You must be a loged user to know your affinity with Francie
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,5
19.490
7
21 de julio de 2009
21 de julio de 2009
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Según avanzaba el éxito de las películas de Sandra Bullock así ha ido evolucionando el tipo de personajes que ha protagonizado. En las primeras películas era una chica graciosa pero no agraciada, de clase media-baja que termina enamorando al guaperas de turno. Poco a poco su físico se fue cuidando y ya hasta hizo de fingida reina de la belleza en "Miss Agente Especial". Lo que será siempre su seña de identidad es el toque gamberro, ese invariablemente va unido a ella.
Ahora ya Bullock es jefa y se da por hecho que guapa. Como cualquier mandamás de cualquier peli americana también se presupone que no tiene vida propia y que fastidia a los demás porque es infeliz. Con todo esto y con un coprotagonista joven, atractivo y de simpático rictus se fabrica el cocktail de esta película. Bonitos exteriores, cuidado vestuario y cómico romanticismo hacen el resto.
Te la recomiendo especialmente si te gustan las comedias románticas. Y si no... ni estarás leyendo esta crítica...
Ahora ya Bullock es jefa y se da por hecho que guapa. Como cualquier mandamás de cualquier peli americana también se presupone que no tiene vida propia y que fastidia a los demás porque es infeliz. Con todo esto y con un coprotagonista joven, atractivo y de simpático rictus se fabrica el cocktail de esta película. Bonitos exteriores, cuidado vestuario y cómico romanticismo hacen el resto.
Te la recomiendo especialmente si te gustan las comedias románticas. Y si no... ni estarás leyendo esta crítica...

4,2
4.014
5
30 de junio de 2009
30 de junio de 2009
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para los amantes de la comedia romántica, entre los que me encuentro, es una de las prescindibles.
La historia no prometía nada nuevo pero cabía la esperanza de que los protagonistas y/o el gélido pueblo dieran el encanto necesario. Ni lo uno ni lo otro. Renée, a pesar de sus muecas, sigue sin convencer en otro papel que no sea el de Bridget Jones. Los secundarios son del montón. En cuanto al pueblo, que supuestamente debes adorar al final de la película, sigue siendo el que te presentaron al principio y sin comparación posible con Miami.
En fin, otro caso más de lo que pudo haber sido y no fue.
La historia no prometía nada nuevo pero cabía la esperanza de que los protagonistas y/o el gélido pueblo dieran el encanto necesario. Ni lo uno ni lo otro. Renée, a pesar de sus muecas, sigue sin convencer en otro papel que no sea el de Bridget Jones. Los secundarios son del montón. En cuanto al pueblo, que supuestamente debes adorar al final de la película, sigue siendo el que te presentaron al principio y sin comparación posible con Miami.
En fin, otro caso más de lo que pudo haber sido y no fue.

6,9
40.072
8
16 de marzo de 2009
16 de marzo de 2009
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
No esperaba que esta película fuera así. Mi idea preconcebida era la de un drama romántico sin más, con buena fotografía y ambientación pero no pensaba que fuera a gustarme demasiado.
Sin duda Briony es la gran culpable de mi sorpresa. La auténtica protagonista de la película, la que se lleva la palma de principio a fin. Es tan complejo el personaje y transmite tanto que eclipsa a la pareja de jóvenes enamorados. Conserva hasta el final esa ingenuidad que no parece comprender el amor en su vertiente carnal. Su secreto, su culpa, su responsabilidad estan magníficamente plasmadas, tanto que sus apariciones en distintos tiempos, son lo más intenso de esta película.
Quizá a poco más de la mitad el ritmo baje muchos enteros, se pierde en exceso en la situación en que se encuentra él, en la que sobran como quince minutos. Sin embargo remonta brillantemente y culmina con un gran final, que me pareció lo mejor de toda la película.
Ayudan por supuesto, como suponía, los grandes escenarios en que se desarrolla la historia: la magnífica casa, los paisajes, la luz. El vestuario, impecable. Y la banda sonora, preciosa. Los sucesivos giros al pasado y presente le dan ese toque diferente, que en este caso está bien logrado y no trastorna al espectador.
Como colofón señalar que es mucho más "expiación" que "más allá de la pasión". Nunca un segundo título fue tan gratuito.
Sin duda Briony es la gran culpable de mi sorpresa. La auténtica protagonista de la película, la que se lleva la palma de principio a fin. Es tan complejo el personaje y transmite tanto que eclipsa a la pareja de jóvenes enamorados. Conserva hasta el final esa ingenuidad que no parece comprender el amor en su vertiente carnal. Su secreto, su culpa, su responsabilidad estan magníficamente plasmadas, tanto que sus apariciones en distintos tiempos, son lo más intenso de esta película.
Quizá a poco más de la mitad el ritmo baje muchos enteros, se pierde en exceso en la situación en que se encuentra él, en la que sobran como quince minutos. Sin embargo remonta brillantemente y culmina con un gran final, que me pareció lo mejor de toda la película.
Ayudan por supuesto, como suponía, los grandes escenarios en que se desarrolla la historia: la magnífica casa, los paisajes, la luz. El vestuario, impecable. Y la banda sonora, preciosa. Los sucesivos giros al pasado y presente le dan ese toque diferente, que en este caso está bien logrado y no trastorna al espectador.
Como colofón señalar que es mucho más "expiación" que "más allá de la pasión". Nunca un segundo título fue tan gratuito.
30 de diciembre de 2019
30 de diciembre de 2019
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gracias a la 2 de Televisión Española se pueden conocer algunos títulos de cine español como este, que en mi caso ni sabía que existía. He visto por primera vez a Enrique Diosdado (el padre de la gran Ana) haciendo el papel de un peculiar personaje cuyo leit motiv es no tener ataduras de ningún tipo. Vive en un chamizo sucio y desordenado a las afueras de un pueblo, no desea tener dinero sino que practica el trueque y huye de comprometerse con ninguna mujer o cualquier ser humano que pueda robarle su libertad. A lo largo de la película va a comprender que un hombre necesita formar parte de una comunidad y proyectarse en otras personas, de la manera que sea, precisamente para alcanzar la felicidad.
Me gustó. Me pareció una película sencilla, apacible y entrañable en muchas escenas. Sigue un esquema un tanto clásico en la época: personajes amables, con buenos sentimientos, y con un niño de por medio. Una propuesta tranquilita y corta para no sobresaltarse y terminar con una sonrisa.
Me gustó. Me pareció una película sencilla, apacible y entrañable en muchas escenas. Sigue un esquema un tanto clásico en la época: personajes amables, con buenos sentimientos, y con un niño de por medio. Una propuesta tranquilita y corta para no sobresaltarse y terminar con una sonrisa.

6,3
4.729
6
21 de septiembre de 2019
21 de septiembre de 2019
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entiendo que pueda dar pereza a quienes no les apetezca el tema feminista, pero no es una película extremista ni acalorada, sino un biopic que se ve con facilidad y muy agradablemente. Se desarrolla de un modo lineal, y nos muestra la trayectoria profesional de la protagonista, indisolublemente unida a su vida personal y que se fraguó precisamente con el apoyo de su esposo. Se concreta en un caso judicial que aborda una supuesta discriminación; un asunto cuanto menos curioso que me llamó mucho la atención por lo poco convencional para la época.
Está muy bien ambientada, y destaco especialmente las escenas de la vida familiar y la naturalidad con que está plasmada la magnífica relación entre los esposos. Por contra, creo que le falta tensión al juicio para un final un poco más emotivo. Lo mejor que puedo decir es que, sin conocer previamente la historia de la protagonista, me alegré de verla.
Está muy bien ambientada, y destaco especialmente las escenas de la vida familiar y la naturalidad con que está plasmada la magnífica relación entre los esposos. Por contra, creo que le falta tensión al juicio para un final un poco más emotivo. Lo mejor que puedo decir es que, sin conocer previamente la historia de la protagonista, me alegré de verla.
Más sobre Francie
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here