es un restaurante... Ni pies ni cabeza.

Para terminar, "Billy lo" ("Bruce Lee", léanse las comillas), derrota a los malos y se acaba la película.

No perdáis el tiempo. Id a ver los 40 minutos originales, que es lo que tendrían que haber lanzado en forma de corto. Estoy seguro de que si Bruce hubiese podido completar esta película, no solo habría sido diferente, si no que habría sido su mejor película. Un 1 y porque no deja menos.

PD: Aclarar, que eximo de toda responsabilidad a los dobles. Ellos solo hacían su trabajo. De hecho, el doble que más tiempo vemos en pantalla, aparecería años más tarde en la mítica "Retroceder nunca, Rendirse jamás".

(Más en Spoilers).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al comienzo de la película vemos la pelea con Chuck Norris, que además utilizaron sin permiso. Chuck no los demando de milagro, porque según su agente, aquello era publicidad gratis. Pero estuvo a punto de demandarlos.

Justo después de esto, vemos los "mejores efectos especiales de la historia"... Un recorte de una escena de "Operación Dragón" con una toalla pegada al cuello. Te dan ganas de sacarte los ojos. Pero ese no es el peor...

El peor es, cuando acto seguido, Billy lo ("Lee") se sienta y enfocan al espejo...entonces vemos el horror...UN RECORTE DE CARTON PEGADO AL ESPEJO Y TAPANDO LA CARA DEL DOBLE!!! OLE TUS HUEVAZOS!!!
PERO LO PEOR ES QUE VES AL DOBLE MOVERSE POR DETRAS!!! En serio dan ganas de arrancarte los ojos.

La escena premonitoria: Se supone que "Billy" esta terminando de rodar "Furia Oriental". Todos sabéis como acaba esa película. Pues bien, aquí recrean esa escena, solo que uno de los mafiosos, mete una bala real y "mata" a Billy. Brandon Lee falleció mientras grababa "El cuervo", por un disparo de una pistola que no debería haber estado cargada. Se supone que eran balas de fogueo. Alguien cambio la munición. Da que pensar...
Lo dejo a cada cual.

FUN FACT: Kareem Abdul-Jabbar no quiso participar en esta bazofia. Y bien que hizo.
12 de octubre de 2021 Sé el primero en valorar esta crítica
A ver, esta me parece mejor que la 2, pero...es un desperdicio. Me explicaré más en Spoilers, pero es que lo tenia todo, y a media película se va al carajo.

Hay que decir que sí, en efecto, esta es la película que marco un antes y un después a James Bond.
La introducción de la película es muy buena, si no la mejor de las 3. Se empieza a construir la historia, Bond se "actualiza" con el mítico Aston Martin que tiene de todo. Tenemos un asesinato y una hermana en busca de venganza. Tenemos una persecución de coches muy guapa. Y....hasta ahí puedo leer. Es serán los primeros 30 o 40 min de película.

Ah, y la fotografía sigue siendo muy buena, aunque aquí no tanto como en las 2 anteriores. Desde luego Ted Moore es muy grande.

En cuanto llegamos a las cuadras, se convierte en una película más del montón, cliché, predecible, etc
El villano pasa de parecer un psicópata que sabe lo que quiere a convertirse en el villano más cliché que puedas encontrar.

A Bond lo capturan cada 2 por 3 y no hace NADA. Por no decir que Sean Connery, aquí ya me empieza a cansar.
La nueva "Chica Bond"...es más bipolar que yo que se...en fin...un desmadre de personaje (En Spoiler).

Como película de entretenimiento cumple y funciona como una "bomba" , valga la redundancia. Pero no es para tanto. No puedo darle más de un 6. Lo Siento. Creo que hasta aquí he llegado. Esto no es para mí.

(Más en Spoilers)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Vamos a ver, la película tiene un comienzo prometedor, la chica que sale al principio es muy Sexy. Yo pensaba que ella seria la nueva. Pues NO. Goldfinger la mata. Pero bueno, pase. Después inicia la trama, y vemos que Bond esta fastidiando a Goldfinger desde el principio. Se topa con una señorita que parece que quiere matarlo a el, pero no.

Resulta que era la hermana de la otra chica y quiere cargarse a Goldfinger. Hasta ahí bien. Tenemos a Bond y a esta chica, también muy guapa. Se unirán para acabar con Goldfinger. MEC. ERROR. La mata el odioso personaje Asiático, después de la persecución en coche. Que asco de personaje de verdad. Más odioso imposible.

Y como el Aston Martin, la película se pega una "Leche" considerable. Tenia TODO, para ser una buena película de espías, pero acaba siendo lo más cliché del mundo. El malo quiere matar a 65000 personas y explotar una bomba, para conservar la reserva de oro?? En fin adueñarse de mundo.

La chica pasa de mala a buena porque Bond la pone cachonda y resulta que tenían gas falso. Esa es otra. Para nada se veía venir el paripé del final. (Nótese el sarcasmo). Un final ñoño y predecible.

Que de 3 películas que me he tragado, solo me haya gustado la primera, dice mucho. Esta saga no es para mi, definitivamente.
3 de octubre de 2021 Sé el primero en valorar esta crítica
Decidme una cosa. Cuantos púgiles, después de retirados, han vuelto para unos pocos combates más? Incluso en automovilismo o motociclismo, ha habido pilotos que han regresado años después de retirarse.

Pues bien, ahora Rocky ha regresado para un último asalto. Y me refiero al verdadero Rocky, al de las 4 primeras películas, no a ese tipo con sombrero de "Rocky V".

Stallone nos regala a los fans una película, que puede presumir de codearse incluso con la primera entrega. Obviamente no es mejor que la de 1976, pero tiene todo el corazón de aquella. Se recuperan personajes como Spider Rico, el primer contrincante de Rocky, Marie, la niña que fumaba y que insultaba a Rocky, Tony Burton (DEP) regresó como Duke, el entrenador de Apolo, para esta última entrega de la saga. Tenemos de vuelta también a un gran Burt Young, que nos vuelve a traer al Paulie de las primeras 4 películas, haciéndonos olvidar su deplorable interpretación en "Rocky V". Se incorporan también Milo Ventimiglia, como el hijo ya crecido de Rocky y Antonio Traver, como el último antagonista de la franquicia.

La gran baja es Thalia Shire, dado a lo que le pasa a su personaje. Pero si la vemos en fotografías. Como dije en la crítica de "Rocky V", creo que su personaje ya no daba mucho más de sí. Y queda más claro aún cuando ves esta película. Aún así, siempre esta presente en la vida de Rocky.

Esta película dividió bastante al público, hay gente a la que le emocionó y otra gente a la que no le gustó. A mi personalmente, me encanto. Después de ver la deplorable quinta entrega, esta "Rocky 6" si se siente como un regreso a los orígenes, pero bien construido. A diferencia de su antecesora, en la que fuerzan a los personajes a volver otra vez al principio de una forma muy forzada y estúpida, esta nos devuelve a todos esos lugares de Philadelphia (o a lo que queda de ellos), de una forma muy nostálgica. Nos hacen recordar que el tiempo a pasado volando.

Si sois amantes de la saga, tenéis que ver esta última, que ahora sí le da un cierre digno a la franquicia.
Un 7. Rocky por siempre. (Más en Spoiler).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Rocky vive tranquilo, alejado ya del boxeo y viviendo de sus historias. Ahora tiene un restaurante que lleva el nombre de su mujer, el "Adrian´s", debido a que esta falleció. Su relación con su hijo no esta tampoco en el mejor momento. Luego esta Paulie, que ha vuelto a trabajar en la fabrica de carne. La cosa marcha bien, hasta que aparece una simulación por TV, de un combate entre el actual campeón Mason Dixon y una vieja gloria, que es Rocky Balboa.

En esta simulación, Rocky gana a Dixon. Esto hace que Rocky se pregunte si podría aguantar una última vez. Siente que tiene que desahogarse. Cuando habla del tema con su hijo, este lo desaprueba totalmente. Pero cuando ve que la cosa va en serio, se planta en el restaurante y a continuación tenemos una de las mejores escenas de la saga:

"El mundo no es todo alegría y color. Es un lugar terrible y por muy duro que seas, es capaz de mantenerte sometido si no se lo impides. Ni tu, ni yo, ni nadie golpea más fuerte que la vida. Pero no importa lo fuerte que golpeas, importa lo fuerte que puedan golpearte y lo aguantas mientras avanzas. Hay que soportar sin dejar de avanzar. Así es como se gana. Si crees que sabes lo que vales, ve y consigue lo que mereces, pero tendrás que soportar los golpes. Y no puedes decir que no estas donde querías llegar por culpa de el, de ella, ni de nadie. Eso lo hacen los cobardes y tu no lo eres. Tu eres capaz de todo."

Después de estas palabras, vemos a Robert disculparse con su padre, y los dos recuperan su relación padre e hijo. Ahora con el apoyo de su hijo, Rocky ya esta preparado para entrenarse una vez más.

En medio de todo, está el Personaje de Marie, que es la presencia femenina en este film. Vemos a una mujer más madura que aquella niña que fue en la primera entrega, y tanto ella como su hijo se hacen amigos de Rocky, tanto que van a apoyarlo en el combate final.

En esta película, Paulie reconoce sus errores del pasado, y vemos a un personaje redimido. Pero por otra parte, después lo despiden de la fábrica de carne y tiene un momento de bajón. Aún con todo, sigue apoyando a Rocky hasta el final.

La pelea final no es que sea la mejor, ni la más espectacular, pero si la más emotiva. Dixon, el antagonista, tiene también sus propios dramas, como que no encuentra un oponente a la altura. Vemos que tiene sus problemas, a pesar de ser el campeón mundial. La prensa le trata fatal y más después de ver la simulación. No es el mejor antagonista de la saga, pero si me parece más humano que Tommy Gunn. Porque a pesar de las críticas, le da la oportunidad a Rocky.

El combate final es muy emotivo. La pelea esta muy bien filmada, con esos flashes en blanco y negro, que le dan su propia personalidad. Al final Rocky no gana, pero consigue aguantar los 10 asaltos. Le da las gracias al campeón, y se retira del ring con la multitud aclamándole, como la leyenda que siempre fue: Rocky Balboa.

PD: Hay un final alternativo, en el que Rocky si gana el combate. Pero obviamente sería muy inverosímil y poco realista, dentro de lo que es la película.
2 de octubre de 2021 Sé el primero en valorar esta crítica
Aunque es obvio que a partir de esta entrega la saga empezó a decaer, creo que esta Rocky III tiene mucho más de lo que se ve a simple vista. Por eso creo que esta entrega es el culmen de la saga, con la llegada al estrellato de Rocky.

Y es que tengo que decir que "Rocky III" me parece una película redonda. Ojo, con esto no quiero decir que sea la mejor, para nada. No lo es. Pero el tema que trata, pasa en la vida real: Deportista "X" tiene hambre de victoria, tiene ganas de ser campeón. Y cuando por fin lo consigue, o la fama se le sube a la cabeza, o pierde la motivación. Esto es precisamente lo que le pasa a Rocky.

En esta tercera entrega vuelven a repetir prácticamente todos los actores de las 2 anteriores, salvo alguna excepción. Stallone vuelve a dirigir y también repite Bill Conti en la BSO. Aunque esta vez llegaba el grupo "Survivor" para revolucionar y darle caña al film con su icónico tema "Eye of the Tiger" (El ojo del Tigre). Esa canción ya es parte de la saga. Cuando la escuchas no piensas en "Survivor", piensas en Rocky.

Estábamos ya en los 80, y se nota que hay un gran cambio entre las 2 películas anteriores y esta. Ahora tenemos recreativas, luces de neón y la fotografía es mucho más "colorida".

Como he dicho, me parece una película redonda. Tampoco es que pretenda ser mejor que las anteriores, y se centra en darnos más acción, más entrenamientos y más combates. Pero a pesar de eso, sigue habiendo drama. Y es que Rocky a pesar de estar en la cima, pasa uno de sus peores momentos. Esto le llevara a redescubrirse a si mismo, gracias esta vez, a la ayuda de Apolo Creed. Por otra parte, tenemos un nuevo y temible antagonista, mucho mas potente que Apolo: Clubber Lang, interpretado por el durísimo Mr. T, que nos trae un villano icónico y a la altura de esta saga.

En resumen, NO, no es la mejor de la saga, pero creo que es un paso adelante y una evolución necesaria del personaje, para evitar el estancamiento. Si has disfrutado las 2 anteriores, disfrutaras esta.

Le doy un 7 como a la 2, porque creo que lo que no tiene la 2 lo tiene esta y viceversa. La 2, aunque creo que es mejor película, se hace más repetitiva. En cambio, esta tercera entrega es mucho más "refrescante" por así decirlo.

(Más en Spoiler).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Rocky ha conseguido retener el titulo 10 veces consecutivas, tras lo cual decide retirarse. Entonces aparece Clubber Lang y le reta a un último combate. Mickey no esta de acuerdo y discute con Rocky, a quién la fama se la subido a la cabeza. Ahora viven en una mansión, y con coches de lujo. Al final, Mickey acepta ayudar a Rocky una última vez, pero ya es demasiado tarde. Antes de empezar el combate, Mickey sufre un ataque al corazón. Esto descoloca a Rocky que sale a pelear, pero apenas puede concentrarse y es derrotado. Mickey acaba muriendo y esto sume a Rocky en una depresión.

Aquí hay algo que me gusta, y es que en este film, Philadelphia sigue estando presente. Las escaleras, la ceremonia en la estatua, la gente. Al volver a ver a Rocky pasear por los viejos barrios, no podemos evitar sentir nostalgia. Una nostalgia que por breves momentos te retrotrae a las primeras películas. Entonces aparece Apolo y le anima a no rendirse y a continuar. Pero Rocky esta muy tocado psicológicamente. Tiene miedo a perder lo que tiene. Entonces tenemos una de las mejores escenas de la saga: La conversación entre Rocky y Adrian. En esta escena te das cuenta de la evolución de los personajes y como Adrian siempre esta apoyando a Rocky.

Al final Rocky recupera la confianza y junto a Apolo, se entrena para la revancha. Y tenemos un último combate con Mr. T muy bueno, a la altura de la saga. Rocky gana y recupera el titulo mundial de los pesos pesados. La escena final es memorable y es por ello que creo que esta película es redonda. Si la saga se hubiera quedado en "Rocky III" tendríamos una trilogía perfecta. Se cierran los arcos de todos los personajes. Ese último cruce de puños, simboliza el culmen de una saga, que a partir de este punto, iría un poco cuesta abajo.
2 de octubre de 2021 Sé el primero en valorar esta crítica
Dado el éxito que cosecho Rocky, no era de esperar que hubiese una secuela. Secuela que llego 3 años después de la original, en 1979. Esta segunda entrega no supera a la primera, pero me parece una digna continuación. Además es una continuación que se siente muy natural, y en la que los personajes siguen evolucionando.

Regresó el mismo casting de actores y el compositor Bill Conty. La única diferencia es que esta vez, John G. Avildsen no se sentaría en la silla de director. Sería el propio Sylvester Stallone quién dirigiría no solo esta, sino también la 3ª y 4ª entregas.

Como he dicho, la película me gusta, es una buena continuación. Los personajes están muy bien, la música sigue siendo muy buena y los actores están igual de bien que en la primera. Pero, por ciertos factores, no llega a la excelencia de su antecesora.

Una Segunda entrega muy recomendable. Si has visto la primera, tienes que ver la segunda. Poco más que añadir. Un 7.

Esta entrega ya no obtuvo nominaciones al Oscar.

(Más en Spoilers).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Apolo no queda conforme con los resultados del combate, pues aunque ha ganado, la gente le acusa de amañar el combate. Esto hace que se vea obligado a retar a Rocky a un combate de revancha. El argumento no es nada novedoso, y pierde la frescura de la original, pero se las ingenian para que no resulte tan repetitivo:

Rocky y Adrian por fin se casan y esta se queda embarazada. Paulie ya no trabaja en la fábrica de carne, sino como cobrador de Gazzo, como Rocky en la primera. Los médicos recomiendan a Rocky no pelear, porque podría perder la vista del ojo derecho. Esto hace que busque trabajo sin éxito. Al final, gracias y como devuelta del favor, Paulie le ayuda a entrar a trabajar en la fábrica de carne, pero tras un tiempo lo despiden. Esto hace que Rocky se replantee lo del Boxeo. A Adrian no le hace gracia, así que decide volver a trabajar en la pajarería. Pero tras una discusión con Paulie, tiene un parto prematuro y entra en coma. Al final todo sale bien. Adrian despierta y apoya a Rocky para que gane el combate. Tras una buenísima pelea (como en la primera), Rocky al fin derrota a Apolo, alzándose así con el titulo mundial de los pesos pesados.

No es una secuela muy innovadora, pero es muy coherente con lo visto en la primera entrega y las situaciones se desenvuelven de forma muy natural. Por fin Rocky había conseguido llegar a la cima. Ahora tendría que pelear por mantenerse allí. Pero eso es otra historia, que ya veremos en Rocky III, para muchos el principio de la decadencia de la saga.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para